CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA"

Transcripción

1 TITULO PRELIMINAR Art.1 Estado Social y Democrático de derecho Art.2 Indisuduble Unidad de España Art. 3 Pluralismo Lingüístico Art.4 La bandera Art.5 Capital Madrid Art.6 Pluralismo Político Art.7 Sindicatos y Org.Empresariales Art.8 Fuerzas Armadas Art.9 Sujetos a constitución y Leyes

2 Art.10 Dignidad Persona Art.11 Nacionalidad Española TITULO I DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES CAPITULO II Derechos y Libertades Sección I Derechos y Libertades Públicas CAPITULO I Españoles y Extranjeros Art. 12 Mayoría de edad Art. 14 Igualdad ante la Ley Art.13 Derechos de los extranjeros Art. 15 Derecho a la Vida Art.16 Libertad Religiosa Art.17 DºLibertad y Seguridad Asistencia de Abogado Habeas Corpus Art. 20 Derecho Expresión Art.21 Derecho de Reunión Art.22 Derecho Asociación Art.25 Legalidad Penal Trabajo Remunerado Presos Art. 26 Prohibición Tribunales de Honor Art.27 Libertad Enseñanza Dº Educación Autonomía Universitaria Art.18 Derecho al Honor Inviolabilidad del Domicilio Secreto Comunicaciones Art.23 Participación Asuntos Públicos Art.28 Dº Huelga Art.19 Elección Residencia Art.24 Tutela Efectiva de Jueces Art.29 Dº Petición

3 CAPITULO II Derechos y Libertades TITULO I DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES Sección II Derechos y Deberes de los Ciudadanos CAPITULO III Principios Rectores de la Política Social y Económica Art. 30 Servicio Militar Objeción de conciencia Art.31 Sistema Tributario Art.32 Matrimonio Art.39 Protección de la Familia Art.40 Redistribución Renta Pleno Empleo, Formación Profesional y Jornada y descanso Laboral Art.41 Seguridad Social Art.42 Emigrantes Art. 33 Propiedad Privada Art.34 Dº Fundación Art.35 Dº al trabajo Y deber de trabajar Art.44 Acceso a la Cultura Art.45 Medio Ambiente Calidad de Vida Art.46 Conservación Patrimonio Artístico Art.47 Dº Vivienda y Utilización del Suelo Art.36 Colegios Profesionales Art.37 Convenios y conflictos Laborales Art.38 Libertad de Empresa y Economía de Mercado Art.49 Atención a Disminuidos físicos Art.50 Tercera Edad Art.51 Defensa de los Consumidores Art.52 Organizaciones Empresariales Art.43 Protección de la salud Fomento del Deporte Art.48 Participación de la Juventud

4 TITULO I DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES CAPITULO IV Garantías de las Libertades y Dº Fundamentales Art.53 Tutela de las Libertades y Derechos Recurso de Amparo Art.54 Defensor del Pueblo CAPITULO V Suspensión de los Derechos y Libertades Art.55 Suspensión Derechos y libertades

5 TITULO II LA CORONA Art.56 El Rey Art.58 La Reina Art.60 Tutela del Rey Art.62 Funciones del Rey Art.64 Refrendo Actos del Rey Art.57 Sucesión a la Corona El Príncipe de Asturias Art. 59 La Regencia Art.61 Juramento Art.63 Funciones del Rey (Exterior) Art. 65 La Casa del Rey Art.66 Cortes Generales Potestad Legislativa y Control del Gobierno Art.71 Inviolabilidad e Inmunidad Parlamentaria Art.76 Comisiones de Investigación TITULO III DE LAS CORTES GENERALES Art.67 El Mandato Parlamentario Art.68 El Congreso de los Diputados Sistema Electoral 4 Años de Legislatura Art.72 Reglamentos de las Cámaras Art.73 Sesiones de las Cámaras Art.77 Peticiones a las Cámaras Art.78 Diputaciones Permanentes CAPITULO I DE LAS CAMARAS Art.69 El Senado Cámara Representación Territorial 4 Años de Legislatura Art.74 Sesiones Conjuntas de las Cámaras Art.79 Adopción de Acuerdos Art.70 Incompatibilidades e inelegibilidades Art.75 El Pleno y las Comisiones de las Cámaras Art.80 Publicidad de las Normas

