ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIC NIIF PROPIEDADES DE INVERSION

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIC NIIF PROPIEDADES DE INVERSION"

Transcripción

1 ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIC NIIF PROPIEDADES DE INVERSION (Emitida en abril de 2000, ultima revisión diciembre 2003)

2 RECONOCIMIENTO Se reconocerá como propiedades de inversión, los elementos que cumplan con las condiciones estipuladas para un activo y además: Propiedades (terrenos o edificios, considerados en su totalidad o en parte, o ambos) que se tienen para obtener rentas, plusvalía o ambas. No estén destinados a la producción o suministro de bienes o servicios.

3 RECONOCIMIENTO No estén destinados a fines administrativos; No exista un plan para disposición (NIIF 5). En síntesis, son activos que en principio cumplen con condiciones de ser clasificados como PPE, pero por su función se presentan como una categoría independiente.

4 RECONOCIMIENTO También se deben reconocer como propiedades de inversión, los activos arrendados por un arrendador en arrendamiento operativo, o los tomados en arrendamiento financiero por un arrendatario, siempre y cuando los activos cumplan con los requisitos para ser reconocidos como propiedades de inversión. 4

5 RECONOCIMIENTO Se podrán reconocer como propiedades de inversión, los activos tomados en arrendamiento operativo, por un arrendatario, siempre y cuando el activo cumpla con los requisitos para reconocerse como Propiedad de Inversión y se contabilice como un arrendamiento financiero; es decir, se deberá contabilizar el activo y el pasivo de acuerdo con lo establecido en la NIC-17. 5

6 RECONOCIMIENTO Se reconocerán como propiedades de inversión, los inmuebles que están siendo construidos o mejorados y cuya intensión por parte del poseedor, es generar rentas o plusvalías. Inmuebles para uso futuro no determinado, deberán ser clasificados como propiedades de inversión. 6

7 RECONOCIMIENTO Existen propiedades donde una parte se tiene para ganar rentas o plusvalías y otra parte se utiliza para la producción de bienes o servicios, o para fines administrativos. Si estas partes se pueden vender por separado, la entidad las contabilizará por separado; de lo contrario se reconocerá como PI si se utiliza una porción insignificante del activo para la producción de bienes o servicios o para fines administrativos. 7

8 RECONOCIMIENTO Cuando una entidad tiene una propiedad que arrienda a una controladora o a otra subsidiaria del mismo grupo, en los estados financieros consolidados del grupo no se clasificará dicha propiedad como de inversión, dado que la ocupa el dueño; pero en los estados financieros individuales si se reconocerá como tal por la entidad que la arrienda. 8

9 MEDICIÓN INICIAL Los costos iniciales y posteriores de una propiedad de inversión, se determinarán siguiendo los lineamientos previstos para la propiedad planta y equipo; es decir, los criterios de capitalización de componentes e inspecciones, la sustitución de estos y la contabilización de erogaciones que se deban llevar al resultado del ejercicio según lo establecido en la NIC 16, aplica también para esta norma. 9

10 MEDICIÓN INICIAL Las propiedades de inversión se medirán inicialmente al costo, el cual incluye el precio de compra, y desembolsos directamente atribuibles como honorarios, impuestos, trámites legales. El costo de adquisición es el precio equivalente en efectivo en la fecha de reconocimiento; si el plazo se prorroga más allá de los términos normales de crédito, la diferencia se reconocerá como intereses a lo largo del crédito.

11 MEDICIÓN EN EL RECONOCIMIENTO Precio de Adquisición. Aranceles e impuestos no recuperables. Costos iniciales Costos atribuibles a la ubicación del activo. Estimación de los costos de desmantelamiento y retiro el elemento, así como la rehabilitación del lugar en que se asienta el activo. Elementos necesarios para que la propiedad de inversión pueda operar.

12 CAPITALIZACIÓN DE COSTOS Costos Posteriores Costo de componentes de elementos de propiedades de inversión para reemplazar algunas partes de la misma. Inspecciones periódicas necesarias para que la propiedad de inversión siga operando, independientemente que las partes del elemento sean sustituidas o no.

13 MEDICIÓN INICIAL Si el activo no es comprado, si no es producto de un contrato de arrendamiento financiero, el arrendatario reconocerá como activo, en este caso propiedad de inversión, el menor importe entre el valor razonable de la propiedad arrendada y el valor presente de los pagos mínimos por arrendamiento. Este mismo criterio lo empleará el arrendatario cuando, un arrendamiento operativo se vaya a tratar como propiedad de inversión.

14 MEDICIÓN POSTERIOR Política Contable: La entidad elegirá como política contable el modelo del costo o el del valor razonable y aplicará esa política a todas sus propiedades de inversión. Sin embargo, cuando un arrendatario, en un arrendamiento operativo, reconozca el derecho como propiedad de inversión, deberá emplear el modelo del valor razonable para todos los inmuebles clasificados como propiedades de inversión.

15 MEDICIÓN POSTERIOR Aunque la norma requiere que la entidad aplique el modelo el modelo de valor razonable a todas sus propiedades de inversión cuando el arrendatario clasifique un arrendamiento operativo como propiedad de inversión, esto no significa que todos los arrendamientos operativos deban ser clasificados como propiedades de inversión. Por lo tanto, un arrendatario podrá no reconocer como propiedad de inversión dichos arrendamientos, en cuyo caso podrá elegir el modelo de costo como política para medición posterior.

