Proyecto No: (Formulación Detallada)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Proyecto No: 000000001713 (Formulación Detallada)"

Transcripción

1 Proyecto No: (Formulación Detallada) (Sin Definir) 4-CPACITACION CUATRO... Proyecto Padre Empresa Nombre FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS EN LENGUA EXTRANJERA PARA LA SEDE MANIZALES. MANIZALES Identificación Nombre Sede Cargo Unidad Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Política Programa Proyectos Subproyectos JULIAN GARCIA GONZALEZ MANIZALES PROFESOR ASOCIADO Sede Director DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANAS jgarciago@unal.edu.co Tipología Proyectos de Soporte Institucional Proyectos de Servicios Desarrollo Institucional Capacitación y Gestión del Talento Humano Relación con el Plan Global de Desarrollo PROYECTAR LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA PARA CONVERTIRLA EN LA PRIMERA UNIVERSIDAD COLOMBIANA DE CLASE MUNDIAL PROYECCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA UNIVERSIDAD Dependencia Responsable 1/12

2 Código 4077 Unidad CENTRO DE IDIOMAS Otras Dependencias Participantes Dependencia 1: Direccion Academica (Manizales) Responsable: Función en el Proyecto: Suministro de información que permita la adecuada selección de los estudiantes aspirantes a los cursos de idiomas. Divulgación de los procesos de convocatorio en la página Web. Situación a transformar Promover y fomentar la importancia del conocimiento y dominio de otras lenguas extranjeras, como una nueva condición del mundo globalizado para el ejercicio profesional, en los docentes y los estudiantes de la Sede. Fortalecer y promover el aprendizaje de otros idiomas que se consideran de primera importancia para la competitividad académica tanto en los estudiantes como en los docentes de la Sede Manizales. Que los docentes y los estudiantes puedan desplazarse a otros países de lengua diferente al español. De otra parte luego de analizar las cifras relacionadas durante los últimos semestres podemos concluir que el número de estudiantes inscritos en las asignaturas de inglés sólo representa entre un 12% y un 15% de la población de estudiantes matriculados en la Sede por semestre. En la actualidad las instalaciones de la Sede no cuentan con señalética en idioma inglés, lo cual se convierte en una necesidad dada la proyección de internacionalización que tiene la Universidad Nacional de Colombia y la Sede Manizales, además como apoyo para el fortalecimiento en la formación en inglés y en la visita frecuente de extranjeros. Este proceso de apropiación de las lenguas se da a través de los cursos y también mediante actividades como jornadas de visibilización mediante actividades diversas relacionadas con el idioma, la cultura y las artes. Justificación Las dinámicas del mundo nos obligan a buscar los mecanismos para que los docentes y estudiantes de nuestra Universidad puedan articularse con los actores más importantes de la actualidad, ello medido en términos de pertinencia, costo y oportunidad; es por ello que se han priorizado las lenguas de los ámbitos académicos y científicos más relevantes para nuestra comunidad académica, en el entendido de que se trata del vehículo de comunicación natural de esos enclaves académicos: los países de habla inglesa en primer lugar, y además academias tradicionalmente fuertes como la alemana y la francesa, a lo que le agregamos el nuevo protagonismo alcanzado por el Brasil en el contexto mundial y como motor del desarrollo en Latinoamérica. El fortalecimiento de los idiomas en el proceso educativo universitario no solo contribuye a la internalización y apropiación de nuevos conocimientos por parte de la comunidad académica, sino que los idiomas son también indispensables en el mejoramiento de la calidad educativa. Dominar un idioma extranjero es un instrumento técnico normativo y orientador para el desarrollo efectivo de lineamientos, políticas, planes, programas, proyectos, y acciones que constituyen una dimensión esencial para la internacionalización de la Sede Manizales de la Universidad Nacional en su búsqueda de convertirse en la primera Universidad colombiana de clase mundial. Para lo anterior el proyecto hace un aporte a través de la realización de cursos dirigidos a docentes y estudiantes, y como complemento el desarrollo de la señalética en idioma inglés. Fecha de Inicio del Proyecto 15/07/ /12

3 Duración Fecha de Finalización del Proyecto 30/11/2015 Objetivo General Fomentar la internacionalización de nuestros docentes y mejorar la profesionalización de los estudiantes al tener la oportunidad de hablar en otros idiomas y conocer las culturas que les son propias, a través de cursos de inglés, francés, portugués y alemán, entre docentes y estudiantes. Objetivos, Metas y Actividades Objetivo 1: Desarrollar cursos enfocados a fortalecer las competencias en inglés oral y escrito, y de preparación para presentar pruebas de certificación en inglés. Meta 1.1: Ofrecer seis cursos semiintensivos de fortalecimiento de las competencias en inglés oral con cupo para 20 participantes entre estudiantes y docentes de la Sede Manizales. Dos cursos en 2013, dos en 2014, dos en (100%) Fecha de Inicio: 05/08/2013 Fecha de Fin: 28/08/2015 Actividad 1.1.1: Realizar un curso semiintensivo de inglés oral (17%) Fecha Inicio:05/08/ Fecha Fin:30/09/2013 Actividad 1.1.2: Realizar un curso semiintensivo de inglés oral (17%) Fecha Inicio:14/11/ Fecha Fin:13/12/2013 Actividad 1.1.3: Realizar un curso semiintensivo de inglés oral (17%) Fecha Inicio:10/02/ Fecha Fin:28/03/2014 Actividad 1.1.4: Realizar un curso semiintensivo de inglés oral (17%) Fecha Inicio:14/07/ Fecha Fin:29/08/2014 Actividad 1.1.5: Realizar un curso semiintensivo de inglés oral (17%) Fecha Inicio:22/01/ Fecha Fin:27/02/2015 Actividad 1.1.6: Realizar un curso semiintensivo de inglés oral (15%) Fecha Inicio:23/07/ Fecha Fin:28/08/2015 Meta 1.2: Ofrecer ocho cursos semiintensivos de inglés ESP en las áreas de ingeniería y administración con cupo para 20 participantes entre estudiantes y docentes de la Sede Manizales: Cuatro cursos en 2013, dos en 2014 y dos en 2015 (100%) Fecha de Inicio: 15/08/2013 Fecha de Fin: 19/06/2015 Actividad 1.2.1: Realizar un curso semiintensivo de inglés ESP para Administración (12.5%) Fecha Inicio:15/08/ Fecha Fin:27/09/2013 Actividad 1.2.2: Realizar de un curso semiintensivo de inglés ESP para Administración (12.5%) Fecha Inicio:12/09/ Fecha Fin:31/10/2013 Actividad 1.2.3: Realizar un curso semiintensivo de inglés ESP para Ingeniería (12.5%) Fecha Inicio:15/08/ Fecha Fin:27/09/2013 Actividad 1.2.4: Realizar de un curso semiintensivo de inglés ESP para Ingeniería. (12.5%) Fecha Inicio:12/09/ Fecha Fin:31/10/ /12