6 TITULO III DE LAS CORTES GENERALES Art.81 Las Leyes Orgánicas Art.85 Decretos Legislativos Art.89 Proposiciones de Ley CAPITULO II DE LAS CAMARAS Art.82 Delegación Legislativa Refundición de Textos Art.83 Limitación de las Leyes de Bases Art.86 Decretos-Leyes y su Convalidación Art.87 Iniciativa Legislativa Iniciativa Legislativa CCAA Iniciativa Popular Art.90 Actuación Legislativa del Senado Art.91 Sanción y Promulgación de las leyes Art.84 Oposición a la Tramitación Art.88 Proyectos de Ley Art.92 Referéndum

7 TITULO III DE LAS CORTES GENERALES CAPITULO III DE LOS TRATADOS INTERNACIONA LES Art.93 Tratados Internacionales Art.94 Autorización de las Cortes para determinados Tratados Internacionales Art.95 Los Tratados Internacionales y la Constitución Art.96 Derogación y denuncia de los tratados y convenios

8 TITULO IV DEL GOBIERNO Y DE LA ADMINISTRACION Art.97 El Gobierno Art.98 Composición y Estructura del Gobierno Art.99 Nombramiento del Presidente del Gobierno El Voto de Investidura Art. 103 La Administración Publica Estatuto de los Funcionarios Públicos Art.104 Las Fuerzas Armadas y los Cuerpos de Seguridad del Estado Art.105 Participación de los ciudadanos Art.100 Nombramiento de los Ministros Art.101 Cese del Gobierno Art.102 Responsabilidad de los miembros del Gobierno Art.106 Control Judicial de la Administración Art.107 El Consejo de Estado

9 TITULO V DE LAS RELACIONES ENTRE EL GOBIERNO Y LAS CORTES GENERALES Art. 108 Responsabilidad del Gobierno ante el Parlamento Art. 109 Derecho de información de las cámaras Art.110 El Gobierno de las Cámaras Art. 111 Interpelaciones y Preguntas Art.112 La cuestión de Confianza Art.113 Moción de Censura Art.114 Dimisión del Gobierno Art. 115 Disolución de las Cámaras Art.116 Estados de Alarma, Excepción y Sitio

10 TITULO VI DEL PODER JUDICIAL Art. 117 Inddpendencia Judicial Inamovilidad de Jueces y Magistrados Unidad Judicial Art.118 Colaboración con la Justicia Art. 119 Gratuidad de la Justicia Art. 120 Publicidad de las Actuaciones Judiciales Art. 121 Indemnización por errores Judiciales Art. 122 Juzgados y Tribunales Consejo General del Poder Judicial Art. 123 El Tribunal Supremo Art. 124 El Ministerio Fiscal El Fiscal General del Estado Art. 125 Institución del Jurado Art.126 Policia Judicial Art. 127 Incompatibilidad de Jueces, Magistrados y Fiscales

11 TITULO VII ECONOMIA Y HACIENDA Art. 128 Función Publica de la Riqueza Art. 129 Participación en la Empresa y en los Organismos Públicos Art.130 Desarrollo del sector economico Art.131 Planificación de la Actividad Económica Art.132 Bienes de Dominio Público Art.133 Potestad Tributaria Art.134 Los Presupuestos Generales del Estado Art. 135 Deuda Pública Art. 136 El Tribunal de Cuentas TITULO VIII ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO CAPITULO I PRINCIPIOS GENERALES CAPITULO II DE LA ADMINISTRACION LOCAL Art.137 Municipios, Provincias y CCAA Art. 140 Autonomia y Democaracia Municipal Art. 138 Solidaridad e igualdad territorial Ar.141 Las Provincias. Las Islas Art.139 Igualdad de los españoles en los territorios del estado Art.142 Las Haciendas Locales

12 TITULO VIII DE LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO CAPITULO III DE LAS CCAA Art.143 Autogobierno de las CCAA Iniciativa Autonomica Art. 144 Constitución de CCAA Art.145 Cooperación entre CCAA Art.146 Elaboración del Estatuto Art.147 Los Estatutos de Autonomia Reforma de los Estatutos de Autonomia Art.148 Competencias de las CCAA Art.150 Coordinacion de competencias Legislativas Art.149 Competencias Exclusivas del Estado Servicio del Estado a la Cultura Art.151 Elaboración del estatuto en régimen especial Art.152 Organos de las CCAA Art. 153 Control de los Organos de las CCAA Art.154 Delegado del Gobierno en las CCAA Art.155 Cumplimiento Obligaciones CCAA Art. 156 Autonomia Financiera de las CCAA Art.157 Recursos de las CCAA Art. 158 Fondo de Compensación Interterritorial