16 MEDICIÓN POSTERIOR Modelo del Costo Se aplicará lo establecido por la NIC-16; es decir, el activo se presentará en el estado financiero por su costo, menos depreciaciones y deterioros acumulados.

17 MEDICIÓN POSTERIOR Modelo de Valor Razonable Con posterioridad al reconocimiento inicial, la entidad que haya escogido el modelo del valor razonable medirá todas sus propiedades de inversión al valor razonable, excepto:

18 VALOR RAZONABLE Si no es fiable reconocer al valor razonable una propiedad de inversión en construcción, la misma se medirá por su costo hasta que se pueda determinar su valor razonable de forma fiable o haya completado su construcción. Si no es posible determinar con fiabilidad y en forma continuada el valor razonable de una propiedad de inversión (diferente a la que se encuentra en construcción), la entidad la medirá aplicando el modelo del costo de la NIC-16, pero supondrá que el valor residual de la propiedad de inversión es 0.

19 VALOR RAZONABLE En casos excepcionales, cuando una entidad se vea forzada, a medir una propiedad de inversión utilizando el modelo del costo de acuerdo con la NIC 16, medirá el resto de sus propiedades de inversión por su valor razonable, incluyendo las que estén en construcción. En estos casos, aunque una entidad puede utilizar el modelo del costo para una propiedad de inversión, en particular, continuará contabilizando cada uno de los restantes inmuebles usando el modelo del valor razonable.

20 VALOR RAZONABLE La mejor evidencia de un valor razonable se obtiene, normalmente, de los precios actuales en un mercado activo para propiedades similares en la misma localidad y condiciones, y sujetos a arrendamientos y otros contratos se recomienda a las entidades, pero no se les obliga, a determinar el valor razonable de sus propiedades de inversión a partir de una tasación practicada por un experto independiente.

21 VALOR RAZONABLE Ante ausencia de precios actuales en un mercado activo. a. Precios actuales en un mercado activo para propiedades de diferente naturaleza, ajustados para reflejar dichas diferencias. b. Precios recientes en mercados menos activos, con ajustes para reflejar cualquier cambio desde la fecha en que ocurrieron las transacciones. c. Proyecciones de flujos de efectivo descontados basadas en estimaciones fiables.

22 EFECTO DE LOS CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE El modelo del valor razonable difiere del modelo de revaluación, en este último, los aumentos en el importe en libros sobre la medición basada en el costo se reconocen como superávit de revaluación. Según el modelo del valor razonable, todos los cambios en el valor razonable se reconocen en el resultado del periodo.

23 TRANSFERENCIAS Se podrá realizar transferencias desde y hacia propiedades de inversión, cuando y sólo cuando, exista un cambio en su uso: Hacia PI Fin de la ocupación por parte del dueño. Inicio de una operación de arrendamiento operativo. Desde PI Inicio de la ocupación de la propiedad por el dueño. Inicio de un desarrollo con intensión de venta.

24 TRANSFERENCIAS Solo se puede transferir de propiedades de inversión a inventarios, si se ha realizado un desarrollo; cuando la entidad decida disponer de una propiedad de inversión sin hacer un desarrollo específico, continuará clasificando la propiedad como de inversión hasta que sea dada de baja en cuentas (eliminado del estado de situación financiera) y no lo tratará como si fuera un elemento de las inventarios.

25 TRANSFERENCIAS Cuando la entidad utiliza el modelo del costo para las propiedades de inversión, las transferencias desde las instalaciones ocupadas por el dueño o inventarios a esta categoría, no implican ningún ajuste. De igual forma, las reclasificaciones desde propiedades de inversión a PPE o Inventarios no tendrán ningún efecto en la medición.

26 TRANSFERENCIAS Cuando se aplique el modelo de valor razonable, las mediciones, en las reclasificaciones, tendrán los siguientes efectos: En caso de la transferencia de un elemento desde inventarios a propiedades de inversión, para contabilizarlo por su valor razonable, cualquier diferencia entre el valor razonable de la propiedad a esa fecha y su importe en libros anterior se reconocerá en el resultado del periodo.

27 TRANSFERENCIAS Para transferir de propiedad ocupada por el dueño a propiedad de inversión, la entidad tratará cualquier diferencia, entre el importe en libros de la propiedad determinado aplicando la NIC 16 y su valor razonable, de la misma forma que una revaluación en la NIC 16.

28 TRANSFERENCIAS En las reclasificaciones, para efectos de medición se tendrá en cuenta lo siguiente: Para la transferencia de propiedades de inversión, contabilizadas según su valor razonable, a propiedades ocupadas por el dueño o a inventarios, el costo de la propiedad a efectos de contabilizaciones posteriores, ya se utilice la NIC 16 o la NIC 2, será el valor razonable en la fecha del cambio de uso.

DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES

DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO, PROPIEDADES DE INVERSIÓN Y ACTIVOS NO CORRIENTES DISPONIBLES PARA LA VENTA AGOSTO 11 Y 13 DE 2015 NIC 16 NIC 40 NIIF 5 Sección 17 y 16 Agenda

Más detalles

PROPIEDADES DE INVERSIÓN NIC 40

PROPIEDADES DE INVERSIÓN NIC 40 PROPIEDADES DE INVERSIÓN NIC 40 I. Introducción El Concejo Normativo de Contabilidad ha emitido una Resolución en la cual indica que la Norma Internacional de Contabilidad No. 40 Propiedades de Inversión

Más detalles

FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org

FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIC-NIIF Determinar el tratamiento contable de las inversiones inmobiliarias. NIC-NIIF NIC 40 CASO PRÁCTICO 40.1 Determinar el tratamiento contable de los

Más detalles

CRITERIOS CONTABLES DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO (NIC/SP)

CRITERIOS CONTABLES DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO (NIC/SP) CRITERIOS CONTABLES DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO (NIC/SP) Víctor Nicolás Bravo San Carlos de Bariloche (Diciembre 2004) NIC/SP QUE AFECTAN

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad 40 Propiedades de Inversión. Objetivo. Alcance. Definiciones NIC 40

Norma Internacional de Contabilidad 40 Propiedades de Inversión. Objetivo. Alcance. Definiciones NIC 40 Norma Internacional de Contabilidad 40 Propiedades de Inversión Objetivo 1 El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de las propiedades de inversión y las exigencias de revelación

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad 40 Propiedades de Inversión

Norma Internacional de Contabilidad 40 Propiedades de Inversión Norma Internacional de Contabilidad 40 Propiedades de Inversión Objetivo 1 El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de las propiedades de inversión y las exigencias de revelación

Más detalles

CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN CONTRALORIA MUNICIPAL DE PEREIRA SEMINARIO

CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN CONTRALORIA MUNICIPAL DE PEREIRA SEMINARIO CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN CONTRALORIA MUNICIPAL DE PEREIRA SEMINARIO ACTIVOS NO FINANCIEROS REGULACIÓN CONTABLE PÚBLICA HACIA ESTÁNDARES INTERNACIONALES NIIF-NICSP Martha Rubiela Granados Molina

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad 40 Propiedades de Inversión

Norma Internacional de Contabilidad 40 Propiedades de Inversión Norma Internacional de Contabilidad 40 Propiedades de Inversión Objetivo 1 El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de las propiedades de inversión y las exigencias de revelación

Más detalles

Norma de Contabilidad 40

Norma de Contabilidad 40 ÍNDICE Párrafos Norma de Contabilidad 40 NC 40 Propiedades de inversión OBJETIVO 1 ALCANCE 2 4 DEFINICIONES 5 15 RECONOCIMIENTO 16 19 MEDICION EN EL MOMENTO DEL RECONOCIMIENTO 20 29 MEDICION POSTERIOR

Más detalles

Propiedades de inversión

Propiedades de inversión NIC 40 Norma Internacional de Contabilidad 40 Propiedades de inversión Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 17 de enero de 2008. La NIC 40 Propiedades de Inversión

Más detalles

INVERSIONES INMOBILIARIAS

INVERSIONES INMOBILIARIAS Norma Internacional de Contabilidad Nº 40 INVERSIONES INMOBILIARIAS Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF nuevas y modificadas que se emitieron hasta el 31 de Marzo de 2004. La

Más detalles

NIC 38 Activos Intangibles

NIC 38 Activos Intangibles 2012 Resumen técnico NIC 38 Activos Intangibles emitida el 1 de enero de 2012. Incluye las NIIF con fecha de vigencia posterior al 1 de enero de 2012 pero no las NIIF que serán sustituidas. Este extracto

Más detalles

Exceso del importe en libros del activo apto sobre el importe recuperable

Exceso del importe en libros del activo apto sobre el importe recuperable Norma Internacional de Contabilidad 23 Costos por Préstamos Principio básico 1 Los costos por préstamos que sean directamente atribuibles a la adquisición, construcción o producción de un activo apto forman

Más detalles

Diplomado Estándares Internacionales de Información Financiera IFRS para Pymes

Diplomado Estándares Internacionales de Información Financiera IFRS para Pymes Diplomado Estándares Internacionales de Información Financiera IFRS para Pymes C.P. JOSÉ MANUEL MORA Magister (C) en Contabilidad Especialista en Contabilidad Gerencial Estructura de la Sección 35 Alcance

Más detalles

SECCION 16 - Propiedad de inversion

SECCION 16 - Propiedad de inversion SECCION 16 - Propiedad de inversion E-mail: jairoseveriche@outlook.com Celular: 320 5310191 Web: www.severichebecerra.com Alcance de esta sección 16.1 Esta sección se aplicará a la contabilidad de inversiones

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA - NIIF

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA - NIIF NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA - NIIF IASB: Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad. Organismo emisor de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). - Desarrollo

Más detalles

ARTÍCULOS NIIF 5 ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y OPERACIONES DISCONTINUAS. Por C.P.C. GERARDO QUEZADA* gerardoquezada@bdomexico.

