DERECHO PRIVADO. i) Derecho Público y Derecho Privado. Derecho Civil y Derecho Mercantil. Contenido actual del Derecho Civil.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DERECHO PRIVADO. i) Derecho Público y Derecho Privado. Derecho Civil y Derecho Mercantil. Contenido actual del Derecho Civil."

Transcripción

1 DERECHO PRIVADO TEMA I. EL DERECHO CIVIL. i) Derecho Público y Derecho Privado. Derecho Civil y Derecho Mercantil. Contenido actual del Derecho Civil. Las fuentes del ordenamiento jurídico español. La Constitución de 1978 y el Título Preliminar del Código Civil. TEMA II. EL DERECHO DE LA PERSONA. PERSONA FÍSICA Y PERSONA JURÍDICA. i) La persona física. Capacidad jurídica y capacidad de obrar. Minoría de edad, mayoría de edad y emancipación. La incapacitación. La tutela. El fenómeno de la personificación de grupos. Clases de persona jurídicas de base asociativa y de base fundacional; de interés público y de interés privado. Reconocimiento legal de las personas jurídicas. Capacidad. Órganos. Patrimonio: gestión y representación. Responsabilidad. TEMA III. LA HERENCIA. i) La herencia y la sucesión por causa de muerte. Sucesión voluntaria y sucesión legal. Sucesión universal y sucesión particular. El sucesor: heredero y legatario. i La sucesión testada y voluntaria. El testamento. La sucesión forzosa. Los legitimarios. La sucesión contractual. TEMA IV. EL RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL. i) El régimen económico matrimonial primario. i Las capitulaciones matrimoniales. La sociedad de gananciales. Constitución. Bienes privativos y bienes gananciales. Gestión. Cargas y obligaciones. Disolución y liquidación. El régimen de separación de bienes. v) El régimen de participación. TEMA V. LOS BIENES. i) Las cosas. El patrimonio. El Registro de la Propiedad. i El derecho subjetivo. La autonomía de la voluntad. Tipos de derechos subjetivos. Derechos absolutos y derechos relativos. El derecho de propiedad. Usufructo y servidumbres. v) Adquisición originaria y derivativa de los derechos. Extinción. v La comunidad de bienes. La propiedad horizontal. Defensa de los derechos subjetivos.

2 TEMA VI. EL EJERCICION DE LOS DERECHOS. i) Ejercicio en nombre propio y en nombre ajeno. i La representación. Representación voluntaria, orgánica y legal. El poder de representación. Representación directa e indirecta. Adquisición y pérdida de loa derechos por el transcurso del tiempo. Prescripción adquisitiva y extintiva. La caducidad. TEMA VII, LA RELACIÓN JURÍDICA OBLIGATORIA. i) Concepto de obligación. Deber jurídico y obligación, Deuda y responsabilidad. i La estructura de la relación obligatoria. Los sujetos de la obligación. La prestación. El derecho de crédito. Las fuentes de las obligaciones. Pluralidad de sujetos: obligaciones mancomunadas y obligaciones solidarias. v) Las obligaciones según su objeto. Obligaciones de dar de hacer y no hacer. Obligaciones positivas y negativas. Obligaciones principales y accesorias. Obligaciones genéricas y específicas, obligaciones alternativas y facultativas. Obligaciones divisibles e indivisibles. Las deudas y obligaciones pecuniarias. TEMA VIII. EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES. i) El pago o cumplimiento normal de las obligaciones. i La imputación del pago y formas especiales de cumplimiento: dación en pago y cesión de bienes para pago. La mora del acreedor: el ofrecimiento de pago y la consignación. TEMA IX, EL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES. i) La responsabilidad del deudor por incumplimiento a él imputable. La culpa o negligencia. El dolo. La mora del deudor. i El caso fortuito y la fuerza mayor como causa de exoneración del deudor. La ejecución forzosa en forma específica o cumplimiento in natura. La ejecución forzosa en forma genérica o cumplimiento por equivalente pecuniario. La indemnización de daños y perjuicios. TEMA X. GARANTÍAS Y PROTECCIÓN DEL DERECHO DE CRÉDITO. i) Las garantías del crédito. El derecho de retención. La cláusula penal o pena convencional. Las arras o señal. i La protección del crédito. La responsabilidad patrimonial universal. La acción subrogatoria o indirecta. La acción directa. La acción revocatoria o pauliana. Concurrencia y prelación de créditos. El principio de la par conditio creditorum. El concurso de acreedores. Los privilegios. TEMA XI. EXTINCIÓN Y MODIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES, i) Causas de extinción de las obligaciones. Pérdida de la cosa debida o imposibilidad sobrevenida de la prestación. Condonación, confusión, compensación, novación.

3 La modificación de las obligaciones. Los cambios de acreedor: la cesión de crédito y la subrogación en el crédito. Los cambios de deudor; la Asunción de deudas. TEMA XII. TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO. i) El contrato como medio de intercambio de bienes y servicios. La patrimonialidad. El contrato como acto y el contrato como norma. i Clase de contratos. Contratos gratuitos y contratos onerosos. Contratos bilaterales y contratos unilaterales Elementos esenciales y accidentales de los contratos: consentimiento, objeto y causa. La forma de los contratos. La formación del contrato. La oferta y la aceptación. Los tratos preliminares. Las condiciones generales de la contratación y los contratos de adhesión. v) La Interpretación e integración del contrato. TEMA XIII. LA INEFICACIA DEL CONTRATO. i) La nulidad. Causas. Acción de nulidad. i La anulabilidad. Causas. Acción de anulabilidad. El mutuo disenso. El desestimiento unilateral. v) La resolución del contrato por incumplimiento. La rescisión del contrato. TEMA XIV. LOS CONTRATOS DE FINALIDAD TRASLATIVA. i) La compraventa. Noción y caracteres. i Capacidad para celebrar el contrato de compraventa. Las prohibiciones. El objeto de la compraventa. Cosas futuras y cosas esperadas. El precio de la compraventa. v) Obligaciones del vendedor. La entrega de la cosa. El saneamiento: evicción y vicios ocultos. v vi ix) La doble venta- Compraventas especiales. Con pacto de retro. Con pacto de reserva de dominio. Compraventa de bienes muebles a plazos. Venta a prueba y ad gustum. La permuta. La donación. Moción y caracteres. Las partes: capacidad. El objeto y sus límites. Forma. Los efectos de la donación. La revocación de las donaciones. La reducción de las donaciones. TEMA XV. LOS ARRENDAMIENTOS Y EL CONTRATO DE OBRA. i) La noción general del arrendamiento. i El arrendamiento de cosas. Obligaciones del arrendador y del arrendatario. Extinción. Los arrendamientos urbanos. Ámbito de aplicación de la legislación especial. La renta o precio.