13 TITULO IX DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Art.159 El Tribunal Constitucional Art.160 Presidente Tribunal Constitucional Art.161 Competencias del Tribunal Constitucional Art.162 Recursos de inconstitucionalidad y de amparo Art.163 Cuestión de Inconstitucionalidad de los Organos Judiciales Art.164 Sentencias del Tribunal constituional Art.165 Ley Organica del Tribunal Constitucional TITULO X DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL Art.166 Reforma Constitucional Art.167 Procedimiento de la Reforma Constitucional Art.168 Reformas Esenciales de la Constitución Art.169 Prohibiciones de Reforma Constiucional DISPOSICIONES 4 Disposiciones Adicionales 9 Disposiciones Transitorias Disposción Derogatoria Disposición Final

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA (DERECHO CONSTITUCIONAL) Tema 1.- Aproximación a la Constitución española a través de su proceso constituyente

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA (DERECHO CONSTITUCIONAL) Tema 1.- Aproximación a la Constitución española a través de su proceso constituyente CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA (DERECHO CONSTITUCIONAL) I. INTRODUCCION Tema 1.- Aproximación a la Constitución española a través de su proceso constituyente I. Caracterización externa de la Constitución española.

Más detalles

DERECHO ADMINISTRATIVO

DERECHO ADMINISTRATIVO DERECHO ADMINISTRATIVO Órganos constitucionales y de relevancia constitucional DA02 07/04/2015 DA02 ÓRGANOS CONSTITUCIONALES Y RELEVANCIA CONSTITUCIONAL Base de Datos Documental de Ordenación Normativa

Más detalles

La Constitución española de 1978 pertenece a la clase de Constitución de origen popular, es extensa, ideológica, normativa y rígida.

La Constitución española de 1978 pertenece a la clase de Constitución de origen popular, es extensa, ideológica, normativa y rígida. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA La CE fue aprobada por las Cortes Generales, en sesiones separadas, el 31 de octubre de 1978, refrendada por el pueblo español el 6 de diciembre de 1978, sancionada y promulgada

Más detalles

Constitución Española de 1978

Constitución Española de 1978 Constitución Española de 1978 Tema 1: Constitución Española de 1978: estructura, contenido básico y principios generales. Los derechos y deberes fundamentales de los españoles Características Texto de

Más detalles

LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA.

LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. I. PRECEDENTES DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA A) PRECEDENTES REMOTOS Nuestro texto actual es fruto de una larga senda constitucional emprendida desde el siglo XIX, siglo del constitucionalismo

Más detalles

TEMA 1. - La Constitución E spañola de 1 978. - Valores superiores y principios inspiradores. - Derechos y libertades.

TEMA 1. - La Constitución E spañola de 1 978. - Valores superiores y principios inspiradores. - Derechos y libertades. - La Constitución E spañola de 1 978. - Valores superiores y principios inspiradores. - Derechos y libertades. TEMA 1 de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. Derechos y libertades. 1. LA

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL ESPAÑOL A EFECTOS DE HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS EXTRANJEROS

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL ESPAÑOL A EFECTOS DE HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS EXTRANJEROS PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL ESPAÑOL A EFECTOS DE HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS EXTRANJEROS I. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Y SUS PRINCIPIOS ORDENADORES comparado. Lección 1: La Constitución española: contexto

Más detalles

Derechos y Deberes Fundamentales. www.fernocas.com

Derechos y Deberes Fundamentales. www.fernocas.com Derechos y Deberes Fundamentales. www.fernocas.com 51.- En cuántos Capítulos se estructura el Título I de la Constitución española de 1978? a) En cuatro. b) En cinco. c) En seis. d) En tres. 52.- Qué artículo

Más detalles

La Constitución Española de 1978 Derechos fundamentales y libertades públicas

La Constitución Española de 1978 Derechos fundamentales y libertades públicas enero 2009 www.bibliopos.es La Constitución Española de 1978 Derechos fundamentales y libertades públicas 1. INTRODUCCIÓN 2. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978. ESTRUCTURA Y CONTENIDO. 2.1. CONSIDERACIONES

Más detalles

Test Nº 01. La Constitución Española de 1978. Derechos y deberes fundamentales.