ARTÍCULOS NIIF 5 ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y OPERACIONES DISCONTINUAS. Por C.P.C. GERARDO QUEZADA* gerardoquezada@bdomexico. ARTÍCULOS www.bdomexico.com 16 de Mayo de 2011 NIIF 5 ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y OPERACIONES DISCONTINUAS Por C.P.C. GERARDO QUEZADA* gerardoquezada@bdomexico.com Cuántas veces nos

Más detalles

IAS (NIC) 16 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

IAS (NIC) 16 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO IAS (NIC) 16 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA Problema Considerado Tiempo de Reconocimiento de activos Determinación de los valores en Libros de los activos utilizando

Más detalles

2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular 3155003650

2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular 3155003650 Diplomado Práctico en NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Tema 24: Estados financieros separados NIC 27 Estados financieros consolidados NIIF 10 Estados financieros separados y consolidados

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad 27 Estados Financieros Separados. Objetivo. Alcance. Definiciones NIC 27

Norma Internacional de Contabilidad 27 Estados Financieros Separados. Objetivo. Alcance. Definiciones NIC 27 Norma Internacional de Contabilidad 27 Estados Financieros Separados Objetivo 1 El objetivo de esta Norma es prescribir los requerimientos de contabilización e información a revelar para inversiones en

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA Normativa aplicable a Combinaciones de negocios y Consolidación (NIIF 3 y NIC 27, 28)

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA Normativa aplicable a Combinaciones de negocios y Consolidación (NIIF 3 y NIC 27, 28) Assurance and Advisory Business Services NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA Normativa aplicable a Combinaciones de negocios y Consolidación (NIIF 3 y NIC 27, 28) Juan Rafael Campos Normativa

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera

Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera Objetivo 1 Una entidad puede llevar a cabo actividades en el extranjero de dos maneras diferentes.

Más detalles

FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org

FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIC-NIIF Valoración inicial de un activo, costes de desmantelamiento, costes de mantenimiento y cálculo de las cuotas de amortización. NIC-NIIF NIC 16 CASO

Más detalles

NIC 40. Propiedades de Inversión. Norma Internacional de Contabilidad 40. NIC 40: Propiedades de Inversión

NIC 40. Propiedades de Inversión. Norma Internacional de Contabilidad 40. NIC 40: Propiedades de Inversión Propiedades de Inversión NIC 40 Norma Internacional de Contabilidad 40 Norma Internacional de Contabilidad NIC 40 Propiedades de Inversión Esta Norma Internacional de Contabilidad fue aprobada, por el

Más detalles

CONTABILIZACIÓN DE INVERSIONES EN ASOCIADAS. NEC 20 Norma Ecuatoriana de Contabilidad 20

CONTABILIZACIÓN DE INVERSIONES EN ASOCIADAS. NEC 20 Norma Ecuatoriana de Contabilidad 20 CONTABILIZACIÓN DE INVERSIONES EN ASOCIADAS CONTENIDO NEC 20 Norma Ecuatoriana de Contabilidad 20 Contabilización de Inversiones en Asociadas Alcance Definiciones Influencia significativa Métodos de contabilidad

Más detalles

NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición

NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición Resumen técnico Este extracto ha sido preparado por el equipo técnico de la Fundación IASC y no ha sido aprobado por el IASB. Para conocer los requisitos completos se debe hacer referencia a las rmas Internacionales

Más detalles

Norma Internacional de Información Financiera 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera

Norma Internacional de Información Financiera 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera Norma Internacional de Información Financiera 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera Objetivo 1 El objetivo de esta NIIF es asegurar que los primeros estados

Más detalles

PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº

PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº 28 NORMA DE INFORMACION FINANCIERA (NIF) NIF-Chile ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS E INDIVIDUALES (NIC 27) INDICE Párrafos Norma Internacional de Contabilidad Nº 27 (NIC

Más detalles

Normativa aplicable. Normativa. Sección 35 - Aplicación por primera vez de las NIIF

Normativa aplicable. Normativa. Sección 35 - Aplicación por primera vez de las NIIF Normativa aplicable Normativa Sección 35 - Aplicación por primera vez de las NIIF Alcance La Sección 35 se aplica cuando una entidad adopta las NIIF por primera vez. Los primeros estados financieros preparados

Más detalles

Diplomado Práctico en NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Tema 25: Inversiones en Asociadas y Negocios conjuntos - NIC 28

Diplomado Práctico en NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Tema 25: Inversiones en Asociadas y Negocios conjuntos - NIC 28 Diplomado Práctico en NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Tema 25: Inversiones en Asociadas y Negocios conjuntos - NIC 28 Objetivos de aprendizaje Al terminar ésta unidad usted debe

Más detalles

Deterioro de activos. Noviembre 2014

Deterioro de activos. Noviembre 2014 Deterioro de activos Noviembre 2014 Que esta pasando en el mundo? Que esta pasando en el mundo? Normatividad contable La NIC 36, Deterioro del Valor de los Activos, requiere que una entidad reconozca una

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias *

Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias * Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias * Alcance 1 La presente Norma será de aplicación a los estados financieros incluyendo a los estados financieros

Más detalles

En Colombia, el decreto 2649 de 1993, en su artículo 22, ha establecido claramente cuáles son los estados financieros básicos:

En Colombia, el decreto 2649 de 1993, en su artículo 22, ha establecido claramente cuáles son los estados financieros básicos: La empresa puede elaborar infinidad de estados financieros según sean las necesidades de cada momento, de cada situación, no obstante, la norma ha considerado unos estados financieros que ha denominado

Más detalles

13.10.2003 ES Diario Oficial de la Unión Europea

13.10.2003 ES Diario Oficial de la Unión Europea 13.10.2003 ES Diario Oficial de la Unión Europea L 261/361 FECHA DE VIGENCIA 122. Esta Norma Internacional de Contabilidad tendrá vigencia para los estados financieros que abarquen ejercicios que comiencen

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA Nº 5 (NIIF 5) Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas

NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA Nº 5 (NIIF 5) Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA Nº 5 () Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas SUMARIO Párrafos OBJETIVO 1 ALCANCE 2-5 CLASIFICACIÓN DE ACTIVOS NO CORRIENTES