4 Obras de conservación y mejora. Tiempo de duración. La transmisión del derecho del arrendatario: el subarriendo, la cesión y el traspaso. Tanteos y retractos. La extinción del contrato. Los arrendamientos rústicos. La aparcería agraria. v) El arrendamiento financiero o leasing. v El arrendamiento de servicios. El arrendamiento de ejecución de obra. TEMA XVI. LOS CONTRATOS RESTITUTORIOS. i) El contrato de préstamo. i El comodato o préstamo de uso. El mutuo o simple préstamo. El préstamo con interés. El contrato de depósito. TEMA XVII. EL CONTRATO DE SOCIEDAD. i) Concepto y caracteres. i La personalidad jurídica de las sociedades civiles. Clases de sociedades civiles. Constitución, Las aportaciones de los socios. La distribución de ganancias y pérdidas. La administración de la sociedad. La responsabilidad de la sociedad y de los socios. v) Disolución y liquidación de la sociedad. TEMA XVIII. CONTRATOS DE GESTIÓN. i) El mandato. Concepto y caracteres. Clases. Obligaciones de las partes. Extinción. i La mediación. Concepto, naturaleza y régimen jurídico. La gestión de negocios ajenos. TEMA XIX. CONTRATOS DE GARANTÍA PERSONAL. i) La fianza. Concepto y caracteres. i Contenido del contrato de fianza. Extinción del contrato de fianza. TEMA XX. CONTRATOS DE GARANTÍA REAL. i) La prenda. Concepto y caracteres. Clases. i La prenda sin desplazamiento de la posesión. La hipoteca inmobiliaria. Constitución. Bienes susceptibles de hipoteca. Efectos. La hipoteca mobiliaria. TEMA XXI. LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL. i) Responsabilidad civil contractual y extracontractual. i La responsabilidad subjetiva por hechos propios. Los presupuestos objetivos: la acción u omisión; la ilicítud o antijuridicidad; el daño. El presupuesto subjetivo: la culpa o negligencia. El presupuesto causal: la relación de causalidad. Responsabilidad Indirecta por hecho ajeno.

5 La responsabilidad objetiva o sin culpa. v) La obligación de reparar el daño causado. Reparación específica y pecuniaria. Pluralidad de responsables. Prescripción de la acción.

Derecho Civil II (Obligaciones y Contratos)

Derecho Civil II (Obligaciones y Contratos) Derecho Civil II (Obligaciones y Contratos) Cód.: 66022061 DERECHO CIVIL II (OBLIGACIONES Y CONTRATOS) Grado en Derecho Curso 2011-2012 Código de la Asignatura 66022061 PRIMER PARCIAL Grado en Derecho

Más detalles

DERECHO CIVIL II TEORIA GENERAL DEL CONTRATO

DERECHO CIVIL II TEORIA GENERAL DEL CONTRATO DERECHO CIVIL II TEORIA GENERAL DEL CONTRATO TEMA 1. EL CONTRATO EN GENERAL I. Concepto de contrato. II. La autonomía de la voluntad en la contratación. III. Nuevas modalidades contractuales en el tráfico

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL DERECHO I

INTRODUCCIÓN AL DERECHO I INTRODUCCIÓN AL DERECHO I Profesor: Alfredo Batuecas Caletrío Tutorías: Lunes de 12 a 14 y Martes de 12 a 14 horas. Despacho: nº 207 Facultad de Derecho. Correo electrónico: batu@usal.es Teléfono: 923294441

Más detalles

PROGRAMA ELEMENTOS DE DERECHO PRIVADO

PROGRAMA ELEMENTOS DE DERECHO PRIVADO RELACIONES LABORALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA PROGRAMA ELEMENTOS DE DERECHO PRIVADO Curso 2007/2008 GRUPO C Prof. Bartolomé S.Quero de Sevilla I EL DERECHO

Más detalles

DERECHO CIVIL III LOS CONTRATOS CIVILES EN PARTICULAR

DERECHO CIVIL III LOS CONTRATOS CIVILES EN PARTICULAR '" DERECHO CIVIL III LOS CONTRATOS CIVILES EN PARTICULAR LECCIÓN 1ª ELCONTRATO DE COMPRAVENTA 1. La compraventa: concepto y caracteres esenciales. Importancia jurídico-económica de este contrato.- Compraventa

Más detalles

Derecho Civil IV (CONTRATOS Y GARANTÍAS) DE LOS CONTRATOS SINGULARES (EXCLUIDA LA DONACIÓN)

Derecho Civil IV (CONTRATOS Y GARANTÍAS) DE LOS CONTRATOS SINGULARES (EXCLUIDA LA DONACIÓN) Derecho Civil IV (CONTRATOS Y GARANTÍAS) DE LOS CONTRATOS SINGULARES (EXCLUIDA LA DONACIÓN) TESIS I: GENERALIDADES SOBRE LA VENTA. Importancia. Origen. Concepto. Ubicación dentro de las clasificaciones

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO EMPRESARIAL I

PROGRAMA DE DERECHO EMPRESARIAL I FACULTAD DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Y TURISMO CACERES PROGRAMA DE DERECHO EMPRESARIAL I CURSO 2005/2006. PROFESORA: Dª. ALICIA LORENZO CRUZ. INTRODUCCION TEMA 1.- EL DERECHO Concepto, caracteres y clases

Más detalles

DERECHO CIVIL Y PATRIMONIAL

DERECHO CIVIL Y PATRIMONIAL DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES PRIMER CURSO. GRUPO B. FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES. UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA. CURSO 2005-2006. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: DERECHO CIVIL Y PATRIMONIAL

Más detalles

LECCION 6ª.- Las diversas clases de prestaciones. 1. Obligaciones positivas y negativas. De dar, hacer y no hacer. 2. Obligaciones de actividad y de

LECCION 6ª.- Las diversas clases de prestaciones. 1. Obligaciones positivas y negativas. De dar, hacer y no hacer. 2. Obligaciones de actividad y de DERECHO CIVIL II Curso 2º. Grupo A Obligaciones y contratos Curso 2009/2010. Programa del Dr. D. Alfredo Sánchez-Rubio Garcia. I.- TEORIA GENERAL DE LA OBLIGACION. LECCION 1ª.- El Derecho de Obligaciones.