Test Nº 01. La Constitución Española de 1978. Derechos y deberes fundamentales. Test Nº 01. La Constitución Española de 1978. Derechos y deberes fundamentales. 1.- El antecedente constitucional inmediato a la actual Constitución es del año: a) 1921 b) 1915 c) 1919 d) 1931 2.- La Constitución

Más detalles

La Constitución española. Títulos I, II y III

La Constitución española. Títulos I, II y III JIMENEZ.qxp:JIMENEZ 27/4/11 18:30 Página 6 La Constitución española. Títulos I, II y III En esta unidad aprenderás a: Reflexionar sobre el papel que desempeña la Constitución como garante de la convivencia

Más detalles

LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA de 29 de diciembre de 1978 Versión lectura fácil Documento elaborado por CADIS Huesca COORDINADORA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD El Justicia de Aragón LA CONSTITUCIÓN

Más detalles

2.- El antecedente constitucional inmediato a la actual Constitución es del año: a) 1915 b) 1931 c) 1919 d) 1921

2.- El antecedente constitucional inmediato a la actual Constitución es del año: a) 1915 b) 1931 c) 1919 d) 1921 Test Nº 01. La Constitución Española De 1978: Características. Los Principios Constitucionales Y Los Valores Superiores. Derechos Y Deberes Fundamentales. Su Garantía Y Suspensión. 1.- El fundamento de

Más detalles

Test Nº 02. La Organización del Estado en la Constitución.

Test Nº 02. La Organización del Estado en la Constitución. Test Nº 02. La Organización del Estado en la Constitución. 51.- El Rey asume la más alta representación del Estado en las relaciones internacionales, pero la Constitución matiza que dicha representación

Más detalles

CUADRO LEYES DE REFORMA CONSTITUCIONAL (1833-2005)

CUADRO LEYES DE REFORMA CONSTITUCIONAL (1833-2005) CUADRO LEYES DE REFORMA CONSTITUCIONAL (1833-2005) INDICE I. REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN DE 1833...3 II. REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN DE 1925...5 III. REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE LA REPUBLICA...7

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL DERECHO Agustín Villalba Zabala

INTRODUCCIÓN AL DERECHO Agustín Villalba Zabala EstecapítulosepublicabajoLicenciaCreativeCommonsBY NC SA3.0 TEMA6(RESUMEN):INSTITUCIONESCONSTITUCIONALESDELESTADO:LACORONA.LAS CORTESGENERALES.ELGOBIERNOYLAADMINISTRACIÓN.ELPODERJUDICIAL. 0. Introducción.

Más detalles

TEMA 4 ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA

TEMA 4 ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA TEMA 4 ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA INTRODUCCIÓN Reguladas por la Constitución en el título VIII Artículos 137 a 158 El MAPA AUTONÓMICO En España hay 17 Comunidades Autónomas y 2 ciudades autónomas (Ceuta

Más detalles

TEST UNIFORM GC CONSTITUCIÓN-1

TEST UNIFORM GC CONSTITUCIÓN-1 1.ª.- La Constitución Española puede considerarse: a) Muy original b) Corta c) Inacabada d) Muy precisa 2.ª.- La Constitución Española puede considerarse: a) Ambigua b) Inadecuada c) Conservadora d) Acabada

Más detalles

Test " Estatuto de Autonomía de Valencia 2006

Test  Estatuto de Autonomía de Valencia 2006 Test " Estatuto de Autonomía de Valencia 2006 1 Es cierto que en la Comunidad Valenciana a) se otorgará especial protección y respeto a la recuperación del valenciano b) la ley establecerá los criterios

Más detalles

La Corona. www.fernocas.com

La Corona. www.fernocas.com La Corona. www.fernocas.com 101.- Qué Título de la Constitución de 1978 está dedicado a la regulación de la Corona? a) El Título II. b) El Título III. c) El Título IV. d) El Título V. 102.- Qué artículo

Más detalles

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA-TITULO II Elaborado por entrenatests.com

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA-TITULO II Elaborado por entrenatests.com CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA-TITULO II Elaborado por entrenatests.com CODIGO PREGUNTA ENUNCIADO 150 En qué supuestos pueden acumularse los cargos de Regente y Tutos del Rey en la misma persona? A) En ningún caso.

Más detalles

6. Ley 01'ganica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo, modificada poria Ley Organica 2/1992, de 5 de marzo... 25. 3. Articulo 162.1...