4 Actividad 1.2.5: Realizar un curso semiintensivo de inglés ESP para administración (12.5%) Fecha Inicio:15/09/ Fecha Fin:31/10/2014 Actividad 1.2.6: Realizar un curso semiintensivo de inglés ESP para Ingeniería (12.5%) Fecha Inicio:15/09/ Fecha Fin:31/10/2014 Actividad 1.2.7: Realizar de un curso semiintensivo de inglés ESP para Administración (12.5%) Fecha Inicio:11/05/ Fecha Fin:19/06/2015 Actividad 1.2.8: Realizar de un curso semiintensivo de inglés ESP para ingeniería. (12.5%) Fecha Inicio:11/05/ Fecha Fin:19/06/2015 Meta 1.3: Ofrecer cinco (5) cursos semiintensivos de fortalecimiento de las competencias en escritura académica en inglés con cupo para 20 participantes entre estudiantes y docentes de la Sede Manizales: Dos cursos en 2013, un curso en 2014, dos cursos en (100%) Fecha de Inicio: 22/08/2013 Fecha de Fin: 28/08/2015 Actividad 1.3.1: Realizar un curso de escritura académica en inglés (20%) Fecha Inicio:22/08/ Fecha Fin:27/09/2013 Actividad 1.3.2: Realizar de un curso de escritura académica en inglés(20%) Fecha Inicio:01/11/ Fecha Fin:13/12/2013 Actividad 1.3.3: Realizar un curso de escritura académica en inglés (20%) Fecha Inicio:15/05/ Fecha Fin:20/06/2014 Actividad 1.3.4: Realizar un curso de escritura académica en inglés (20%) Fecha Inicio:11/05/ Fecha Fin:19/06/2015 Actividad 1.3.5: Realizar un curso de escritura académica en inglés (20%) Fecha Inicio:13/07/ Fecha Fin:28/08/2015 Meta 1.4: Ofrecer cinco cursos semiintensivos de fortalecimiento de las competencias para la presentación de pruebas de certificación en inglés con cupo para 20 participantes entre estudiantes y docentes de la Sede Manizales: un curso en 2013, dos cursos en 2014, dos cursos en (100%) Fecha de Inicio: 12/09/2013 Fecha de Fin: 30/09/2015 Actividad 1.4.1: Realizar un curso de preparación para pruebas certificación en inglés (20%) Fecha Inicio:12/09/ Fecha Fin:27/09/2013 Actividad 1.4.2: rrealizar un curso de preparación para pruebas certificación en inglés (20%) Fecha Inicio:15/05/ Fecha Fin:20/06/2014 Actividad 1.4.3: Realizar un curso de preparación para pruebas certificación en inglés (20%) Fecha Inicio:14/10/ Fecha Fin:28/11/2014 Actividad 1.4.4: Realizar un curso de preparación para pruebas certificación en inglés (20%) Fecha Inicio:12/03/ Fecha Fin:30/04/2015 Actividad 1.4.5: Realizar un curso de preparación para pruebas certificación en inglés (20%) Fecha Inicio:13/08/ Fecha Fin:30/09/2015 Objetivo 2: Ofrecer cursos de iniciación a la lengua portuguesa, lengua francesa, lengua alemana 4/12

5 Meta 2.1: Ofrecer diez (10) cursos de adquisición de las competencias lingüísticas y culturales básicas en portugués, con cupo para 20 participantes entre estudiantes y docentes de la Sede Manizales, así: cuatro cursos en 2014, y seis cursos en (100%) Fecha de Inicio: 03/02/2014 Fecha de Fin: 30/09/2015 Actividad 2.1.1: Realizar un curso de nivel I en portugués (10%) Fecha Inicio:03/02/ Fecha Fin:28/03/2014 Actividad 2.1.2: Realizar un curso de nivel II en portugués (10%) Fecha Inicio:13/03/ Fecha Fin:30/04/2014 Actividad 2.1.3: Realizar un curso de nivel III en portugués (10%) Fecha Inicio:21/04/ Fecha Fin:30/05/2014 Actividad 2.1.4: Realizar un curso de nivel IV en portugués (10%) Fecha Inicio:15/05/ Fecha Fin:20/06/2014 Actividad 2.1.5: Realizar un curso de nivel I en portugués (10%) Fecha Inicio:12/02/ Fecha Fin:27/03/2015 Actividad 2.1.6: Realizar un curso de nivel II en portugués (10%) Fecha Inicio:18/03/ Fecha Fin:30/04/2015 Actividad 2.1.7: Realizar un curso de nivel III en portugués (10%) Fecha Inicio:15/04/ Fecha Fin:29/05/2015 Actividad 2.1.8: Realizar un curso de nivel IV en portugués (10%) Fecha Inicio:13/05/ Fecha Fin:19/06/2015 Actividad 2.1.9: Realizar un curso de conversación en portugués (10%) Fecha Inicio:16/07/ Fecha Fin:28/08/2015 Actividad : Realizar un curso de cultura y civilización brasileña(10%) Fecha Inicio:13/08/ Fecha Fin:30/09/2015 Meta 2.2: Ofrecer diez (10) cursos de adquisición de las competencias lingüísticas y culturales básicas en francés, con cupo para 20 participantes entre estudiantes y docentes de la Sede Manizales, así: cuatro cursos en 2014, y seis cursos en (100%) Fecha de Inicio: 03/02/2014 Fecha de Fin: 30/09/2015 Actividad 2.2.1: Realizar un curso de nivel I en francés (10%) Fecha Inicio:03/02/ Fecha Fin:28/03/2014 Actividad 2.2.2: Realizar un curso de nivel II en francés (10%) Fecha Inicio:13/03/ Fecha Fin:30/04/2014 Actividad 2.2.3: Realizar un curso de nivel III en francés (10%) Fecha Inicio:21/04/ Fecha Fin:30/05/2014 Actividad 2.2.4: Realizar un curso de nivel IV en francés (10%) Fecha Inicio:15/05/ Fecha Fin:20/06/2014 Actividad 2.2.5: Realizar un curso de nivel I en francés (10%) Fecha Inicio:12/02/ Fecha Fin:27/03/2015 Actividad 2.2.6: Realizar un curso de nivel II en francés (10%) Fecha Inicio:18/03/ Fecha Fin:30/04/2015 Actividad 2.2.7: Realizar un curso de nivel III en francés (10%) Fecha Inicio:15/04/ Fecha Fin:29/05/2015 Actividad 2.2.8: Realizar un curso de nivel IV en francés (10%) Fecha Inicio:13/05/ Fecha Fin:19/06/2015 Actividad 2.2.9: Realizar un curso de conversación en francés (10%) Fecha Inicio:16/07/ Fecha Fin:28/08/2015 Actividad : Realizar un curso de cultura y civilización francesa(10%) Fecha Inicio:13/08/ Fecha Fin:30/09/ /12

6 Meta 2.3: Ofrecer diez (10) cursos de adquisición de las competencias lingüísticas y culturales básicas en alemán, con cupo para 20 participantes entre estudiantes y docentes de la Sede Manizales, así: cuatro cursos en 2014, y seis cursos en (100%) Fecha de Inicio: 04/08/2014 Fecha de Fin: 30/09/2015 Actividad 2.3.1: Realizar de un curso de nivel I en Alemán (10%) Fecha Inicio:04/08/ Fecha Fin:30/09/2014 Actividad 2.3.2: Realizar un curso de nivel II en Alemán (10%) Fecha Inicio:08/09/ Fecha Fin:31/10/2014 Actividad 2.3.3: Realizar un curso de nivel III en Alemán(10%) Fecha Inicio:09/10/ Fecha Fin:28/11/2014 Actividad 2.3.4: Realizar un curso de nivel IV en Alemán(10%) Fecha Inicio:06/11/ Fecha Fin:12/12/2014 Actividad 2.3.5: Realizar un curso de nivel I en Alemán(10%) Fecha Inicio:12/02/ Fecha Fin:27/03/2015 Actividad 2.3.6: Realizar un curso de nivel II en Alemán (10%) Fecha Inicio:12/03/ Fecha Fin:30/04/2015 Actividad 2.3.7: Realizar un curso de nivel III en Alemán(10%) Fecha Inicio:10/04/ Fecha Fin:29/05/2015 Actividad 2.3.8: Realizar un curso de nivel IV en Alemán(10%) Fecha Inicio:14/05/ Fecha Fin:19/06/2015 Actividad 2.3.9: Realizar un curso de conversación en Alemán(10%) Fecha Inicio:16/07/ Fecha Fin:28/08/2015 Actividad : Realizar un curso cultura y civilización Alemana(10%) Fecha Inicio:13/08/ Fecha Fin:30/09/2015 Objetivo 3: Diseñar la señalética de los tres campus universitarios de la Sede Manizales. Meta 3.1: Diseñar la señalética en inglés para los espacios interiores y exteriores de los tres campus de la Sede Manizales. (100%) Fecha de Inicio: 19/02/2015 Fecha de Fin: 30/07/2015 Actividad 3.1.1: Diseñar la señalética en inglés para los espacios interiores y exteriores de los tres campus de la Sede Manizales(100%) Fecha Inicio:19/02/ Fecha Fin:30/07/2015 Objetivo 4: Propiciar espacios para la apropiación de idiomas extranjeros por medio de eventos como el English Day y el día de los idiomas. Meta 4.1: Desarrollar actividades culturales para favorecer la apropiación de los idiomas extranjeros : - Realización del English Day en 2013/II, todo un día de actividades en inglés con los estudiantes de pregrado. - Realización del English Day en 2014/II, todo un dia de actividades en inglés con los estudiantes de pregrado. - Realización del Día de los Idiomas en el primer y segundo semestre de 2015 (100%) Fecha de Inicio: 02/09/2013 Fecha de Fin: 22/10/2015 Actividad 4.1.1: Realización del English Day en 2013/II, todo un día de actividades en inglés con los estudiantes de pregrado. (25%) 6/12