Más detalles

Sumario... 5. Prólogo... 7. Unidad didáctica 1. El contrato y sus elementos... 11. Objetivos de la Unidad... 13

Sumario... 5. Prólogo... 7. Unidad didáctica 1. El contrato y sus elementos... 11. Objetivos de la Unidad... 13 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. El contrato y sus elementos... 11 Objetivos de la Unidad... 13 1. Concepto de contrato... 14 2. Función del contrato... 16 3. El

Más detalles

TEORIA GENERAL DEL CONTRATO

TEORIA GENERAL DEL CONTRATO DERECHO CIVIL II TEORIA GENERAL DEL CONTRATO LECCION 1ª: EL CONTRATO 1. El derecho patrimonial: concepto, naturaleza y ordenación sistemática. 2. El contrato: concepto y significado. 3. Modalidades contractuales

Más detalles

DERECHO CIVIL III CONTRATOS EN PARTICULAR

DERECHO CIVIL III CONTRATOS EN PARTICULAR DERECHO CIVIL III CONTRATOS EN PARTICULAR TEMA 1. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA. LA PERMUTA I. Concepto y caracteres del contrato de compraventa. II. La perfección del contrato de compraventa. III. Compraventa

Más detalles

Facultad de Derecho. Licenciado en Derecho (1953) en extinción

Facultad de Derecho. Licenciado en Derecho (1953) en extinción Facultad de Derecho Licenciado en Derecho (1953) en extinción PLAN DE LA ASIGNATURA: DERECHO CIVIL II. OBLIGACIONES Y CONTRATOS (en extinción) Curso Académico 2014-2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

DERECHO CIVIL PATRIMONIAL

DERECHO CIVIL PATRIMONIAL DIPLOMATURA DE EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA PROGRAMA DE DERECHO CIVIL PATRIMONIAL CURSO 2.004/05 GRUPOS B y D Prof.: DR. FRANCISCO LA MONEDA

Más detalles

Créditos: Totales Teóricos Prácticos 1º 1º c 4,5

Créditos: Totales Teóricos Prácticos 1º 1º c 4,5 ASIGNATURA: DERECHO CIVIL PATRIMONIAL GRUPO A Titulación: DIPLOMATURA EN EMPRESARIALES Curso: Temporalidad 1 : Créditos: Totales Teóricos Prácticos 1º 1º c 4,5 Profesorado: Apellidos, Nombre: LA MONEDA

Más detalles

LA FORMA NOTARIAL EN EL NEGOCIO JURIDICO ESCRITURAS PUBLICAS.

LA FORMA NOTARIAL EN EL NEGOCIO JURIDICO ESCRITURAS PUBLICAS. LA FORMA NOTARIAL EN EL NEGOCIO JURIDICO ESCRITURAS PUBLICAS. NERY ROBERTO MUÑOZ. Sinopsis. Contiene la teoría del negocio jurídico del contrato, así como el estudio de la escritura pública y contratos

Más detalles

CÓDIGO CIVIL ANOTADO CARLOS VÁZQUEZ IRUZUBIETA ABOGADO

CÓDIGO CIVIL ANOTADO CARLOS VÁZQUEZ IRUZUBIETA ABOGADO CÓDIGO CIVIL ANOTADO CARLOS VÁZQUEZ IRUZUBIETA ABOGADO DIJUSA 2007 ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO..................................................... ABREVIATURAS...............................................

Más detalles

Número de Orden: 26 Código: DCI 4 Duración del Ciclo en Semanas: Ciclo Académico: Sexto ciclo. Área: Fundamentos

Número de Orden: 26 Código: DCI 4 Duración del Ciclo en Semanas: Ciclo Académico: Sexto ciclo. Área: Fundamentos Nombre de la Asignatura: Derecho Civil 4 (CONTRATOS) a) Generalidades Número de Orden: 26 Código: DCI 4 Duración del Ciclo en Semanas: Pre- Requisito (s): DCI 3 Ciclo Académico: Sexto ciclo 16 Semanas

Más detalles

DERECHO CIVIL II OBLIGACIONES Y CONTRATOS. RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL

DERECHO CIVIL II OBLIGACIONES Y CONTRATOS. RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DERECHO CIVIL II OBLIGACIONES Y CONTRATOS. RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL I- OBLIGACIONES LA RELACIÓN OBLIGATORIA, EN GENERAL LECCIÓN 1ª LA OBLIGACIÓN Y SUS FUENTES 1. El Derecho de obligaciones. 2.

Más detalles

CONTRATACIÓN CIVIL CURSO ACADÉMICO 2015-2016 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA OPTATIVA. Plan 2001 (Módulo 12006)

CONTRATACIÓN CIVIL CURSO ACADÉMICO 2015-2016 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA OPTATIVA. Plan 2001 (Módulo 12006) DEPARTAMENTO DE DERECHO CIVIL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA OPTATIVA CONTRATACIÓN CIVIL Plan 2001 (Módulo 12006) CURSO ACADÉMICO 2015-2016 D. BERNARDINO GIMÉNEZ SANTOS Profesor Asociado TEMARIO LECCIÓN 1ª:

Más detalles

Sumario... 7. Prólogo... 9. Unidad didáctica 1. La obligación. Fuentes de las obligaciones... 15. Objetivos de la Unidad... 17

Sumario... 7. Prólogo... 9. Unidad didáctica 1. La obligación. Fuentes de las obligaciones... 15. Objetivos de la Unidad... 17 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 7 Prólogo... 9 Unidad didáctica 1. La obligación. Fuentes de las obligaciones... 15 Objetivos de la Unidad... 17 1. La obligación: concepto, contenido y evolución histórica...