6. Ley 01'ganica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo, modificada poria Ley Organica 2/1992, de 5 de marzo... 25. 3. Articulo 162.1... - SUJ\1ARIO CONSTITUCION ESPANOLA DE 27 DE DICIEMBRE DE 1978 1. Articulo 54... 3 2. Articulo 70.l.c)... 5 3. Articulo 162.1... 7 4. Titulo Primero: De los derechos y deberes fundamentales: Cap. I. De los

Más detalles

1.- LA CONSTITUCION ESPAÑOLA: ESTRUCTURA Y CONTENIDO. LA CORONA. LAS CORTES GENERALES. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.

1.- LA CONSTITUCION ESPAÑOLA: ESTRUCTURA Y CONTENIDO. LA CORONA. LAS CORTES GENERALES. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. 1.- LA CONSTITUCION ESPAÑOLA: ESTRUCTURA Y CONTENIDO. LA CORONA. LAS CORTES GENERALES. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. LA CONSTITUCION ESPAÑOLA, ESTRUCTURA Y CONTENIDO. La Constitución española de 1978 es

Más detalles

Escuela de Abogados de la Administración Pública Provincial DERECHO CONSTITUCIONAL

Escuela de Abogados de la Administración Pública Provincial DERECHO CONSTITUCIONAL Escuela de Abogados de la Administración Pública Provincial DERECHO CONSTITUCIONAL NOCIONES PRELIMINARES Derecho Constitucional. Concepto. La Constitución: Concepto. Tipologías. Clasificación. El Constitucionalismo:

Más detalles

Constitución Española de 27 de diciembre de 1978 (Preceptos sobre protección social) (B.O.E. de 29 de diciembre de 1978) TÍTULO I

Constitución Española de 27 de diciembre de 1978 (Preceptos sobre protección social) (B.O.E. de 29 de diciembre de 1978) TÍTULO I Constitución Española de 27 de diciembre de 1978 (Preceptos sobre protección social) (B.O.E. de 29 de diciembre de 1978) TÍTULO I DE LOS DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES CAPÍTULO II DERECHOS Y LIBERTADES

Más detalles

Catèdra Jean Monnet Dret Constitucional Europeu LOS DERECHOS FUNDAMENTALES COMPRENDEN LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA.

Catèdra Jean Monnet Dret Constitucional Europeu LOS DERECHOS FUNDAMENTALES COMPRENDEN LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA. Catèdra Jean Monnet Dret Constitucional Europeu LOS DERECHOS FUNDAMENTALES COMPRENDEN LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA Teresa Freixes LOS DERECHOS EN LOS PRIMEROS TRATADOS COMUNITARIOS Libertades

Más detalles

MAYORES 25 AÑOS DERECHO Ejercicio módulo 1º. Curso 2011-12

MAYORES 25 AÑOS DERECHO Ejercicio módulo 1º. Curso 2011-12 MAYORES 25 AÑOS DERECHO Ejercicio módulo 1º. Curso 2011-12 La Constitución Española de 1978. Preguntas: 1.El constitucionalismo tuvo por finalidad: A. Separar los poderes del Estado. B. Limitar el poder

Más detalles

Tema Nº 01. La Constitución Española. Antecedentes.

Tema Nº 01. La Constitución Española. Antecedentes. Tema Nº 01. La Constitución Española. Antecedentes. 1.- Cuántas Disposiciones Adicionales tiene la Constitución española de 1978? a) Nueve. b) Cinco. c) Ninguna de las otras respuestas es correcta. d)

Más detalles

TESTS TEMARIO COMÚN GOBEX SUBALTERNOS

TESTS TEMARIO COMÚN GOBEX SUBALTERNOS TEST 149 1. El Estatuto de Autonomía de Extremadura fue aprobado mediante la Ley Orgánica: a) Ley Orgánica 1/1983 b) Ley Orgánica 2/1985 c) Ley Orgánica 3/1986 d) Ley Orgánica 4/1987 2. El Capítulo I del

Más detalles

Test sobre La Constitución Española. Antecedentes.