Más detalles

NICSP 16 PROPIEDADES DE INVERSIÓN

NICSP 16 PROPIEDADES DE INVERSIÓN NICSP 16 PROPIEDADES DE INVERSIÓN Reconocimiento Esta Norma Internacional de Contabilidad del Sector Público se ha desarrollado fundamentalmente a partir de la Norma Internacional de Contabilidad (NIC)

Más detalles

ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIC 2 INVENTARIOS. (Emitida en diciembre 1993 Ultima revisión 2003 con vigencia 1 enero 2005)

ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIC 2 INVENTARIOS. (Emitida en diciembre 1993 Ultima revisión 2003 con vigencia 1 enero 2005) ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIC 2 INVENTARIOS (Emitida en diciembre 1993 Ultima revisión 2003 con vigencia 1 enero 2005) ALCANCE DE LA NIC-2 Aplica a todos los inventarios excepto: Los inventarios

Más detalles

La NIC 32 acompaña a la NIC 39, instrumentos financieros: reconocimiento y medición.

La NIC 32 acompaña a la NIC 39, instrumentos financieros: reconocimiento y medición. Como clausura del Quinto Curso de la Normas Internacionales de Información Financiera a través de fundación CEDDET y el IIMV, se realizó del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2012, en Montevideo Uruguay,

Más detalles

o construcción. Propiedades de inversión Son propiedades (terrenos o un edificio, en su totalidad o en parte, o

o construcción. Propiedades de inversión Son propiedades (terrenos o un edificio, en su totalidad o en parte, o Área Sistema Nacional de Contabilidad Área Sistema Nacional de Contabilidad Ficha Técnica Autor : Staff de profesionales Título : NIC SP 16 Propiedades de Inversión y casos prácticos Fuente : Actualidad

Más detalles

NICSP 16 PROPIEDADES DE INVERSIÓN

NICSP 16 PROPIEDADES DE INVERSIÓN NICSP 16 PROPIEDADES DE INVERSIÓN Reconocimiento Esta Norma Internacional de Contabilidad del Sector Público se ha desarrollado básicamente a partir de la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 40 (revisada

Más detalles

NIIF 9 (NIIF PARA LAS PYMES)

NIIF 9 (NIIF PARA LAS PYMES) NIIF 9 (NIIF PARA LAS PYMES) Dr. Carlos Velasco Presentación de Estados Financieros *Hipótesis de negocio en marcha Al preparar los estados financieros, la gerencia de una entidad que use esta NIIF evaluará

Más detalles

ANEXO 14 NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC N 23

ANEXO 14 NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC N 23 ANEXO 14 NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC N 23 COSTOS DE FINANCIAMIENTO (Modificada en 2008) (IV Difusión) ÍNDICE Párrafos Norma Internacional de Contabilidad Nº 23 Costos de Financiamiento PRINCIPIO

Más detalles

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias NIC 29 Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 17 de enero de 2008.

Más detalles

Material de apoyo acade mico

Material de apoyo acade mico Material de apoyo acade mico Normas Internacionales de Información Financiera El presente material contiene ejercicios prácticos y casuística relacionada con las aplicación de las Normas Internacionales

Más detalles

Costos por Préstamos. Norma Internacional de Contabilidad 23 NIC 23

Costos por Préstamos. Norma Internacional de Contabilidad 23 NIC 23 Norma Internacional de Contabilidad 23 Costos por Préstamos En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) adoptó la NIC 23 Costos por Préstamos, que había sido originalmente

Más detalles

PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº 36-B INTERPRETACIÓN NORMA FINANCIERA (INF) INF-Chile TRANSACCIONES CON ACCIONES PROPIAS Y ACCIONES DEL GRUPO

PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº 36-B INTERPRETACIÓN NORMA FINANCIERA (INF) INF-Chile TRANSACCIONES CON ACCIONES PROPIAS Y ACCIONES DEL GRUPO PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº 36-B INTERPRETACIÓN NORMA FINANCIERA (INF) INF-Chile TRANSACCIONES CON ACCIONES PROPIAS Y ACCIONES DEL GRUPO (Comité de Interpretaciones de las Normas Internacionales de

Más detalles

ANEXO 34 NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF N 5 ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y OPERACIONES DESCONTINUADAS

ANEXO 34 NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF N 5 ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y OPERACIONES DESCONTINUADAS ANEXO 34 NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF N 5 ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y OPERACIONES DESCONTINUADAS (Modificada en 2008) (IV Difusión) ÍNDICE Párrafos Norma Internacional

Más detalles

NIIF 2 Transacciones con Acciones Propias y del Grupo

NIIF 2 Transacciones con Acciones Propias y del Grupo CINIIF 11 Interpretación CINIIF 11 NIIF 2 Transacciones con Acciones Propias y del Grupo La CINIIF 11 NIIF 2-Transacciones con Acciones Propias y del Grupo fue desarrollada por el Comité de Interpretaciones

Más detalles

Norma de Información Financiera 5 NIF 5 Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones descontinuadas

Norma de Información Financiera 5 NIF 5 Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones descontinuadas ÍNDICE Norma de Información Financiera 5 NIF 5 Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones descontinuadas Párrafos OBJETIVO 1 ALCANCE 2 5 CLASIFICACIÓN DE ACTIVOS NO CORRIENTES 6 14 (O