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO CIVIL III CURSO 2011/2012 DERECHOS DE CONTRATOS. TEORIA GENERAL DEL CONTRATO. CONTRATOS EN PARTICULAR

PROGRAMA DE DERECHO CIVIL III CURSO 2011/2012 DERECHOS DE CONTRATOS. TEORIA GENERAL DEL CONTRATO. CONTRATOS EN PARTICULAR PROGRAMA DE DERECHO CIVIL III CURSO 2011/2012 CURSO SIN DOCENCIA DERECHOS DE CONTRATOS. TEORIA GENERAL DEL CONTRATO. CONTRATOS EN PARTICULAR TEMA 1. FORMACION DEL CONTRATO 1.- Las fases de la vida del

Más detalles

PRÁCTICUM DE DERECHO CIVIL OBLIGACIONES Y CONTRATOS

PRÁCTICUM DE DERECHO CIVIL OBLIGACIONES Y CONTRATOS CARLOS LASARTE Catedrático de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Madrid) Vocal Permanente de la Comisión General de Codificación PRÁCTICUM DE DERECHO CIVIL OBLIGACIONES Y CONTRATOS Sexta

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO PROGRAMA DE ESTUDIO Y EXAMEN FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE DERECHO AÑO ACADEMICO: 2010 ASIGNATURA: DERECHO CIVIL CARRERAS: Lic. en ADMINISTRACION DE

Más detalles

CEDULARIO DE DERECHO CIVIL 2014

CEDULARIO DE DERECHO CIVIL 2014 CEDULA 1 : CEDULARIO DE DERECHO CIVIL 2014 Modos de adquirir el dominio ocupación, accesión, tradición, prescripción adquisitiva y sucesión por causa de muerte. 1. Concepto general y enumeración. 2. Ocupación:

Más detalles

CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CIVIL 2016:

CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CIVIL 2016: CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CIVIL 2016: Cédula Nº 1 1.- Persona Natural. Concepto y clasificación. La personalidad. Principio de existencia de las personas naturales. Protección legal a la criatura

Más detalles

SUMARIO. Capítulo 1 CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE MERCANCÍAS, COMPRAVENTAS ESPECIALES Y CONTRATOS DE DISTRIBUCIÓN COMPRAVENTA

SUMARIO. Capítulo 1 CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE MERCANCÍAS, COMPRAVENTAS ESPECIALES Y CONTRATOS DE DISTRIBUCIÓN COMPRAVENTA SUMARIO PRÓLOGO A LA CUARTA EDICIÓN... 3 PRÓLOGO... 5 SIGLAS Y ABREVIATURAS UTILIZADAS... 9 INSTALACIÓN Y REQUERIMIENTOS DEL PROGRAMA DE FORMULARIOS... 13 Capítulo 1 CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE MERCANCÍAS,

Más detalles

Técnico Superior en Dirección y Gestión Inmobiliaria

Técnico Superior en Dirección y Gestión Inmobiliaria Técnico Superior en Dirección y Gestión Inmobiliaria Objetivos: Conjunto de materiales sobre dirección y gestión inmobiliaria. El objetivo de este pack de materiales didácticos está orientado a ofrecer

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE DERECHO

Guía Docente FACULTAD DE DERECHO Guía Docente ASIGNATURA: DERECHO CIVIL OBLIGACIONES Y CONTRATOS CURSO: SEGUNDO GRADO: GRADO EN DERECHO / GRADO EN CIENCIAS CRIMINOLÓGICAS Y DE LA SEGURIDAD MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD

Más detalles

Derecho Civil III Teoría de las Obligaciones (Derecho de las Obligaciones) I Introducción General

Derecho Civil III Teoría de las Obligaciones (Derecho de las Obligaciones) I Introducción General Derecho Civil III Teoría de las Obligaciones (Derecho de las Obligaciones) I Introducción General 1.- INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES I V Generalidades. Su importancia práctica. Ubicación

Más detalles

CÓDIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA INDICE

CÓDIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA INDICE CÓDIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA INDICE DISPOSICIONES GENERALES...19. LIBRO PRIMERO. PERSONAS...25 CAPÍTULO PRIMERO. PERSONAS FÍSICAS...25 SECCIÓN PRIMERA. Reglas Generales...25 SECCIÓN

Más detalles

Número de Orden: 21 Código: DCI 3 Duración del Ciclo en Semanas: Ciclo Académico: Quinto Ciclo. Área: Fundamentos

Número de Orden: 21 Código: DCI 3 Duración del Ciclo en Semanas: Ciclo Académico: Quinto Ciclo. Área: Fundamentos Nombre de la Asignatura: Derecho Civil 3 (Obligaciones) a) Generalidades Número de Orden: 21 Código: DCI 3 Duración del Ciclo en Semanas: Pre- Requisito (s): DCI 2 Ciclo Académico: Quinto Ciclo 16 Semanas

Más detalles

PROGRAMA DERECHO INTRODUCCIÓN

PROGRAMA DERECHO INTRODUCCIÓN PROGRAMA DERECHO INTRODUCCIÓN Tema 1. - EL DERECHO Y LAS NORMAS JURÍDICAS Estructura general y clases de normas jurídicas. La Génesis de las normas jurídicas: las fuentes del Ordenamiento Jurídico Español.

Más detalles

ÍNDICE DEL CÓDIGO CIVIL

ÍNDICE DEL CÓDIGO CIVIL ÍNDICE DEL CÓDIGO CIVIL IX Índice DEL CÓDIGO CIVIL Mensaje del Ejecutivo al Congreso proponiendo la aprobación del Código Civil... 1 D.F.L. Nº 1 del Ministerio de Justicia. Fija texto refundido, coordinado

Más detalles

Contratos Mercantiles. Obligaciones mercantiles.

Contratos Mercantiles. Obligaciones mercantiles. Contratos Mercantiles Obligaciones mercantiles. o Distinción entre contratos civiles y mercantiles o El acto de comercio o Los contratos mercantiles o Principio de autonomía de la voluntad de los contratantes

Más detalles

TEORIA GENERAL DEL DERECHO CONTRACTUAL. Introducción : 9

TEORIA GENERAL DEL DERECHO CONTRACTUAL. Introducción : 9 TEORIA GENERAL DEL DERECHO CONTRACTUAL Contenido Introducción : 9 CAPÍTULO 1 11 El Contrato, su concepto y generalidades 11 i - Sistema Contractual Romano 13 ii- Función del Contrato y su patrimonialidad

Más detalles

*24 Master en Administración de Fincas y Gestión Inmobiliaria.

*24 Master en Administración de Fincas y Gestión Inmobiliaria. *24 Master en Administración de Fincas y Gestión Inmobiliaria. Duración: 600 horas Objetivos: Desarrollar cualquier gestión tributaria relacionada con los bienes inmuebles. Desempeñar las actividades de

Más detalles

Universitat de Barcelona. Facultad de Derecho. Prueba de conjunto DERECHO CIVIL PROGRAMA PROFESOR: DR. D. CARLOS VILLAGRASA ALCAIDE

Universitat de Barcelona. Facultad de Derecho. Prueba de conjunto DERECHO CIVIL PROGRAMA PROFESOR: DR. D. CARLOS VILLAGRASA ALCAIDE Universitat de Barcelona Facultad de Derecho Prueba de conjunto DERECHO CIVIL PROGRAMA PROFESOR: DR. D. CARLOS VILLAGRASA ALCAIDE Profesor Titular de Derecho Civil de la Universitat de Barcelona BIBLIOGRAFÍA

Más detalles

INDICE Parte Primera Sistema Tributaria Español Capitulo III. - Impuestos relacionados con la empresa.