7 Fecha Inicio:02/09/ Fecha Fin:24/10/2013 Actividad 4.1.2: Realización del English Day en 2014/II, todo un dia de actividades en inglés con los estudiantes de pregrado. (25%) Fecha Inicio:01/09/ Fecha Fin:23/10/2014 Actividad 4.1.3: Realización del Día de los Idiomas en el primer semestre de 2015 (25%) Fecha Inicio:03/03/ Fecha Fin:23/04/2015 Actividad 4.1.4: Realización del Día de los Idiomas en el segundo semestre de 2015 (25%) Fecha Inicio:01/09/ Fecha Fin:22/10/2015 Resultado General Lograr mejores condiciones competitivas en la comunidad universitaria de la Sede en idioma inglés, francés, portugués y alemán con la capacitación de por lo menos 660 personas entre estudiantes y docentes. Contar con el diseño de la señalética en idioma inglés para los tres campus de la Sede. Antecedentes El Centro de Idiomas de la Sede se creó para atender la oferta de los cursos de formación en competencias en lengua extranjera en el marco del programa de aprendizaje autónomo de lenguas extranjeras (ALEX). Así, se inició con una oferta de varios idiomas (inglés, francés, alemán), misma que fue limitada al inglés tras la nueva normativa que le solicitaba a cada programa curricular decidir cuál es la lengua extranjera de mayor uso en su campo profesional o disciplinar. Resultado de ello fue la expedición del Acuerdo 35 de 2008 Consejo Superior Universitario mediante el cual se "Establece como requisito de grado en los programas de pregrado, el de demostrar la suficiencia en idioma Inglés con énfasis en comprensión de lectura. Además, prevé la forma de certificar el cumplimiento de dicho requisito." Por otro lado, desde 2007 el Centro de idiomas viene ofertando todos los cursos de inglés de requisito en tanto que la oferta de cursos de fortalecimiento fue responsabilidad de la Dirección Académica de Sede en el pasado Plan de Acción. Ahora bien, el objetivo de la Universidad de consolidarse en el escenario globalizado implica el imperativo de ampliar la oferta de lengua extranjera a otros idiomas, y éste es el propósito al que atiende este proyecto. Población Beneficiada La Sede Manizales cuenta con unos 4200 estudiantes de pregrado y 280 docentes de planta quienes son candidatos a recibir el apoyo que brindará este proyecto; los participantes, tanto estudiantes como docentes se escogerán en razón de los criterios establecidos para cada tipo de curso, y que incluyen experiencia previa en el idioma, nivel de idioma, rendimiento académico y otros que serán definidos para cada caso. La población beneficiada por los cursos será de por menos 660 entre estudiantes y docentes; en cuanto a los beneficiados por los eventos es la población general de la comunidad universitaria de la Sede. Metodología para abordar la ejecución del Proyecto 1. Divulgación de la oferta de cursos 2. Selección y contratación de los docentes que dictarán los cursos 3. Selección de los estudiantes y docentes que participarán en los cursos 4. Realización de los cursos 5. Revisión de resultados e impacto a corto plazo 6. Retroalimentar dichos resultados en la oferta subsiguiente de cursos 7. Informar a las Facultades y a la Sede sobre los avances del proyecto Marco Legal 7/12

8 Estudios que respaldan el proyecto Costo Total de Inversión Estimado $ Costo Sostenibilidad Estimada/año $0 Justificación Sostenibilidad Estimada Dado que se trata de actividades de formación en competencias linguísticas no se requiere prever costo de sostenibilidad una vez se ejecute el proyecto. Presupuesto del Proyecto Descargar Lineamientos para la Clasificación Presupuestal Recursos Para El AÑO 2013 GASTOS DE PERSONAL SERVICIOS PERSONALES ASOCIADOS A LA NOMINA Sueldos Personal de Nómina Nombre $Costo Meses Dedic. $Total JULIAN GARCIA GONZALEZ ,75 Actividades: Dirección del proyecto MARIA ROCIO SANCHEZ OSPINA ,4 Actividades: Técnico Administrativo TOTAL PROGRAMADO ,15 Total SERVICIOS PERSONALES ASOCIADOS A LA NOMINA: $ ,15 SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS Remuneración Servicios Técnicos $Costo Cant Meses Dedic. $Total Perfil: Profesional con conocimiento de idioma extranjero Actividades: Curso de fortalecimiento de las competencias en escritura académica en inglés Actividades: Curso de Fortalecimiento en inglés oral Perfil: Profesional con conocimiento de idioma extranjero Actividades: Curso de fortalecimiento de las competencias para la presentación de pruebas de certificación en inglés /12

9 Actividades: Curso de inglés ESP en el área de administración Actividades: Curso de inglés ESP en el área de ingeniería TOTAL PROGRAMADO Total SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS: $ Total GASTOS DE PERSONAL: $ ,15 GASTOS GENERALES ADQUISICION DE SERVICIOS Otros gastos generales Nombre $Costo Cant $Total Celebración English Day Descripción: Saldo no ejecutado TOTAL PROGRAMADO Total ADQUISICION DE SERVICIOS: $ Total GASTOS GENERALES: $ Año 2013: $ ,15 Func.: $ ,15 Inv: $ Acum. al 2013: $ ,15 Func.: $ ,15 Inv: $ Recursos Para El AÑO 2014 GASTOS DE PERSONAL SERVICIOS PERSONALES ASOCIADOS A LA NOMINA Sueldos Personal de Nómina Nombre $Costo Meses Dedic. $Total JULIAN GARCIA GONZALEZ ,88 Actividades: Dirección del proyecto MARIA ROCIO SANCHEZ OSPINA ,4 Actividades: Técnico Administrativo TOTAL PROGRAMADO ,28 Total SERVICIOS PERSONALES ASOCIADOS A LA NOMINA: $ ,28 SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS Remuneración Servicios Técnicos $Costo Cant Meses Dedic. $Total Perfil: Profesional con conocimiento de idioma extranjero /12

10 Actividades: Curso de fortalecimiento de las competencias para la presentación de pruebas de certificación en inglés Perfil: Profesional con conocimiento en idioma Alemán Actividades: cursos de adquisición de las competencias lingüísticas y culturales básicas en almeán Perfil: Profesional con conocimiento de idioma extranjero Actividades: Curso de fortalecimiento de las competencias en escritura académica en inglés Actividades: Curso de inglés ESP en el área de administración Actividades: Curso de fortalecimiento en inglés oral Actividades: Curso de inglés ESP en las áreas de ingeniería Perfil: Profesional con conocimiento en idiomas francés Actividades: Cursos de adquisición de las competencias lingüísticas y culturales básicas en francés Perfil: Profesional con conocimiento de idioma portugués Actividades: Cursos de adquisición de las competencias lingüísticas y culturales básicas en portugués TOTAL PROGRAMADO Total SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS: $ Total GASTOS DE PERSONAL: $ ,28 GASTOS GENERALES ADQUISICION DE SERVICIOS Otros gastos generales Nombre $Costo Cant $Total Celebración English Day Descripción: Celebración English Day TOTAL PROGRAMADO Total ADQUISICION DE SERVICIOS: $ Total GASTOS GENERALES: $ Año 2014: $ ,28 Func.: $ ,28 Inv: $ /12