Más detalles

COSTOS DE FINANCIAMIENTO

COSTOS DE FINANCIAMIENTO Norma Internacional de Contabilidad Nº 23 COSTOS DE FINANCIAMIENTO Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIFs nuevas y modificadas emitidas hasta el 31 de marzo de 2004. La sección

Más detalles

Pagos Basados en Acciones

Pagos Basados en Acciones NIIF 2 Norma Internacional de Información Financiera 2 Pagos Basados en Acciones Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 31 de diciembre de 2008. La NIIF 2 Pagos

Más detalles

INTERPRETACIÓN N 7 DE NORMAS PROFESIONALES

INTERPRETACIÓN N 7 DE NORMAS PROFESIONALES FEDERACIÓN ARGENTINA DE CONSEJOS PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONSEJO EMISOR DE NORMAS DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA (CENCyA) INTERPRETACIÓN N 7 DE NORMAS PROFESIONALES Modelo de revaluación de bienes

Más detalles

LEASING TRATAMIENTO CONTABLE

LEASING TRATAMIENTO CONTABLE LEASING TRATAMIENTO CONTABLE Tratamiento Contable Fuente Normativa Resolución Técnica Nº 18 (Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas) Consideraciones Generales Arrendamientos

Más detalles

Normas Internacionales de Contabilidad Participaciones en Negocios Conjuntos (NIC 31).

Normas Internacionales de Contabilidad Participaciones en Negocios Conjuntos (NIC 31). Normas Internacionales de Contabilidad Participaciones en Negocios Conjuntos (NIC 31). Julio 2011 Alcance La entidad aplicará esta NIC a: La contabilización de participaciones en negocios conjuntos (NC)

Más detalles

Pagos Basados en Acciones

Pagos Basados en Acciones NIIF 2 NIIF 2 Norma Internacional de Información Financiera nº 2 Pagos Basados en Acciones Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 31 de diciembre de 2006. La

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA 5 (NIIF 5) Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas

NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA 5 (NIIF 5) Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA 5 (NIIF 5) Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas SUMARIO Párrafos Objetivo 1 Alcance 2-5 Clasificación de activos no corrientes

Más detalles

NIC 23: COSTOS POR PRÉSTAMOS

NIC 23: COSTOS POR PRÉSTAMOS NIC 23: COSTOS POR PRÉSTAMOS Nota: Esta Norma ha servido de base para el desarrollo de la Norma Ecuatoriana de Contabilidad NEC 10. Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas

Más detalles

NIFG 016 PROPIEDADES DE INVERSIÓN

NIFG 016 PROPIEDADES DE INVERSIÓN Secretaría de Hacienda y Crédito Público...... NIFG 016 PROPIEDADES DE INVERSIÓN Norma de Información Financiera Gubernamental Emitida por la Unidad de Contabilidad Gubernamental e Informes Sobre la Gestión

Más detalles

Norma Internacional de Información Financiera 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera

Norma Internacional de Información Financiera 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera Norma Internacional de Información Financiera 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera Objetivo 1 El objetivo de esta NIIF es asegurar que los primeros estados

Más detalles

POLÍTICAS CONTABLES. SECTOR REAL DE LA ECONOMÍA 2013 roesga42@gmail.com

POLÍTICAS CONTABLES. SECTOR REAL DE LA ECONOMÍA 2013 roesga42@gmail.com POLÍTICAS CONTABLES SECTOR REAL DE LA ECONOMÍA 2013 roesga42@gmail.com POLÍTICAS CONTABLES DEL ACTIVO Los activos son recursos controlados por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que la entidad

Más detalles

NIC 18. Reconocimiento de ingresos

NIC 18. Reconocimiento de ingresos NIC 18 Reconocimiento de ingresos Objetivo Señalar el tratamiento contable del ingreso derivado de ciertos tipos de transacciones o hechos. a) Venta de productos b) Prestación de servicios c) Uso, por

Más detalles

NIIF 5 - Activos No Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuas

NIIF 5 - Activos No Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuas NIIF 5 - Activos No Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuas 1. El objetivo de esta NIIF es especificar el tratamiento contable de los activos mantenidos para la venta, así como la

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad nº 27 (NIC 27) Estados financieros consolidados y separados

Norma Internacional de Contabilidad nº 27 (NIC 27) Estados financieros consolidados y separados Norma Internacional de Contabilidad nº 27 (NIC 27) Estados financieros consolidados y separados Esta Norma revisada sustituye a la NIC 27 (revisada en 2000) Estados financieros consolidados y contabilización

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad 16 Propiedades, Planta y Equipo. Objetivo. Alcance. Definiciones NIC 16

Norma Internacional de Contabilidad 16 Propiedades, Planta y Equipo. Objetivo. Alcance. Definiciones NIC 16 Norma Internacional de Contabilidad 16 Propiedades, Planta y Equipo Objetivo 1 El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de propiedades, planta y equipo, de forma que los usuarios

Más detalles

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) adoptó la NIC 29 Información

Más detalles

III taller sobre NIIF para las PYMES

III taller sobre NIIF para las PYMES III taller sobre NIIF para las PYMES Estructura y Diferencias con las NIIF Jorge J Gil FACPCE Buenos Aires, Argentina 1 Las secciones de la NIIF para las PYMES Sección Tema (título) 1 Pequeñas y medianas

Más detalles

Inventarios - Enfoque

Inventarios - Enfoque Inventarios NIC 2 Inventarios - Enfoque Un tema fundamental en la contabilidad de los inventarios es la cantidad de costo que debe reconocerse como un activo, para que sea diferido hasta que los ingresos