INDICE Parte Primera Sistema Tributaria Español Capitulo III. - Impuestos relacionados con la empresa. INDICE Plan de la obra 7 Prologo 9 Parte Primera Sistema Tributaria Español Capitulo I. Evolución histórica y sistema tributario 15 1. Evolución Histórica 15 1.1 Sistema tributario del Estado 15 1.2 Sistema

Más detalles

Curso Básico de Capacitación Registral. Temario

Curso Básico de Capacitación Registral. Temario Curso Básico de Capacitación Registral Temario 1 INDICACIONES PREVIAS El Temario consta de cincuenta unidades didácticas. Estas Unidades, agrupadas de tres en tres cada semana, supondrán en torno a cinco

Más detalles

ASIGNATURA: DERECHO CIVIL III «CONTRATOS» Código: XXXXXX

ASIGNATURA: DERECHO CIVIL III «CONTRATOS» Código: XXXXXX I. Aspectos generales ASIGNATURA: DERECHO CIVIL III «CONTRATOS» Código: XXXXXX Asignatura: Derecho Civil III «Contratos». Número de orden: 19. Pre-requisitos: Expresión Escrita y Técnicas de Redacción

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO DERECHO CIVIL CONTRATOS I CODIGO DER 345 CREDITOS 4.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO DERECHO CIVIL CONTRATOS I CODIGO DER 345 CREDITOS 4. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA DERECHO CIVIL CONTRATOS I CODIGO DER 345 CREDITOS 4.8 1. DESCRIPCIÓN DER 345.- DERECHO CIVIL CONTRATOS I.-

Más detalles

I. Casos sobre: Subrogación del heredero, contenido de la herencia legado de parte alícuota

I. Casos sobre: Subrogación del heredero, contenido de la herencia legado de parte alícuota Francis Lefebvre PLAN GENERAL 5 PLANGENERAL Plan general Prólogo por Alfonso Madridejos Fernández El método Isidoro por Carlos Pérez Ramos De la nada sale el todo por José Gabriel González Botías Presentación

Más detalles

II CURSO EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN INICIO 9 DE MARZO DE 2015 LUNES Y MIÉRCOLES DE 14 A 17 HS.

II CURSO EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN INICIO 9 DE MARZO DE 2015 LUNES Y MIÉRCOLES DE 14 A 17 HS. II CURSO EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN INICIO 9 DE MARZO DE 2015 LUNES Y MIÉRCOLES DE 14 A 17 HS. Plan de estudios Módulo 1.- Parte general. Persona jurídica. Ley de sociedades Módulo

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE CURSO ACADÉMICO 2015/2016 DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura ELEMENTOS DE DERECHO CIVIL Código 42601 Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES

Más detalles

Índice: Prólogo. 11 Presentación. 13

Índice: Prólogo. 11 Presentación. 13 Índice: Prólogo. 11 Presentación. 13 Capítulo I Diferencias mercantiles, contables y fiscales entre las sociedades anónimas y las sociedades de responsabilidad limitada. Clases de sociedades mercantiles.

Más detalles

Derecho Civil II (Obligaciones y Contratos)

Derecho Civil II (Obligaciones y Contratos) Derecho Civil II (Obligaciones y Contratos) 512036 Plan Nuevo Curso 2005-2006 2 512036 DERECHO CIVIL II (OBLIGACIONES Y CONTRATOS) (Plan Nuevo) Curso 2005-2006 DERECHO DE OBLIGACIONES UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

LA FIANZA COMO CONTRATO DE GARANTÍA PERSONAL Y OTRAS FIGURAS AFINES

LA FIANZA COMO CONTRATO DE GARANTÍA PERSONAL Y OTRAS FIGURAS AFINES LA FIANZA COMO CONTRATO DE GARANTÍA PERSONAL Y OTRAS FIGURAS AFINES OBJETO Y PARTES 1822 CC: OBLIGACIÓN DE PAGAR POR UN TERCERO SI ESTE NO LO HICIERE PARTES OBLIGATORIAS: ACREEDOR Y FIADOR, LO CONOZCA

Más detalles

Derecho Civil II (Obligaciones y Contratos)

Derecho Civil II (Obligaciones y Contratos) Derecho Civil II (Obligaciones y Contratos) Cód.: 66022061 Grado en Derecho Curso 2017-2018 2 DERECHO CIVIL II (OBLIGACIONES Y CONTRATOS) Grado en Derecho PRIMER PARCIAL DERECHO DE OBLIGACIONES TEMA 1:

Más detalles

TEMARIOS EXAMEN DE GRADO

TEMARIOS EXAMEN DE GRADO TEMARIOS Estimados alumnos, Junto con saludarles, pongo a disposición de ustedes el temario de materias que serán preguntadas en el próximo examen de grado, mediante metodología de casos prácticos. Este

Más detalles

PROTOCOLO. Fechas Mes/año Clave Semestre. Aprobación Ciclo Integración Básico Superior X. Aplicación Colegio H. y C.S. C. y T. C. y H.

PROTOCOLO. Fechas Mes/año Clave Semestre. Aprobación Ciclo Integración Básico Superior X. Aplicación Colegio H. y C.S. C. y T. C. y H. Programa de Estudios: CONTRATOS PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave Semestre Elaboración Julio 2007 Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico Superior X Aplicación Colegio

Más detalles

Sumario... 5. Prólogo... 7. Unidad didáctica 1. El empresario individual... 11. Objetivos de la Unidad... 13

Sumario... 5. Prólogo... 7. Unidad didáctica 1. El empresario individual... 11. Objetivos de la Unidad... 13 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. El empresario individual... 11 Objetivos de la Unidad... 13 1. Concepto... 14 1.1. Concepto doctrinal... 14 1.2. Concepto legal...