11 Acum. al 2014: Recursos Para El AÑO 2015 GASTOS DE PERSONAL $ ,43 Func.: $ ,43 Inv: $ SERVICIOS PERSONALES ASOCIADOS A LA NOMINA Sueldos Personal de Nómina Nombre $Costo Meses Dedic. $Total JULIAN GARCIA GONZALEZ ,25 Actividades: Dirección del proyecto MARIA ROCIO SANCHEZ OSPINA Actividades: Técnico Administrativo TOTAL PROGRAMADO ,25 Total SERVICIOS PERSONALES ASOCIADOS A LA NOMINA: $ ,25 SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS Remuneración Servicios Técnicos $Costo Cant Meses Dedic. $Total Perfil: Profesional con conocimiento en idioma Alemán Actividades: Cursos de adquisición de las competencias lingüísticas y culturales básicas en alemán Actividades: Curso de inglés ESP en las áreas de ingeniería Actividades: Curso de fortalecimiento en inglés oral Perfil: Profesional con conocimiento de idioma extranjero Actividades: Curso de fortalecimiento de las competencias para la presentación de pruebas de certificación en inglés Actividades: Curso de inglés ESP en las áreas de Administración Perfil: Profesional con conocimiento de idioma portugués Actividades: Cursos de adquisición de las competencias lingüísticas y culturales básicas en portugués Perfil: Profesional con conocimiento en idioma Francés /12

12 Actividades: Cursos de adquisición de las competencias lingüísticas y culturales básicas en francés Perfil: Profesional con conocimiento de idioma extranjero Actividades: Curso de fortalecimiento de las competencias en escritura académica en inglés TOTAL PROGRAMADO Total SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS: $ Total GASTOS DE PERSONAL: $ ,25 GASTOS GENERALES ADQUISICION DE SERVICIOS Otros gastos generales Descripción: Dia de los idiomas Nombre $Costo Cant $Total Dia de los idiomas Diseñar la señalética para los espacios interiores y exteriores de los tres campus de la Sede Manizales Descripción: Diseñar la señalética para los espacios interiores y exteriores de los tres campus de la Sede Manizales TOTAL PROGRAMADO Total ADQUISICION DE SERVICIOS: $ Total GASTOS GENERALES: $ Año 2015: $ ,25 Func.: $ ,25 Inv: $ Acum. al 2015: $ ,68 Func.: $ ,68 Inv: $ Total Costo Funcionamiento $ ,68 Total Costo Inversión $ Costo Inversión Estimado $ Total Proyecto $ , /12

Proyecto No: 000000001717 (Formulación Detallada)

Proyecto No: 000000001717 (Formulación Detallada) Proyecto No: 000000001717 (Formulación Detallada) Proyecto Padre 1622-PLANEACIÓN, INTEGRACIÓN Y PROYECCIÓN DEL SISTEMA DE INVESTIG... 6-CONSOLIDAR CAPACITACIONES... Empresa Nombre PLANEACIÓN, INTEGRACIÓN

Más detalles

Proyecto No: 000000001545 (Formulación Detallada)

Proyecto No: 000000001545 (Formulación Detallada) Proyecto No: 000000001545 (Formulación Detallada) (Sin Definir) 2-CAPACITACION DOS... Proyecto Padre Empresa Nombre PLAN DE CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO 2013-2015 DIRIGIDO

Más detalles

Proyecto No: 000000001540 (Formulación Detallada)

Proyecto No: 000000001540 (Formulación Detallada) Proyecto No: 000000001540 (Formulación Detallada) (Sin Definir) 1-CAPACITACION UNO... Proyecto Padre Empresa Nombre MEJOR MOVILIDAD PARA LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA NIVEL NACIONAL Identificación

Más detalles

CENTRO DE EXCELENCIA EN IDIOMAS IDIOMAS PARA LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES GLOBALES

CENTRO DE EXCELENCIA EN IDIOMAS IDIOMAS PARA LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES GLOBALES CENTRO DE EXCELENCIA EN IDIOMAS IDIOMAS PARA LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES GLOBALES El presente estudio de caso resume los logros obtenidos con las iniciativas dirigidas a caracterizar a los Ilumnos por

Más detalles

POLITICA DE POSGRADOS DE LA CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR TITULO I CONDICIONES GENERALES CAPITULO I

POLITICA DE POSGRADOS DE LA CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR TITULO I CONDICIONES GENERALES CAPITULO I POLITICA DE POSGRADOS DE LA CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR TITULO I CONDICIONES GENERALES CAPITULO I ARTICULO 1. OBJETO. Determinar los lineamientos que permitan crear y hacer seguimiento

Más detalles

PROCESO GESTION INVESTIGACION

PROCESO GESTION INVESTIGACION PAGINA: 1 de 6 FACULTAD O DEPENDENCIA: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES- PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ÁREA ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIONES LINEA: DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Más detalles

SISTEMA COORDINADO DE TUTORÍAS UNIVERSITARIAS Ordenanza nº 679. TUTORÍAS DE VIDA UNIVERSITARIA (art. 4.2)

SISTEMA COORDINADO DE TUTORÍAS UNIVERSITARIAS Ordenanza nº 679. TUTORÍAS DE VIDA UNIVERSITARIA (art. 4.2) SISTEMA COORDINADO DE TUTORÍAS UNIVERSITARIAS Ordenanza nº 679 TUTORÍAS DE VIDA UNIVERSITARIA (art. 4.2) Fundamentación Las políticas de Asuntos Estudiantiles, que asumen como objetivo contribuir al ingreso,

Más detalles

Proyecto No: 000000001678 (Formulación Detallada)

Proyecto No: 000000001678 (Formulación Detallada) Proyecto No: 000000001678 (Formulación Detallada) Proyecto Padre 1678-PROYECCIÓN DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE LA SEDE A NIVEL RE... 6001-NIVEL CENTRAL SEDE AMAZONIA... Empresa Nombre PROYECCIÓN DE LOS

Más detalles

Proyecto No: 000000001591 (Formulación Detallada)

Proyecto No: 000000001591 (Formulación Detallada) Proyecto No: 000000001591 (Formulación Detallada) (Sin Definir) 4-CPACITACION CUATRO... Proyecto Padre Empresa Nombre PROGRAMA DE CONSEJERÍA, ASESORÍA Y FORTALECIMIENTO ACADÉMICO PARA LOS ESTUDIANTES DE

Más detalles

Fotografías: Banco de imágenes Ministerio de Cultura.

Fotografías: Banco de imágenes Ministerio de Cultura. Fotografías: Banco de imágenes Ministerio de Cultura. Para el Ministerio de Cultura el campo de la Educación Artística es una herramienta facilitadora para la formulación e implementación de políticas

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015

PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015 PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015 El documento Plan de Desarrollo 2010-2015 establece los referentes sobre los cuales la Corporación Universitaria Unitec define su quehacer. En ese sentido, siguiendo

Más detalles

Master en Gestion de la Calidad

Master en Gestion de la Calidad Master en Gestion de la Calidad 3. La Calidad en la Actualidad La calidad en la actualidad 1 / 9 OBJETIVOS Al finalizar esta unidad didáctica será capaz: Conocer la calidad en la actualidad. La familia

Más detalles

Programa de Movilidad Doctoral, unilateral de Colombia hacia Francia, En el marco de las Metas 2019 CONVOCATORIA BECAS 2019

Programa de Movilidad Doctoral, unilateral de Colombia hacia Francia, En el marco de las Metas 2019 CONVOCATORIA BECAS 2019 Page 1 sur 5 Programa de Movilidad Doctoral, unilateral de Colombia hacia Francia, En el marco de las Metas 2019 CONVOCATORIA BECAS 2019 Colfuturo - Embajada de Francia ASCUN Colciencias - Ministerio de

Más detalles

ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito Educación Empresarial. CERTIFICADO EN VENTAS PROFESIONALES Modalidad Presencial

ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito Educación Empresarial. CERTIFICADO EN VENTAS PROFESIONALES Modalidad Presencial ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito Educación Empresarial CERTIFICADO EN VENTAS PROFESIONALES Modalidad Presencial Antecedentes: Basados en la filosofía de Artes Liberales, la Escuela

Más detalles

TEXTO APROBADO EN VOTACIÓN FINAL POR EL SENADO (22 DE SEPTIEMBRE DE 2014) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S.