Más detalles

Interpretación CINIIF 12 Acuerdos de Concesión de Servicios

Interpretación CINIIF 12 Acuerdos de Concesión de Servicios Interpretación CINIIF 12 Acuerdos de Concesión de Servicios Referencias Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Estados Financieros NIIF 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad 16 Propiedades, Planta y Equipo

Norma Internacional de Contabilidad 16 Propiedades, Planta y Equipo Norma Internacional de Contabilidad 16 Propiedades, Planta y Equipo Objetivo 1 El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de propiedades, planta y equipo, de forma que los usuarios

Más detalles

ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIC NIIF ARRENDAMIENTOS

ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIC NIIF ARRENDAMIENTOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIC NIIF ARRENDAMIENTOS (Última revisión Septiembre 2003 Mejora en Mayo de 2009) OBJETIVO Esta norma tiene por objetivo prescribir el tratamiento contable de

Más detalles

Norma Internacional de Información Financiera 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera

Norma Internacional de Información Financiera 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera Norma Internacional de Información Financiera 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera Objetivo 1 El objetivo de esta NIIF es asegurar que los primeros estados

Más detalles

Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera

Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF 1 Norma Internacional de Información Financiera 1 Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera Esta versión fue emitida en noviembre de 2008. Su fecha de vigencia

Más detalles

ANEXO 31 NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF N 2 PAGOS BASADOS EN ACCIONES. (Modificada en 2008) (IV Difusión)

ANEXO 31 NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF N 2 PAGOS BASADOS EN ACCIONES. (Modificada en 2008) (IV Difusión) ANEXO 31 NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF N 2 PAGOS BASADOS EN ACCIONES (Modificada en 2008) (IV Difusión) ÍNDICE Norma Internacional de Información Financiera Nº 2 Pagos Basados en Acciones

Más detalles

NIC 16: PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO

NIC 16: PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO NIC 16: PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO Nota: Esta Norma ha servido de base para el desarrollo de la Norma Ecuatoriana de Contabilidad NEC 12. Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF

Más detalles

Aspectos a considerar en la adopción por primera vez en la transición a las NIIF para PYMES

Aspectos a considerar en la adopción por primera vez en la transición a las NIIF para PYMES Aspectos a considerar en la adopción por primera vez en la transición a las NIIF para PYMES Creo importante analizar los contenidos de la sección 35, ya que, son los que deben aplicarse técnicamente en

Más detalles

NIC 38 ACTIVOS INTANGIBLES. Un activo intangible es un activo identificable, de carácter no monetario y

NIC 38 ACTIVOS INTANGIBLES. Un activo intangible es un activo identificable, de carácter no monetario y NIC 38 ACTIVOS INTANGIBLES Activo Intangible: Un activo intangible es un activo identificable, de carácter no monetario y sin apariencia física. Conjunto de bienes inmateriales, representados en derechos,

Más detalles

NICSP 16 PROPIEDADES DE INVERSIÓN

NICSP 16 PROPIEDADES DE INVERSIÓN NICSP 16 PROPIEDADES DE INVERSIÓN Reconocimiento Esta Norma Internacional de Contabilidad del Sector Público ha sido básicamente elaborada a partir de la Norma Internacional de Contabilidad NIC 40 (2000),

Más detalles

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias NIC 29 Norma Internacional de Contabilidad nº 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF nuevas y modificadas emitidas hasta

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad nº 23 (NIC 23) Costes por Intereses

Norma Internacional de Contabilidad nº 23 (NIC 23) Costes por Intereses Norma Internacional de Contabilidad nº 23 (NIC 23) Costes por Intereses La presente Norma, revisada en 1993, tendrá vigencia para los estados financieros que abarquen ejercicios que comiencen a partir

Más detalles

82. Error de cálculo en un préstamo bancario

82. Error de cálculo en un préstamo bancario 82. Error de cálculo en un préstamo bancario Autores: César Antonio San Juan Pajares y Mónica Fernández González. Universidad Europea de Madrid. La sociedad «MEU, SA», que aplica el plan general contable

Más detalles

Resumen de normas las NICSP

Resumen de normas las NICSP Resumen de normas las NICSP 1. Presentación de los estados financieros 2. Estados de flujos de efectivo Establecer la forma de presentación y preparación de los estados financieros de propósito general

Más detalles

TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO LEASING

TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO LEASING Oficio 340-033439 del 29 de junio de 2007 TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO LEASING El artículo 88 de la Ley 223 de 1995 adicionó al Estatuto Tributario el artículo 127-1

Más detalles

IAS 38. Activos Intangibles

IAS 38. Activos Intangibles IAS 38 Activos Intangibles IAS 38 Activos Intangibles Objetivo El objetivo de IAS 38 es prescribir el tratamiento contable de los activos intangibles que no estén contemplados específicamente en otra Norma

Más detalles

Activos no corrientes mantenidos para la venta (NIIF 5)

Activos no corrientes mantenidos para la venta (NIIF 5) Política contable Mobiliario y equipo (NIC 16) Activos no corrientes mantenidos para la venta (NIIF 5) Ref. N PC Este documento contiene información de propiedad de Chubb de Chile Compañía de Seguros Generales

Más detalles

NIF B-3 Estado de resultado integral 1

NIF B-3 Estado de resultado integral 1 NIF B-3 Estado de resultado integral 1 OBJETIVO El objetivo de esta Norma de Información Financiera (NIF) es establecer las normas generales para la presentación y estructura del estado de resultado integral,