Más detalles

DERECHO FAMILIAR Y DERECHO PROCESAL FAMILIAR

DERECHO FAMILIAR Y DERECHO PROCESAL FAMILIAR TEMARIO PARA SECRETARIO DE ACUERDOS DERECHO FAMILIAR Y DERECHO PROCESAL FAMILIAR CÓDIGO DE FAMILIA DEL ESTADO DE YUCATÁN 1.- Concepto de Familia.- 2. Disposiciones Generales.- 3.- Parentesco. Diversas

Más detalles

INSTITUCIONES DE DERECHO CIVIL IV (Contratos y Garantías)

INSTITUCIONES DE DERECHO CIVIL IV (Contratos y Garantías) INSTITUCIONES DE DERECHO CIVIL IV (Contratos y Garantías) DERECHO 10072 Teoría: 3 H/S Práctica: 0 H/S Créditos: 6 Año IV RELACIÓN CON OTRAS MATERIAS: Instituciones de Derecho Civil I (I), II (II), III

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II Licenciatura en Derecho Curso 2010/2011 TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS

Más detalles

Índice de contenido. Master en Urbanismo y Gestión Inmobiliaria GDF FORMACIÓN. Objetivos:

Índice de contenido. Master en Urbanismo y Gestión Inmobiliaria GDF FORMACIÓN. Objetivos: Master en Urbanismo y Gestión Inmobiliaria Objetivos: Conocer las sucesivas fases que conforman el proceso de la promoción inmobiliaria. Dominar las técnicas de valoración, tasación y compra-venta inmobiliaria.

Más detalles

INDICE Introducción Funciones Bancarias II. Actividades Bancarias Capitulo I. Capitulo II. El Contrato de Descuento Bancario

INDICE Introducción Funciones Bancarias II. Actividades Bancarias Capitulo I. Capitulo II. El Contrato de Descuento Bancario INDICE Dedicatoria VII Premio Aníbal Dominici IX Veredicto U. Z XI Nota Preliminar XIII Introducción I. Funciones Bancarias 1.- Concepto de Función 27 2.- Enumeración de las Funciones 27 3.- Crear medios

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Derecho civil II MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER DERECHO CIVIL II 2 1 6 TRONCAL PROFESOR(ES) Prof. Dr. Guillermo OROZCO PARDO gorozco@ugr.es Prof.

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SEMINARIO DE DERECHO CIVIL III

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SEMINARIO DE DERECHO CIVIL III NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SEMINARIO DE DERECHO CIVIL III UNIVERSIDAD DE SONORA. UNIDAD REGIONAL: CENTRO DIVISIÓN: CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO QUE LA IMPARTE: DERECHO CARÁCTER: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 10

Más detalles

DERECHO CIVIL DERECHO CIVIL

DERECHO CIVIL DERECHO CIVIL DERECHO CIVIL Programas: DERECHO CIVIL Prof. Dra. Da. Mª Ángeles Zurilla Cariñana: maria.zurilla@uclm.es Ext. 4202 Prof. Dra. Da. Mª Pilar Domínguez Martínez: pilar.dominguez@uclm.es Ext. 4267 Prof. Dra.

Más detalles

TODOS LOS ACTOS NOTARIALES - Para escrituras con fecha desde 01-10-2015

TODOS LOS ACTOS NOTARIALES - Para escrituras con fecha desde 01-10-2015 TODOS LOS ACTOS NOTARIALES - Para escrituras con fecha desde 01-10-2015 Cod. Descripción Paga Sellos Alícuota Derecho Derecho monto fijo Derecho Total Aporte Notarial VIR para Sellos VIR para Caja 69 Aceptación

Más detalles

DERECHO CIVIL V LOS DERECHOS REALES EN COSA AJENA

DERECHO CIVIL V LOS DERECHOS REALES EN COSA AJENA 1 ' DERECHO CIVIL V LOS DERECHOS REALES EN COSA AJENA A) LOS DERECHOS REALES DE GOCE LECCIÓN 1ª EL USUFRUCTO 1. El usufructo: concepto.- Naturaleza jurídica.- Caracteres.- Sujeto.- Objeto. 2. Contenido

Más detalles

101 SUPUESTOS PRÁCTICOS DE FISCALIDAD. Programa:

101 SUPUESTOS PRÁCTICOS DE FISCALIDAD. Programa: 101 SUPUESTOS PRÁCTICOS DE FISCALIDAD SOCIEDADES: Programa: 1. Aspectos temporales: Ejercicios inferiores al año. Tipo de gravamen reducido en el Impuesto sobre Sociedades por mantenimiento o creación

Más detalles

PROGRAMA PREPARATORIO PRIVADO 2

PROGRAMA PREPARATORIO PRIVADO 2 PROGRAMA PREPARATORIO PRIVADO 2 MATERIAS Bienes 1, Bienes 2, Obligaciones 1, Obligaciones 2, Contratos 1, Contratos 2, Responsabilidad Civil 1, Responsabilidad Civil 2 METODOLOGÍA 1. BIENES: DERECHOS REALES

Más detalles

Temas 12 y 13. Mandato y Sociedad Civil. Yolanda Bergel Sainz de Baranda Asignatura: Derecho de los contratos Universidad Carlos III de Madrid 2014

Temas 12 y 13. Mandato y Sociedad Civil. Yolanda Bergel Sainz de Baranda Asignatura: Derecho de los contratos Universidad Carlos III de Madrid 2014 Temas 12 y 13. Mandato y Sociedad Civil Yolanda Bergel Sainz de Baranda Asignatura: Derecho de los contratos Universidad Carlos III de Madrid 2014 12.1. Mandato. Concepto y caracteres Art. 1.709 C.c. contrato

Más detalles

ÍNDICE. Tabla de Actos Notariales, Aranceles, Impuestos, Tasas y Aportes. Caja de Seguridad Social para Escribanos de la Provincia de Buenos Aires

ÍNDICE. Tabla de Actos Notariales, Aranceles, Impuestos, Tasas y Aportes. Caja de Seguridad Social para Escribanos de la Provincia de Buenos Aires Caja de Seguridad Social para Escribanos de la Provincia de Buenos Aires ÍNDICE Tabla de Actos Notariales, Aranceles, Impuestos, Tasas y Aportes Junio de 2012 1 A Acciones, acta de emisión de Cód. 800

Más detalles

TODOS LOS ACTOS NOTARIALES

TODOS LOS ACTOS NOTARIALES TODOS LOS ACTOS NOTARIALES Cod. Descripción Paga Sellos Alícuota Derecho Aporte Notarial VIR para Sellos VIR para Caja 69 Aceptación o renuncia de herencia 50 55 68 Aceptación, ratificación, rectificación,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA Facultad de Derecho

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA Facultad de Derecho UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA Facultad de Derecho PROGRAMA DE INTRODUCCION AL DERECHO Prof. Dr. Ignacio Arroyo Martínez Catedrático y coordinador del Área Derecho Mercantil CURSO 2000-2001 I. INTRODUCCION