Test sobre La Constitución Española. Antecedentes. Test sobre La Constitución Española. Antecedentes. 1.- En qué año se aprobó la primera Constitución española? a) 1810. b) 1812. c) 1814. d) 1815. 2.- Cuál de las siguientes Constituciones no existió en

Más detalles

AUXILIARES ADMINISTRATIVOS XUNTA DE GALICIA 2015 T E M A R I O. www.temariosenpdf.es. Ed. TEMA DIGITAL

AUXILIARES ADMINISTRATIVOS XUNTA DE GALICIA 2015 T E M A R I O. www.temariosenpdf.es. Ed. TEMA DIGITAL AUXILIARES ADMINISTRATIVOS XUNTA DE GALICIA 2015 T E M A R I O www.temariosenpdf.es Ed. TEMA DIGITAL Ed. TEMA DIGITAL Todos los derechos reservados Este material está registrado en el Registro de la Propiedad

Más detalles

Sumario... 5. Unidad didáctica 1. Los fundamentos del Derecho constitucional.. 7. Objetivos de la Unidad... 9

Sumario... 5. Unidad didáctica 1. Los fundamentos del Derecho constitucional.. 7. Objetivos de la Unidad... 9 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Unidad didáctica 1. Los fundamentos del Derecho constitucional.. 7 Objetivos de la Unidad... 9 1. El Derecho constitucional... 11 2. Origen y evolución del constitucionalismo...

Más detalles

LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA La actual constitución se enmarca en un contexto político en que se pasa de un régimen autoritario a un régimen democrático. El proceso político para realizar esta transición se

Más detalles

1.2 LA MONARQUÍA EN LAS CONSTITUCIONES HISTÓRICAS ESPAÑOLAS TÍTULO II DE LOS PODERES PÚBLICOS

1.2 LA MONARQUÍA EN LAS CONSTITUCIONES HISTÓRICAS ESPAÑOLAS TÍTULO II DE LOS PODERES PÚBLICOS 1.2 LA MONARQUÍA EN LAS CONSTITUCIONES HISTÓRICAS ESPAÑOLAS 1.2.4 CONSTITUCIÓN DE 1869 TÍTULO II DE LOS PODERES PÚBLICOS Art. 33. La forma de gobierno de la Nación Española es la Monarquía. Art. 34. La

Más detalles

C o n s t i t u c i ó n

C o n s t i t u c i ó n C o n s t i t u c i ó n E s p a ñ o l a PREÁMBULO La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran, en uso de su soberanía, proclama

Más detalles

TÍTULO V: Medios de comunicación social

TÍTULO V: Medios de comunicación social 3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 11 MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio, del

Más detalles

PODER JUDICIAL. El principio de separación de poderes

PODER JUDICIAL. El principio de separación de poderes PODER JUDICIAL El principio de separación de poderes EL PODER JUDICIAL Definición: : el conjunto de órganos que tiene atribuida la realización de la función estatal consistente en resolver, mediante la

Más detalles

Cuadernillo de Preguntas (B)

Cuadernillo de Preguntas (B) Cuadernillo de Preguntas (B) APELLIDOS: NOMBRE: DNI: MADRID, 15 ENERO 2012 1.- Qué trabajadores están excluidos del ámbito de aplicación del Convenio colectivo Único para el personal laboral de la Administración

Más detalles

Cuadernillo de Preguntas (A)

Cuadernillo de Preguntas (A) Cuadernillo de Preguntas (A) APELLIDOS: NOMBRE: DNI: MADRID, 15 ENERO 2012 1.- Un rasgo general que caracteriza a la Constitución Española es que es: a) Flexible b) Rígida c) Superrígida 2.- Las Secretarías

Más detalles

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Aprobada por Las Cortes en sesiones plenarias del Congreso de los Diputados y del Senado celebradas el 31 de octubre de 1978

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. Aprobada por Las Cortes en sesiones plenarias del Congreso de los Diputados y del Senado celebradas el 31 de octubre de 1978 CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Aprobada por Las Cortes en sesiones plenarias del Congreso de los Diputados y del Senado celebradas el 31 de octubre de 1978 Ratificada por el pueblo español en referéndum de 6 de

Más detalles

TEMARIO DE LA ESCALA DE AYUDANTES DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS

TEMARIO DE LA ESCALA DE AYUDANTES DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS TEMARIO DE LA ESCALA DE AYUDANTES DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS Parte I Organización del Estado y Administración Pública. Organización de Oficinas Públicas. Derecho administrativo General Tema 1. La