TEXTO APROBADO EN VOTACIÓN FINAL POR EL SENADO (22 DE SEPTIEMBRE DE 2014) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. TEXTO APROBADO EN VOTACIÓN FINAL POR EL SENADO ( DE SEPTIEMBRE DE 0) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ma. Asamblea ra. Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. de abril de 0 Presentado

Más detalles

Programa Institucional de Asesorías

Programa Institucional de Asesorías Programa Institucional de Asesorías 1 El mundo actual se caracteriza por una dinámica social que adquiere el reto de transformar y ajustarse en consecuencia del avance tecnológico, de las concepciones

Más detalles

Convocatoria Curso virtual de inglés técnico

Convocatoria Curso virtual de inglés técnico Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono Red de Hotelería y Turismo, Red de Artes Gráficas /Área temática Gastronomía, Turismo y Artes Gráficas/ Formación Dual América S.A Convocatoria Dirigida

Más detalles

VICERRECTORÍA DE ADMINISTRACIÓN Y ASUNTOS ECONÓMICOS DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PERSONAS. Estructura de Cargos y Competencias Institucionales

VICERRECTORÍA DE ADMINISTRACIÓN Y ASUNTOS ECONÓMICOS DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PERSONAS. Estructura de Cargos y Competencias Institucionales VICERRECTORÍA DE ADMINISTRACIÓN Y ASUNTOS ECONÓMICOS DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PERSONAS Estructura de Cargos y Competencias Institucionales Campus San Juan Pablo II Presentación La Universidad Católica

Más detalles

Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Especialización en Edificación Sostenible

Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Especialización en Edificación Sostenible Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Facultad de Ingeniería y Arquitectura Especialización en Edificación Sostenible INFORMACIÓN GENERAL Resolución Número: 16645 de 013 - Ministerio de Educación Nacional

Más detalles

CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR PARA LA LICENCIATURA EN TURISMO. Res (CS): 113/13

CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR PARA LA LICENCIATURA EN TURISMO. Res (CS): 113/13 CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR PARA LA LICENCIATURA EN TURISMO. Res (CS): 113/13 2.1 IDENTIFICACIÓN DE LA CARRERA CICLO DE COMPLEMENTACION CURRICULAR PARA LA LICENCIATURA EN TURISMO. 2. 2 TÍTULO QUE

Más detalles

Estado inicial del indicador (en la fecha de elaboración del proyecto) 117 Fonoaudiólogos afiliados al CCF. Participaciones realizadas a la fecha

Estado inicial del indicador (en la fecha de elaboración del proyecto) 117 Fonoaudiólogos afiliados al CCF. Participaciones realizadas a la fecha PLAN DE ACCIÓN 0-0 Información Básica: Nombre del proyecto: DESARROLLO DE LAS FUNCIONES PUBLICAS Responsable de ejecución: COMITÉ ADMINISTRATIVO EJES EJE Y Programa Funciones Públicas Subprograma RUNTH

Más detalles

OEI - Sistemas Educativos Nacionales - El Salvador 1. Indice Capítulo 12 12. LA EDUCACIÓN ESPECIAL... 2

OEI - Sistemas Educativos Nacionales - El Salvador 1. Indice Capítulo 12 12. LA EDUCACIÓN ESPECIAL... 2 OEI - Sistemas Educativos Nacionales - El Salvador 1 Indice Capítulo 12 12. LA EDUCACIÓN ESPECIAL... 2 12.1 ORDENACIÓN DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL...2 12.1.1 Concepto de Educación Especial.... 2 12.1.2 Base

Más detalles

Maestría en Comunicación

Maestría en Comunicación Denominación: Maestría en Comunicación Título que otorga Magister en Comunicación Tipo Profundización Duración estimada 48 créditos académicos- 4 semestres Modalidad Virtual La Maestría en Comunicación

Más detalles

Cursos de Inglés Bonificados

Cursos de Inglés Bonificados Cursos de Inglés Bonificados El mercado globalizado en el que nos vemos inmersos laboralmente día a día, obliga a nuestros trabajadores a ser expertos en su trabajo, y también en el idioma INGLÉS. Destinado

Más detalles

RECTORÍA EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. En uso de sus facultades legales y estatutarias CONSIDERANDO QUE:

RECTORÍA EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. En uso de sus facultades legales y estatutarias CONSIDERANDO QUE: RECTORÍA RESOLUCIÓN NÚMERO 037 DE 15 DE ENERO DE 2010 Por la cual se reglamentan la clasificación, inscripción y calificación de los estudiantes con necesidades de nivelación en matemáticas, lecto-escritura

Más detalles

Actualizado a 29 de Julio de 2015 NUESTRA HISTORIA. La calidad la hacemos todos

Actualizado a 29 de Julio de 2015 NUESTRA HISTORIA. La calidad la hacemos todos NUESTRA HISTORIA La Corporación Tecnológica Industrial Colombiana "TEINCO", nace como iniciativa de un grupo de ingenieros visionarios conscientes de los cambios y demandas en el campo de la industria

Más detalles

Proyecto No: 000000001642 (Formulación Detallada)

Proyecto No: 000000001642 (Formulación Detallada) Proyecto No: 000000001642 (Formulación Detallada) (Sin Definir) 6-CONSOLIDAR CAPACITACIONES... Proyecto Padre Empresa Nombre SOSTENIBILIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA DE LA SEDE AMAZONIA AMAZONÍA Identificación

Más detalles

RED LATINOAMERICANA DE SERVICIOS DE EXTENSIÓN RURAL FORO COLOMBIA PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO 2014 2015

RED LATINOAMERICANA DE SERVICIOS DE EXTENSIÓN RURAL FORO COLOMBIA PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO 2014 2015 RED LATINOAMERICANA DE SERVICIOS DE ETENSIÓN RURAL FORO COLOMBIA PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO 2014 2015 1. OBJETIVO GENERAL Contribuir a la consolidación de los sistemas de extensión rural públicos y privados

Más detalles

DIRECCIÓN DE SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL ING. JOSE LUIS IXTLAPALE FLORES

DIRECCIÓN DE SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL ING. JOSE LUIS IXTLAPALE FLORES PLAN DE TRABAJO 2012 DIRECCIÓN DE SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL ING. JOSE LUIS IXTLAPALE FLORES La Dirección de Servicio Profesional Electoral, como Órgano Ejecutivo del Instituto Electoral de Tlaxcala,

Más detalles

CONVOCATORIA. Los artículos deben ser enviados con sus respectivos anexos, Currículo Vitae, a la siguiente dirección:

CONVOCATORIA. Los artículos deben ser enviados con sus respectivos anexos, Currículo Vitae, a la siguiente dirección: CONVOCATORIA El comité editorial de la Revista Amazonia Investiga, invita a la presentación de artículos inéditos producto de investigaciones (básicas o aplicadas) finalizadas o en desarrollo para considerarlos

Más detalles

El Quehacer del Instructor SENA Tesis: Tiempos del instructor gestor de red

El Quehacer del Instructor SENA Tesis: Tiempos del instructor gestor de red El Quehacer del Instructor SENA Tesis: Tiempos del instructor gestor de red 1. Gestor de Red es una responsabilidad que carece de cargo formalmente aprobado en la estructura de cargos del SENA. 2. Las

Más detalles

ROL DE SERVIR EN CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN

ROL DE SERVIR EN CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN ROL DE SERVIR EN CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN 1. Cuál es el rol de SERVIR en materia de capacitación y evaluación de las personas al servicio del Estado? La Autoridad Nacional del Servicio Civil SERVIR es

Más detalles

DIRECCION DE PROYECTOS II

DIRECCION DE PROYECTOS II DIRECCION DE PROYECTOS II DESARROLLO DEL CURSO PROFESIONAL EN DIRECCION DE PROYECTOS II: Durante el desarrollo del Curso Profesional en Dirección de Proyectos II, el alumno irá asimilando el contenido

Más detalles

El Centro Universitario ESM TENERIFE, representado en Chile por Cedepu Consultores ofrece una modalidad flexible en materia de formación continua que

El Centro Universitario ESM TENERIFE, representado en Chile por Cedepu Consultores ofrece una modalidad flexible en materia de formación continua que El Centro Universitario ESM TENERIFE, representado en Chile por Cedepu Consultores ofrece una modalidad flexible en materia de formación continua que se orienta a la preparación de los recursos humanos

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El presente documento tiene como propósito establecer las pautas para que las academias de profesores de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, de la Universidad Juárez del

Más detalles

ACTIVIDADES DEL OBSERVATORIO DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS

ACTIVIDADES DEL OBSERVATORIO DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS OBSERVATORIO DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS 1 ACTIVIDADES DEL OBSERVATORIO DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS Jaime Castro Contreras, por la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos Luis Ludeña Saldaña,

Más detalles

INFORME DEL ESTADO DE

INFORME DEL ESTADO DE INFORME DEL ESTADO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN Y DE LOS CONVENIOS 2009 Resumen Ejecutivo La visión estratégica de la Internacionalización La Universidad de La Sabana proyecta su futuro, teniendo como punto

Más detalles

Documentar cada una de las actividades que integran el proceso de la práctica pedagógica en la Facultad de Educación.