Más detalles

PROGRAMA DE L ASSIGNATURA DERECHO MERCANTIL III. CURS 2008-2009

PROGRAMA DE L ASSIGNATURA DERECHO MERCANTIL III. CURS 2008-2009 PROGRAMA DE L ASSIGNATURA DERECHO MERCANTIL III. CURS 2008-2009 Cada professor pot elaborar el programa propi de la seva assignatura on, a més de les dades especificades en el Pla Docent comú, podrà especificar

Más detalles

DERECHO CIVIL DE LOS CONTRATOS

DERECHO CIVIL DE LOS CONTRATOS DERECHO CIVIL DE LOS CONTRATOS Asignatura Clave: DER012 Número de Créditos: 8 Teóricos: 6 Prácticos: 2 INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: El Sumario representa un reto, los Contenidos son los ejes

Más detalles

Derecho Mercantil I 01422- Plan Antiguo

Derecho Mercantil I 01422- Plan Antiguo Derecho Mercantil I 01422- Plan Antiguo Curso 2005-2006 2 01422- DERECHO MERCANTIL I PLAN ANTIGUO CURSO 2005 / 2006 TÍTULO 1. MATERIAL DE ESTUDIO. Los alumnos deben estudiar durante el presente curso el

Más detalles

MÁSTER en. GESTIÓN INMOBILIARIA y ADMINISTRACIÓN de FINCAS

MÁSTER en. GESTIÓN INMOBILIARIA y ADMINISTRACIÓN de FINCAS MÁSTER en GESTIÓN INMOBILIARIA y ADMINISTRACIÓN de FINCAS (Semipresencial) Gratuito para trabajadores/as de alta en Régimen General Los alumnos que cursen el Máster obtendrán un alto grado de especialización

Más detalles

Sumario... 5. Prólogo... 7. El Registro Mercantil... 11. Objetivos de la Unidad... 13

Sumario... 5. Prólogo... 7. El Registro Mercantil... 11. Objetivos de la Unidad... 13 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. La empresa mercantil. El empresario individual. El Registro Mercantil... 11 Objetivos de la Unidad... 13 1. La empresa mercantil...

Más detalles

MANUAL DE TECNICA CONTRACTUAL

MANUAL DE TECNICA CONTRACTUAL MANUAL DE TECNICA CONTRACTUAL Roberto Alfaro Pinillos DEDICATORIA PRESENTACION SUMARIO I PARTE. TEORIA: EL PROCESO EVOLUTIVO DEL CONTRATO A. CÓMO SE NEGOCIA UN CONTRATO?... La autonomía privada... Contratos

Más detalles

Abogacía a Distancia / Programa de estudio

Abogacía a Distancia / Programa de estudio Abogacía a Distancia / Programa de estudio Derecho Civil II (Obligaciones) Unidad 1: Concepto - Metodología 1. Concepto. Análisis. Proyecto de reforma. 2. Carácter del deber obligacional. Su tipicidad.

Más detalles

INDICE. I. Medios generales II. Medios especiales:

INDICE. I. Medios generales II. Medios especiales: INDICE TEMA 30. CONCORDANCIA ENTRE EL REGISTRO Y LA REALIDAD JURÍDICA. APERTURA DE FOLIO REGISTRAL: LA INMATRICULACIÓN DE FINCAS. CONCEPTO Y NATURALEZA. LOS MEDIOS INMATRICULADORES. I. Medios generales

Más detalles

TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I. LAS SOCIEDADES DE CAPITAL

TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I. LAS SOCIEDADES DE CAPITAL TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I. LAS SOCIEDADES DE CAPITAL Arts. 1 a 5. Sociedades de capital: caracterización, régimen legal, capital mínimo 1. La categoría de la «sociedad de capital» 2.

Más detalles

DERECHO CIVIL 2: OBLIGACIONES Y CONTRATOS

DERECHO CIVIL 2: OBLIGACIONES Y CONTRATOS FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Denominación de la asignatura Materia DERECHO CIVIL 2: OBLIGACIONES Y CONTRATOS DERECHO CIVIL Módulo Titulación Plan 2009 GRADO EN DERECHO Código Periodo de impartición ANUAL

Más detalles

ÍNDICE SUCESIONES EN EL DERECHO PANAMEÑO

ÍNDICE SUCESIONES EN EL DERECHO PANAMEÑO ÍNDICE SUCESIONES EN EL DERECHO PANAMEÑO CAPÍTULO I. SUCESIONES EN EL DERECHO PANAMEÑO 1.1 Clases de sucesión:...2 1.2 Elementos de la sucesión:...-... 3 1.3 El concepto general de sucesión y la sucesión

Más detalles

Sumario. SabeloTodo I.- LA NORMA JURÍDICA Y SU APLICACIÓN

Sumario. SabeloTodo I.- LA NORMA JURÍDICA Y SU APLICACIÓN SabeloTodo Sumario I.- LA NORMA JURÍDICA Y SU APLICACIÓN Abuso de derecho Actos en contra de Ley Actos en fraude de Ley Analogía Compilaciones (Ver Legislación civil autonómica codificada) Cómputo de plazos

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE ARRENDAMIENTO DE OFICINAS Y LOCALES.

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE ARRENDAMIENTO DE OFICINAS Y LOCALES. SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE ARRENDAMIENTO DE OFICINAS Y LOCALES. PARTE PRIMERA Arrendamientos de oficinas y locales. Capítulo

Más detalles

INSTITUCIONES DE DERECHO CIVIL III (Obligaciones) DERECHO

INSTITUCIONES DE DERECHO CIVIL III (Obligaciones) DERECHO INSTITUCIONES DE DERECHO CIVIL III (Obligaciones) DERECHO RELACIÓN CON OTRAS MATERIAS: Instituciones de Derecho Civil I (I), II (II), IV (IV) y V (V) 10069 Teoría: 4 H/S Práctica: 0 H/S Créditos:8 Año

Más detalles

DERECHO CIVIL V LA SUCESION POR CAUSA DE MUERTE

DERECHO CIVIL V LA SUCESION POR CAUSA DE MUERTE DERECHO CIVIL V LA SUCESION POR CAUSA DE MUERTE TEMA 1. EL DERECHO DE SUCESIONES I. La sucesión: concepto y clases. II. La sucesión mortis causa: naturaleza jurídica. III. El fundamento de la sucesión

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES ABOGACÍA - ESCRIBANÍA Año 2006