Más detalles

III taller sobre NIIF para las PYMES

III taller sobre NIIF para las PYMES III taller sobre Adopción por primera vez de la Jorge Gil / Hernán P. CASINELLI Alcance de la S35 Se aplicará cuando una entidad que adopte por 1 vez la NIIF para las PYMES. Los primeros EF anuales con

Más detalles

Norma Internacional de Información Financiera nº 5 (NIIF 5) Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas

Norma Internacional de Información Financiera nº 5 (NIIF 5) Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas Norma Internacional de Información Financiera nº 5 (NIIF 5) Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas Objetivo 1 El objetivo de esta NIIF es especificar el tratamiento

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad nº 16 (NIC 16) Inmovilizado material

Norma Internacional de Contabilidad nº 16 (NIC 16) Inmovilizado material Norma Internacional de Contabilidad nº 16 (NIC 16) Inmovilizado material Esta Norma revisada sustituye a la NIC 16 (revisada en 1998) Inmovilizado material, y se aplicará en los ejercicios anuales que

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera

Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera Objetivo 1 Una entidad puede llevar a cabo actividades en el extranjero de dos maneras diferentes.

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad 13 Medición del Valor Razonable

Norma Internacional de Contabilidad 13 Medición del Valor Razonable Norma Internacional de Contabilidad 13 Medición del Valor Razonable Objetivo 1 Esta NIIF: (b) define valor razonable; establece en una sola NIIF un marco para la medición del valor razonable; y (c) requiere

Más detalles

Impuesto a las Ganancias

Impuesto a las Ganancias Norma Internacional de Contabilidad 12 Impuesto a las Ganancias En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) adoptó la NIC 12 Impuesto a las Ganancias, que había sido originalmente

Más detalles

CONTABILIZACIÓN DE LAS INVERSIONES. NEC 18 Norma Ecuatoriana de Contabilidad 18

CONTABILIZACIÓN DE LAS INVERSIONES. NEC 18 Norma Ecuatoriana de Contabilidad 18 CONTENIDO CONTABILIZACIÓN DE LAS INVERSIONES NEC 18 Norma Ecuatoriana de Contabilidad 18 Contabilización de las Inversiones Alcance Definiciones Modalidades de inversiones Clasificación de las inversiones

Más detalles

ANEXO 8 NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC N 16 ACTIVO FIJO. (Modificada en 2008) (IV Difusión)

ANEXO 8 NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC N 16 ACTIVO FIJO. (Modificada en 2008) (IV Difusión) ANEXO 8 NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC N 16 ACTIVO FIJO (Modificada en 2008) (IV Difusión) ÍNDICE Párrafos Norma Internacional de Contabilidad Nº 16 Activo Fijo OBJETIVO 1 ALCANCE 2-5 DEFINICIONES

Más detalles

REVALORIZACIÒN PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO : VALORIZACIÒN Y DESVALORIZACIÒN

REVALORIZACIÒN PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO : VALORIZACIÒN Y DESVALORIZACIÒN REVALORIZACIÒN PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO : VALORIZACIÒN Y DESVALORIZACIÒN Según la normatividad vigente en Colombia, el decreto 2649/93 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO. Las propiedades, planta y equipo,

Más detalles

Propiedades, Planta y Equipo

Propiedades, Planta y Equipo Norma Internacional de Contabilidad 16 Propiedades, Planta y Equipo Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 31 de diciembre de 2008. La NIC 16 Propiedades, Planta

Más detalles

DECLARACION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD

DECLARACION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD DECLARACION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD DPC-12. TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA Y TRADUCCION 0 CONVERSION A MONEDA NACIONAL DE OPERACIONES EN EL EXTRANJERO ANTECEDENTES

Más detalles

Norma Internacional de Información Financiera 13 Medición del Valor Razonable

Norma Internacional de Información Financiera 13 Medición del Valor Razonable Norma Internacional de Información Financiera 13 Medición del Valor Razonable Objetivo 1 Esta NIIF: define valor razonable; establece en una sola NIIF un marco para la medición del valor razonable; y requiere

Más detalles

6 Los términos siguientes se usan, en esta Norma, con los significados que a continuación se especifican:

6 Los términos siguientes se usan, en esta Norma, con los significados que a continuación se especifican: La Norma Internacional de Contabilidad 7 Estado de Flujos de Efectivo 1 Objetivo La información acerca de los flujos de efectivo de una entidad es útil porque suministra a los usuarios de los estados financieros

Más detalles

EJEMPLOS Y EJERCICIOS. NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Niif Pymes INSTRUMENTOS FINANCIEROS

EJEMPLOS Y EJERCICIOS. NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Niif Pymes INSTRUMENTOS FINANCIEROS EJEMPLOS Y EJERCICIOS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Niif Pymes INSTRUMENTOS FINANCIEROS 1 EJEMPLOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS Un banco le otorga a una entidad un préstamo a cinco años.

Más detalles

Norma Internacional de Información Financiera 13 Medición del Valor Razonable

Norma Internacional de Información Financiera 13 Medición del Valor Razonable Norma Internacional de Información Financiera 13 Medición del Valor Razonable Objetivo 1 Esta NIIF: define valor razonable; establece en una sola NIIF un marco para la medición del valor razonable; y requiere

Más detalles