Documentar cada una de las actividades que integran el proceso de la práctica pedagógica en la Facultad de Educación. PEDAGÓGICAS 1. OBJETO Documentar cada una de las actividades que integran el proceso de la práctica pedagógica en la Facultad de Educación. 2. ALCANCE Aplica para todo el proceso de prácticas pedagógicas

Más detalles

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EL HONORABLE CONSEJO GUBERNATIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR BLUE HILL CONSIDERANDO: Que, de conformidad con la Constitución

Más detalles

Manual de Movilidad Académica Internacional Para Estudiantes de la Corporación Universitaria Republicana

Manual de Movilidad Académica Internacional Para Estudiantes de la Corporación Universitaria Republicana Manual de Movilidad Académica Internacional Para Estudiantes de la Corporación Universitaria Republicana Sede Administrativa La, ORI, es la encargada de establecer, promover y liderar convenios con universidades,

Más detalles

SISTEMA DE SEGUIMIENTO DEL EGRESADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD DEL CENTRO DEL PERÚ

SISTEMA DE SEGUIMIENTO DEL EGRESADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD DEL CENTRO DEL PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE MEDICINA HUMANA SISTEMA DE SEGUIMIENTO DEL EGRESADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD DEL CENTRO DEL PERÚ Huancayo, Diciembre del

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA LICENCIATURA EN LENGUA INGLESA Área disciplinar

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA LICENCIATURA EN LENGUA INGLESA Área disciplinar UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA LICENCIATURA EN LENGUA INGLESA Área disciplinar Coordinadora: Clara Inés González Marín Justificación: El mundo de hoy, interconectado y sin fronteras, plantea cambios

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA En uso de la atribución que le confiere el artículo 14, numeral 28 del Reglamento General de la Institución, C O N S I D E R

Más detalles

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de Granada Campus Universitario de Melilla

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de Granada Campus Universitario de Melilla PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS Aviso Lo primero que tenéis que tener claro es que esta prueba es diferente para cada universidad, es decir sólo se puede acceder a la Universidad

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO 4. ESTADO GENERAL DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO... 5

TABLA DE CONTENIDO 4. ESTADO GENERAL DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO... 5 INFORME DEL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DEL BANCO DE LA REPÚBLICA DCI-004-2013 Bogotá, D. C., marzo de 2013 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 1 1. SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATÉGICO... 1 1.1

Más detalles

Proyecto No: 000000001758 (Formulación Detallada)

Proyecto No: 000000001758 (Formulación Detallada) Proyecto No: 000000001758 (Formulación Detallada) (Sin Definir) 2001-NIVEL CENTRAL SEDE BOGOTA... Proyecto Padre Empresa Nombre PLAN INTEGRAL DE MOVILIDAD PARA EL CAMPUS DE LA SEDE BOGOTA - UNIVERSIDAD

Más detalles

ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID

ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID OPERAMOS EN: ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA PRÓXIMAMENTE: BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID Las Pequeñas y Medianas Empresas nos desenvolvemos en un entorno cambiante,

Más detalles

DESAGREGACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA SAN FELIPE

DESAGREGACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA SAN FELIPE DESAGREGACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA SAN FELIPE A.- PERFIL INICIAL B.- PERFIL INTERMEDIO C.- PERFIL DE SÍNTESIS D.- PERFIL DE LA LICENCIATURA VALPARAÍSO, ENERO 2014 A.- DESCRIPTOR

Más detalles

PROPUESTA PROGRAMAS CORPORATIVOS INGLÉS FRANCÉS

PROPUESTA PROGRAMAS CORPORATIVOS INGLÉS FRANCÉS PROPUESTA PROGRAMAS CORPORATIVOS INGLÉS FRANCÉS QUIENES SOMOS Somos una Institución Educativa, miembro de la CÁMARA DE COMERCIO COLOMBO-BRITÁNICA. Nos dedicamos a la enseñanza y difusión de los principales

Más detalles

LICENCIATURA EN GESTIÓN TECNOLÓGICA DEL DEPORTE

LICENCIATURA EN GESTIÓN TECNOLÓGICA DEL DEPORTE REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL DEPORTE LICENCIATURA EN GESTIÓN TECNOLÓGICA DEL DEPORTE COMPETENCIAS AL TÉRMINO

Más detalles

Escuela de Formación San Mateo

Escuela de Formación San Mateo Escuela de Formación San Mateo Escuela de Formación Es la unidad responsable del mejoramiento de la labor docente y administrativa en la San Mateo. Está comprometida con el desarrollo y evolución de su

Más detalles

Convocatoria para Cursos de idiomas Conexión Global para la Movilidad Internacional y la Excelencia Académica.

Convocatoria para Cursos de idiomas Conexión Global para la Movilidad Internacional y la Excelencia Académica. 1. DENOMINACIÓN Convocatoria para Cursos de idiomas Conexión Global para la Movilidad Internacional y la 2. FECHA DE PUBLICACIÓN Noviembre 25 de 2015 3. ENTIDADES OFERENTES UNIMAGDALENA 4. AREA GEOGRAFICA

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROCESOS EMPRESARIALES

MASTER UNIVERSITARIO EN PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROCESOS EMPRESARIALES MASTER UNIVERSITARIO EN PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROCESOS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE VALENCIA 5.1 DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS 5.1.1 Descripción general del plan de estudios Distribución del plan

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO

PLAN DE MEJORAMIENTO PLAN DE MEJORAMIENTO PLAN DE MEJORAMIENTO La Universidad Industrial de Santander, como fruto del proceso de autoevaluación institucional, identificó los aspectos que deben ser mejorados para continuar

Más detalles

22/06/2013. Qué es necesario saber? Qué es necesario saber hacer? Cuán bien debemos hacerlo?

22/06/2013. Qué es necesario saber? Qué es necesario saber hacer? Cuán bien debemos hacerlo? CUATRO DOMINIOS DEL MARCO DE LA BUENA ENSEÑANZA 22/06/2013 QUÉ ES EL MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA? Busca contribuir al mejoramiento de la enseñanza A través de un itinerario capaz de guiar a los profesores

Más detalles

Proyecto No: 000000001613 (Formulación Detallada)

Proyecto No: 000000001613 (Formulación Detallada) Proyecto No: 000000001613 (Formulación Detallada) (Sin Definir) 4-CPACITACION CUATRO... Proyecto Padre Empresa Nombre FINALIZACIÓN OBRAS DEL EDIFICIO DE QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA - BLOQUE L - DEL CAMPUS

Más detalles

METODOLOGÍA Y ESCALAS DE CALIFICACIÓN

METODOLOGÍA Y ESCALAS DE CALIFICACIÓN METODOLOGÍA Y ESCALAS DE CALIFICACIÓN EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA Y VALORACIÓN DEL MÉRITO SUBSISTEMA DE INGRESO Dirección General del Servicio Profesional de Carrera 2009 Vigente a partir del 23 de abril

Más detalles

Resumen Ejecutivo Proyecto de Inversión Capacitación Funcionarios Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Resumen Ejecutivo Proyecto de Inversión Capacitación Funcionarios Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Resumen Ejecutivo Proyecto de Inversión Capacitación Funcionarios Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones 1. Antecedentes y Justificación Mediante Decreto 4665 de 2007 fue adoptado