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES ABOGACÍA - ESCRIBANÍA Año 2006 UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES ABOGACÍA - ESCRIBANÍA Año 2006 PROGRAMA DE TÍTULOS DE CRÉDITO Y OTROS PAPELES DE COMERCIO CÁTEDRAS A, B y C Profesor Asociado: Dr. OSVALDO

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Derecho ( Obligatoria ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G453 - Derecho Civil I Curso Académico 202-203 . DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia Código y denominación

Más detalles

CEDULAS OBLIGATORIAS

CEDULAS OBLIGATORIAS CEDULAS OBLIGATORIAS 1. DERECHO CIVIL I.- INTRODUCCION AL DERECHO CIVIL Y DERECHOS DE LAS PERSONAS Primera Parte: Introducción al Derecho Civil 1. El Derecho Civil A. Concepto de Derecho Privado (iii)

Más detalles

Derecho Mercantil. Curso y duración: 5 (Grupo único) Anual. Carácter y créditos: Troncal 9 créditos

Derecho Mercantil. Curso y duración: 5 (Grupo único) Anual. Carácter y créditos: Troncal 9 créditos Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales (Campus de Vicálvaro Campus Virtual) Licenciatura en DERECHO ON LINE Asignatura: Derecho mercantil II Curso y duración: 5 (Grupo único)

Más detalles

código Civil (Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil)

código Civil (Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil) Índice código Civil (Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil) PÁGINA Título Preliminar. De las normas jurídicas, su aplicación y eficacia... 23 Capítulo Primero. Fuentes

Más detalles

DIGESTO PRACTICO LA LEY - REVISION DE LOS CONTRATOS

DIGESTO PRACTICO LA LEY - REVISION DE LOS CONTRATOS DIGESTO PRACTICO LA LEY - REVISION DE LOS CONTRATOS A. NORMATIVA SUBSTANCIAL I - NORMAS NACIONALES 1 LEY 340 2 Proyecto de Código Civil 3 LEY 1130 4 LEY 25.557 5 LEY 25.561 6 LEY 25.563 7 II - NORMAS NACIONALES

Más detalles

Código: 2922 Grupo: 3, 10, 11 DERECHO MERCANTIL I. Objetivos. Metodología docente. Idioma docente: castellano. 1. Objetivos de los créditos teóricos

Código: 2922 Grupo: 3, 10, 11 DERECHO MERCANTIL I. Objetivos. Metodología docente. Idioma docente: castellano. 1. Objetivos de los créditos teóricos DERECHO MERCANTIL I Idioma docente: castellano Código: 2922 Grupo: 3, 10, 11 Duración Anual Tipo Troncal Créditos Créditos Teòricos Pràcticos 6 3 Profesor(es) Edificio/Despacho Teléfono Tutoría Edificio

Más detalles

Formación a distancia Oficial de notaria

Formación a distancia Oficial de notaria Objetivos del curso Para formar especialistas en derecho privado, tanto estudiantes como licenciados en derecho, ciencias económicas o empresariales que quieran desarrollar su profesión en el ámbito jurídico-económico

Más detalles

DERECHO MERCANTIL TEMARIO

DERECHO MERCANTIL TEMARIO DERECHO MERCANTIL TEMARIO LECCIÓN 1.- EL CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL 1. Dualismo del Derecho patrimonial privado español 2. La legislación mercantil : actos de comercio, tráfico empresarial y Derecho

Más detalles

Novedades Formativas Cursos con Futuro. Derecho matrimonial y donación

Novedades Formativas Cursos con Futuro. Derecho matrimonial y donación Novedades Formativas Cursos con Futuro Derecho matrimonial y donación Totalmente actualizado Modalidad: Distancia Duración: 80 Horas. Bonificable 100% en las cuotas de la seguridad social coste cero. Este

Más detalles

Abogacía a Distancia / Programa de estudio

Abogacía a Distancia / Programa de estudio Abogacía a Distancia / Programa de estudio Derecho Civil IV (Reales) Unidad 1: El Derecho Real 1. Origen histórico del derecho real y su terminología. Dualismo clásico entre los derechos reales y los personales:

Más detalles

GUÍA DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II

GUÍA DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA GUÍA DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL II Licenciatura en Derecho Curso 2010/2011 Impartida según la metodología ECTS GUÍA DE LA ASIGNATURA

Más detalles

S U M A R I O. Real Decreto de 24 de julio de 1889, ordenando la publicación en la «Gaceta de Madrid» de la edición reformada del Código Civil...

S U M A R I O. Real Decreto de 24 de julio de 1889, ordenando la publicación en la «Gaceta de Madrid» de la edición reformada del Código Civil... S U M A R I O Real Decreto de 24 de julio de 1889, ordenando la publicación en la «Gaceta de Madrid» de la edición reformada del Código Civil... 17 Título preliminar. CÓDIGO CIVIL de las normas jurídicas,

Más detalles

ASIGNATURA: DERECHO CIVIL

ASIGNATURA: DERECHO CIVIL ASIGNATURA: DERECHO CIVIL Código/s: 40-104/207 Régimen: cuatrimestral Horas reloj Semanales: 4 Horas Totales: 64 Escuelas: Administración; Contador Público Año: 2014 FUNDAMENTOS: El desarrollo de la presente

Más detalles

INMUEBLES QUE SEAN OBJETO DE ELLA.

INMUEBLES QUE SEAN OBJETO DE ELLA. 30 i) EL CREDITO PROVENIENTE DE LOS GASTOS HECHOS EN BENEFICIO COMUN DE LOS ACREEDORES EN SU EMBARGO, DEPOSITO 0 REMATE. ii) CREDITOS FISCALES, SOBRE LOS INMUEBLES QUE SEAN OBJETO DE ELLA. f) PRELACION

Más detalles

Master de Agente Inmobiliario (Reconocido por la Generalitat de Catalunya)

Master de Agente Inmobiliario (Reconocido por la Generalitat de Catalunya) Master de Agente Inmobiliario (Reconocido por la Generalitat de Catalunya) Objetivos: - Conocer las sucesivas fases que conforman el proceso de la promoción inmobiliaria. - Dominar las técnicas de valoración,

Más detalles

Derecho civil II. Semana 5. Modificación y cesión de las relaciones obligatorias

Derecho civil II. Semana 5. Modificación y cesión de las relaciones obligatorias Derecho civil II. Semana 5 Modificación y cesión de las relaciones obligatorias Novación extintiva Causa de extinción de las RJO (art. 1156 CC). Régimen jurídico: arts. 1203 a 1213 CC. Sustitución de la

Más detalles