Más detalles

TEMARIO COMUN DE TODAS LAS OPCIONES DE LOS CUERPOS DE TECNICOS DE GRADO MEDIO

TEMARIO COMUN DE TODAS LAS OPCIONES DE LOS CUERPOS DE TECNICOS DE GRADO MEDIO Cuerpo de Técnicos de Grado Medio, Opción Ingeniería Técnica Industrial. (B.2004) Temario común: Orden de 12 de julio de 2002. Boja nº 94 de 10 de agosto de 2002 Temario específico: ORDEN de 23 de octubre

Más detalles

La Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana Ley Orgánica 5/1982 de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana (B.O.E. 10.07.82) Modificada por: Ley Orgánica 1/2006, de 10 de abril, de Reforma de la Ley Orgánica 5/1982, de 1

Más detalles

Programa de Derecho Constitucional. Gestión y Administración Pública. MODULO I. EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN DEL ESTADO CONSTITUCIONAL Y SU EVOLUCIÓN.

Programa de Derecho Constitucional. Gestión y Administración Pública. MODULO I. EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN DEL ESTADO CONSTITUCIONAL Y SU EVOLUCIÓN. Programa de Derecho Constitucional. Gestión y Administración Pública. Profesora María Pérez-Ugena MODULO I. EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN DEL ESTADO CONSTITUCIONAL Y SU EVOLUCIÓN. TEMA 1. PROCESO DE FORMACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE DOCTORADO: Derecho Público (Código P015) DEPARTAMENTO: Derecho Público - 1 -

PROGRAMA DE DOCTORADO: Derecho Público (Código P015) DEPARTAMENTO: Derecho Público - 1 - PROGRAMA DE DOCTORADO: Derecho Público (Código P015) DEPARTAMENTO: Derecho Público - 1 - 2. JUSTIFICACIÓN 1. Denominación del Programa de Doctorado Denominación: Derecho Público (Código P015) Departamentos

Más detalles

TEMAS ADMINISTRATIVOS

TEMAS ADMINISTRATIVOS QSB La Web del opositor a Bombero QSB Ser Q U I ERO Ser BOmb ER O TEMAS ADMINISTRATIVOS QSB LA CONSTITUCION ESPAÑOLA DE 1978 HISTORIA.- Tras la muerte de Franco el 20 de Noviembre de 1975, fue proclamado

Más detalles

TEMARIO PARA LA INTEGRACIÓN FUNCIONARIAL DEL PERSONAL LABORAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA REGIÓN DE MURCIA GRUPO C TEMA 1

TEMARIO PARA LA INTEGRACIÓN FUNCIONARIAL DEL PERSONAL LABORAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA REGIÓN DE MURCIA GRUPO C TEMA 1 TEMARIO PARA LA INTEGRACIÓN FUNCIONARIAL DEL PERSONAL LABORAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA REGIÓN DE MURCIA TEMA 1 LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978: ESTRUCTURA Y CONTENIDO DERECHOS Y

Más detalles

Diana Fajardo Rivera. Cédula 51.727.196. Derecho Abogada

Diana Fajardo Rivera. Cédula 51.727.196. Derecho Abogada Diana Fajardo Rivera Cédula 51.727.196 Derecho Abogada Perfil profesional Abogada y politóloga con especialización en gestión Pública e Instituciones Administrativas de la Universidad de los Andes, con

Más detalles

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO CONTENIDO PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO Presidente de Colombia 19 PRESENTACIÓN Constitucionalismo Latinoamericano, Cuadros comparativos de las Constituciones Políticas de América del Sur JORGE MARIO EASTMAN

Más detalles

ANEXO II. Programa I.- Derecho Constitucional y Derecho Administrativo

ANEXO II. Programa I.- Derecho Constitucional y Derecho Administrativo ANEXO II Programa I.- Derecho Constitucional y Derecho Administrativo TEMA 1.- El constitucionalismo español: Evolución histórica, características generales y estructura de la Constitución Española de

Más detalles

Módulo I DERECHOS Y DEBERES: MARCO CONSTITUCIONAL Programa Conoce tus leyes

Módulo I DERECHOS Y DEBERES: MARCO CONSTITUCIONAL Programa Conoce tus leyes Módulo I DERECHOS Y DEBERES: MARCO CONSTITUCIONAL Programa Conoce tus leyes ÍNDICE GENERAL 1. ELEMENTOS BÁSICOS DE ORGANIZACIÓN Y CONVIVENCIA EN ESPAÑA 2. DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES 3. LAS LEYES

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES VII LEGISLATURA Serie B: PROPOSICIONES DE LEY 6 de junio de 2003 Núm. 341-1 PROPOSICIÓN DE LEY 122/000299 Acceso al ejercicio de las profesiones de abogado y procurador.