Más detalles

CIRCULAR 07. Directora Nacional de Talento Humano

CIRCULAR 07. Directora Nacional de Talento Humano CIRCULAR 07 Para: De: Directora de Talento Humano Sede Bogotá, Jefe División de Talento Humano Sede Medellín, Jefe División de Talento Humano Sede Manizales, Jefe División de Talento Humano Sede Palmira,

Más detalles

CAPITULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPITULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPITULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Descripción del problema Métodos y Técnicas para el análisis de contenido de libros de texto para la Enseñanza Aprendizaje del Idioma Inglés de Niños y Niñas en

Más detalles

TÉCNICO EN ENFERMERÍA GENERAL

TÉCNICO EN ENFERMERÍA GENERAL La carrera de Técnico en Enfermería General proporciona las herramientas necesarias para que el alumno adquiera conocimientos, desarrolle habilidades, destrezas, actitudes y valores para el desarrollo

Más detalles

Reunión sobre movilidad e integración regional andino (CONSUAN)

Reunión sobre movilidad e integración regional andino (CONSUAN) Reunión sobre movilidad e integración regional andino (CONSUAN) CRUCH+ANR+CEUB+ ASCUN Universidad de Valparaiso Valparaiso, Chile, 26, 27 y 28 de marzo de 2014 Estrategias de movilidad en el MERCOSUR y

Más detalles

CASO SECURITAS COLOMBIA

CASO SECURITAS COLOMBIA CASO SECURITAS COLOMBIA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ Los criterios de evaluación de las 53 postulaciones recibidas fueron: El Premio de Valor Compartido, creado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB),

Más detalles

Bureau Veritas Certification Auditando ISO 50001

Bureau Veritas Certification Auditando ISO 50001 Bureau Veritas Certification Auditando ISO 50001 23 de Julio, 2014 - Copyright Bureau Veritas 1 Algunos Beneficios de la norma ISO 50001 Visión objetiva y exhaustiva sobre los usos y el consumo de energía

Más detalles

Universidad del Norte. Modelo de Gestión de las Comunicaciones Digitales Universitarias

Universidad del Norte. Modelo de Gestión de las Comunicaciones Digitales Universitarias Universidad del Norte Modelo de Gestión de las Comunicaciones Digitales Universitarias Tercera Convocatoria de Buenas Prácticas 2015 Modelo de Gestión de la Comunicaciones Digitales Universitarias Palabras

Más detalles

El Proyecto Educativo Institucional (PEI) le asigna al ISP las funciones de la formación docente y dentro de ellas consagra lo siguiente:

El Proyecto Educativo Institucional (PEI) le asigna al ISP las funciones de la formación docente y dentro de ellas consagra lo siguiente: Título del curso GOOGLE APPS PARA DOCENTES Profesor Responsable Luis Alberto Lesmes Sáenz Docente Investigador ISP Línea o Énfasis principal a la que pertenece el curso Formación en Competencias Tecnológicas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO DIPLOMADO EN GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO DIPLOMADO EN GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO DIPLOMADO EN GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA MARZO, 2012 FUNDAMENTACIÓN: En el sector público hay cada vez más participación del Estado en proyectos de inversión

Más detalles

Productividad y competitividad empresarial

Productividad y competitividad empresarial Oficina Regional para América Latina y el Caribe Centro Internacional de Formación, Turín Universidad de Zaragoza Escuela Universitaria de Estudios Sociales Confederación de Empresarios de Zaragoza Gobierno

Más detalles

OBJETIVOS DE LA TITULACIÓN. Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA)

OBJETIVOS DE LA TITULACIÓN. Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) OBJETIVOS DE LA TITULACIÓN Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) OBJETIVOS DE LA TITULACIÓN La contribución de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia al desarrollo del tejido empresarial

Más detalles

Diplomado en Turismo

Diplomado en Turismo Diplomado en Turismo 1) Presentación 2) Requisitos 3) Objetivos 4) Tabla de Calificaciones 5) Duración 6) Certificación 7) Metodología de Estudios 8) Plan de Estudios 1) Presentación Su programa de Diplomado

Más detalles

INNOVACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE DÓNDE NACE ESTE PROGRAMA? QUIÉN HIZO ESTE PROGRAMA?

INNOVACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE DÓNDE NACE ESTE PROGRAMA? QUIÉN HIZO ESTE PROGRAMA? INNOVACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE Los cambios que ocurren en la sociedad, entre los que se destacan la globalización cultural y económica, la influencia de la tecnología en todos los aspectos de las relaciones

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 473 Carrera de Ingeniería en Negocios Internacionales de la Universidad de Valparaíso

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 473 Carrera de Ingeniería en Negocios Internacionales de la Universidad de Valparaíso DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 473 Carrera de Ingeniería en Negocios Internacionales de la Universidad de Valparaíso En base a lo acordado en la décimo séptima sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación

Más detalles

Programa de Movilidad Doctoral, unilateral de Colombia hacia Francia, en el marco de las Metas 2019 (Becas en Alternancia) CONVOCATORIA 2014 2015

Programa de Movilidad Doctoral, unilateral de Colombia hacia Francia, en el marco de las Metas 2019 (Becas en Alternancia) CONVOCATORIA 2014 2015 Programa de Movilidad Doctoral, unilateral de Colombia hacia Francia, en el marco de las Metas 2019 (Becas en Alternancia) CONVOCATORIA 2014 2015 Colfuturo - Embajada de Francia ASCUN - Ministerio de Educación

Más detalles

Para su desarrollo, cada entidad contratista debe asegurar:

Para su desarrollo, cada entidad contratista debe asegurar: Lineamientos y responsabilidades de las entidades contratistas frente a los Encuentros de docentes regionales para socializar las experiencias de la Estrategia de formación de uso de TIC para docentes,

Más detalles

ACUERDO No. 043 10 de diciembre de 2014. Por el cual se aprueban las POLÍTICAS INSTITUCIONALES DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y EN SENTIDO ESTRICTO

ACUERDO No. 043 10 de diciembre de 2014. Por el cual se aprueban las POLÍTICAS INSTITUCIONALES DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y EN SENTIDO ESTRICTO ACUERDO No. 043 10 de diciembre de 2014 Por el cual se aprueban las POLÍTICAS INSTITUCIONALES DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y EN SENTIDO ESTRICTO EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA UNIVERSIDAD MARIANA En uso de sus

Más detalles

PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS

PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS La calidad de las instituciones educativas depende de quienes producen, transforman y transmiten el saber, es decir, de los docentes

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD MACROPROCESO: NORMATIVO Y COMUNICACIONES PROCESO: GESTIÓN JURÍDICA ACUERDO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD MACROPROCESO: NORMATIVO Y COMUNICACIONES PROCESO: GESTIÓN JURÍDICA ACUERDO Código: NC-GJ-P01-I0-F01 Versión: 03 Página 1 de 5 No. 118 DE 006 (Diciembre 07) Por el cual se crea el programa de MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA DE LA CULTURA, de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN NACIONAL DE EXTENSIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA. RESOLUCIÓN No. 001 DE 2005

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN NACIONAL DE EXTENSIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA. RESOLUCIÓN No. 001 DE 2005 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN NACIONAL DE EXTENSIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA RESOLUCIÓN No. 001 DE 2005 Por la cual se reglamentan los programas de diplomado en la Universidad Nacional de Colombia

Más detalles

Universidad Autónoma de Asunción

Universidad Autónoma de Asunción PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE LA MODALIDAD E-LEARNING La organización de las actividades en la modalidad e-learning es fundamental para asegurar el desarrollo adecuado de los cursos. Ello requiere planificación,

Más detalles

Ministerio de Salud de la Nación Organización Panamericana de la Salud

Ministerio de Salud de la Nación Organización Panamericana de la Salud Ministerio de Salud de la Nación Organización Panamericana de la Salud CURSO VIRTUAL DE LIDERAZGO EN RECURSOS HUMANOS EN SALUD Primera Edición Argentina 2010 Antecedentes El Campus Virtual de Salud Pública

Más detalles

La Construcción de Ciudades del Aprendizaje Sostenibles. Nota conceptual

La Construcción de Ciudades del Aprendizaje Sostenibles. Nota conceptual 2 da Conferencia Internacional sobre Ciudades del Aprendizaje La Construcción de Ciudades del Aprendizaje Sostenibles Del 28 al 30 de septiembre de 2015, Ciudad de México, México Nota conceptual Antecedentes

Más detalles

Diplomado en Administración Hotelera

Diplomado en Administración Hotelera Diplomado en Administración Hotelera 1) Presentación 2) Requisitos 3) Objetivos 4) Tabla de Calificaciones 5) Duración 6) Certificación 7) Metodología de Estudios 8) Plan de Estudios 1) Presentación Su

Más detalles

Ética Aplicada a la Gestión de Adquisiciones Públicas

Ética Aplicada a la Gestión de Adquisiciones Públicas Ética Aplicada a la Gestión de Adquisiciones Públicas CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS Pág. 1 Índice Presentación...3 Objetivos...4 Metodología...5 Estructura Curricular...6 Tutoría...7

Más detalles

EXTRACTO DE LA MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO EN BIOLOGÍA APARTADO 4.1 INFORMACIÓN PREVIA A LA MATRICULACIÓN SOBRE ACCESO Y ADMISIÓN

EXTRACTO DE LA MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO EN BIOLOGÍA APARTADO 4.1 INFORMACIÓN PREVIA A LA MATRICULACIÓN SOBRE ACCESO Y ADMISIÓN EXTRACTO DE LA MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO EN BIOLOGÍA APARTADO 4.1 INFORMACIÓN PREVIA A LA MATRICULACIÓN SOBRE ACCESO Y ADMISIÓN 4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES 4.1. Sistemas de información

Más detalles

LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG

LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG La política de rendición de cuentas establecida por el Gobierno Nacional a través del documento CONPES 3654 de 2010 busca consolidar una cultura de apertura

Más detalles

BANCO CENTRAL DE COSTA RICA. Políticas de Junta Directiva para la Gestión Presupuestaria en el Banco Central de Costa Rica

BANCO CENTRAL DE COSTA RICA. Políticas de Junta Directiva para la Gestión Presupuestaria en el Banco Central de Costa Rica BANCO CENTRAL DE COSTA RICA Políticas de Junta Directiva para la Gestión Presupuestaria en el Banco Central de Costa Rica Aprobadas por la Junta Directiva mediante artículo 17 del acta de la sesión 5500-2011,

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS EN DESARROLLO REGIONAL Y TECNOLÓGICO CONVOCATORIA 2015

DOCTORADO EN CIENCIAS EN DESARROLLO REGIONAL Y TECNOLÓGICO CONVOCATORIA 2015 DOCTORADO EN CIENCIAS EN DESARROLLO REGIONAL Y TECNOLÓGICO CONVOCATORIA 2015 El Instituto Tecnológico de Oaxaca a través de la División de Estudios de Posgrado e Investigación convoca a egresados de maestrías

Más detalles

Facultad FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES

Facultad FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Facultad FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES La Facultad Quiénes somos? La Universidad Externado de Colombia es una institución de educación superior con 125 años de experiencia en docencia

Más detalles

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA POLITICAS CURRICULARES

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA POLITICAS CURRICULARES UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA POLITICAS CURRICULARES Las políticas curriculares tienen por objeto determinar las orientaciones y directrices que deben regir el desarrollo y aplicación

Más detalles

Centro de Estudios en Comercio Exterior (CESCE) INFORME FINAL PROYECTO CENTRO DE ESTUDIOS EN COMERCIO EXTERIOR CESCE - AGEXPORT. Octubre 29 de 2010

Centro de Estudios en Comercio Exterior (CESCE) INFORME FINAL PROYECTO CENTRO DE ESTUDIOS EN COMERCIO EXTERIOR CESCE - AGEXPORT. Octubre 29 de 2010 INFORME FINAL PROYECTO CENTRO DE ESTUDIOS EN COMERCIO EXTERIOR CESCE - AGEXPORT Octubre 29 de 2010 1 INDICE 1. Antecedentes. 4 2. Objetivos. 4 2.1 Objetivo general. 5 2.2 Resultados que se deben alcanzar.

Más detalles

El Modelo de Capacitación Virtual

El Modelo de Capacitación Virtual El Modelo de Capacitación Virtual Contraloría General de la República, Costa Rica I. INTRODUCCIÓN 3 II. EL MODELO DE CAPACITACIÓN VIRTUAL. 4 1. Conceptualización de la Capacitación Virtual 5 2. Componentes

Más detalles

CAPÍTULO I. Con el presente estudio de investigación se pretendió obtener información relevante

CAPÍTULO I. Con el presente estudio de investigación se pretendió obtener información relevante CAPÍTULO I 1.1 INTRODUCCIÓN Con el presente estudio de investigación se pretendió obtener información relevante acerca del comportamiento de los consumidores de las empresas de banquetes en la ciudad de

Más detalles

Período 2014-2015 Padres de Alumnos y Maestros Compacto Ben Milam Escuela

Período 2014-2015 Padres de Alumnos y Maestros Compacto Ben Milam Escuela Período 2014-2015 Padres de Alumnos y Maestros Compacto Ben Milam Escuela La misión de Ben Milam es para asegurarse de que nuestra comunidad de estudiantes tiene acceso a una educación de calidad a través

Más detalles

Proyecto No: 000000001676 (Formulación Detallada)

Proyecto No: 000000001676 (Formulación Detallada) Proyecto No: 000000001676 (Formulación Detallada) Proyecto Padre 1626-FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE LABORATORIOS DE LA U... 5-CAPACITACION CINCO... Empresa Nombre FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA

Más detalles

CONVOCATORIA DE PRE-INSCRIPCIÓN DE DOCENTES AL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN USO Y DESARROLLO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

CONVOCATORIA DE PRE-INSCRIPCIÓN DE DOCENTES AL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN USO Y DESARROLLO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES CONVOCATORIA DE PRE-INSCRIPCIÓN DE DOCENTES AL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN USO Y DESARROLLO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES CENTROS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CONSTRUYENDO CAPACIDAD DE USO DE LAS TIC PARA

Más detalles

PLAN DE COMUNICACIONES 2015

PLAN DE COMUNICACIONES 2015 PLAN DE COMUNICACIONES 2015 26 DE FEBRERO DE 2015 TABLA DE CONTENIDO Contenido PRESENTACIÓN DEL PLAN DE COMUNICACIONES 2015... 2 MAPA DE PÚBLICOS... 4 OBJETIVOS:... 5 Objetivo 1: Dar a conocer la actividad

Más detalles

DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN

DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN Programa en Convenio con la Universidad Central de Venezuela N26C E11-139 PB LC B TABLA DE CONTENIDO OBJETIVO DEL PROGRAMA DOCTORADO EN EDUCACIÓN... 3 DIRIGIDO A... 3 DURACIÓN...

Más detalles

Programa emergente. para mejorar el logro educativo DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DE LA GESTIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE

Programa emergente. para mejorar el logro educativo DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DE LA GESTIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DE LA GESTIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA DE MAESTROS EN SERVICIO DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DE LA GESTIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA

Más detalles

INDICADORES PRESENTADO POR: LUIS DARÍO TÉLLEZ RAMÍREZ

INDICADORES PRESENTADO POR: LUIS DARÍO TÉLLEZ RAMÍREZ PRESENTADO POR: LUIS DARÍO TÉLLEZ RAMÍREZ CONTENIDO GENERALIDADES DE LA MEDICIÓN CLASIFICACIÓN DE FORMULACIÓN O AJUSTE DE GENERALIDADES DE LA MEDICIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO La medición consiste en revisar

Más detalles

ASISTENCIA TECNICA EN SALUD

ASISTENCIA TECNICA EN SALUD PÁGINA 1 de 6 PROCESO Gestión en Salud y Seguridad Social SUBPROCESO Aplica a toda la Secretaría que comprende: el Despacho, las cuatro Direcciones: Desarrollo de Servicios, Vigilancia y Control; Salud

Más detalles