Más detalles

LIBROS - REVISTAS DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

LIBROS - REVISTAS DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN LIBROS - REVISTAS DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN El financiamiento público de los partidos políticos nacionales. Para el desarrollo del liderazgo político de las mujeres Democracia,

Más detalles

Presentación. CTO Editorial

Presentación. CTO Editorial Anexo Presentación La oferta de empleo público para diplomados en Enfermería realizada por el Servicio Aragonés de Salud ha sido el punto de partida para el desarrollo del presente Anexo que tienes en

Más detalles

TITULO DE GRADO EN DERECHO 1

TITULO DE GRADO EN DERECHO 1 XIII Asamblea de Decanos de Facultades de Derecho Zaragoza, 22 y 23 de mayo de 2007 UNA PROPUESTA CONSERVADORA DE DISEÑO DE GRADO EN DERECHO (SOBRE LA PREMISA DEL DOCUMENTO DEL MEC DE 12 DE ABRIL DE 2007:LAS

Más detalles

Ley Fundamental. de Guinea Ecuatorial

Ley Fundamental. de Guinea Ecuatorial Ley Fundamental de Guinea Ecuatorial Nuevo texto de la Constitución de Guinea Ecuatorial, promulgada oficialmente el 16 de febrero de 2012. Con los textos de la Reforma Constitucional aprobados en referéndum

Más detalles

Gobierno y Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón. 1Gobierno y Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Gobierno y Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón. 1Gobierno y Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón. 1Gobierno y Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón 18223 PORTADA.qxp:Portada-3.Qxp 9/2/10 07:00 Página 1 Gobierno ISBN 978-84-8380-197-0 Gobierno y Administración de la Comunidad Autónoma de

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL. EXAMEN DE HOMOLOGACIÓN.

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL. EXAMEN DE HOMOLOGACIÓN. PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL. EXAMEN DE HOMOLOGACIÓN. Responsable de Area: Dra. Dª Ana Valero Heredia. (AnaMaria.Valero@uvlm.es) Profesora Contratada Doctora de la UCLM I. TEORÍA DEL ESTADO Y DE

Más detalles

Constitución Española y Estatuto de Autonomía para Andalucía. Edición 2014

Constitución Española y Estatuto de Autonomía para Andalucía. Edición 2014 Constitución Española y Estatuto de Autonomía para Andalucía Edición 2014 CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA Título: Constitución Española y Estatuto de Autonomía para Andalucía

Más detalles

INFORME SOBRE LAS DENUNCIAS POR VULNERACIÓN DE DERECHOS HUMANOS RECIBIDOS Y GESTIONADOS POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO. Gestión 2013

INFORME SOBRE LAS DENUNCIAS POR VULNERACIÓN DE DERECHOS HUMANOS RECIBIDOS Y GESTIONADOS POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO. Gestión 2013 INFORME SOBRE LAS DENUNCIAS POR VULNERACIÓN DE DERECHOS HUMANOS RECIBIDOS Y GESTIONADOS POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Gestión 2013 MANDATO CONSTITUCIONAL Y LEGAL Son atribuciones de la Defensoría del Pueblo,

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2015-2016 Derecho Constitucional

GUÍA DOCENTE 2015-2016 Derecho Constitucional GUÍA DOCENTE 2015-2016 Derecho Constitucional 1. Denominación de la asignatura: Derecho Constitucional Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6103 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

Guía de Estudios para evaluar conocimientos al cargo de Diputados Locales de Mayoría Relativa Tlaxcala 2016. Bibliografía:

Guía de Estudios para evaluar conocimientos al cargo de Diputados Locales de Mayoría Relativa Tlaxcala 2016. Bibliografía: Bibliografía: 1. Ley Federal De Transparencia Y Acceso A La Información Pública Gubernamental 2. Ley De Acceso A La Información Pública Para El Estado De Tlaxcala 3. Constitución Política De Los Estados

Más detalles

Diplomado o equivalente. Total plazas T. Libre Discapacitados P. Interna 167 158 9 0

Diplomado o equivalente. Total plazas T. Libre Discapacitados P. Interna 167 158 9 0 SALIDAS PROFESIONALES La titulación de Gestión y Administración Pública (GAP) ofrece, una formación en derecho público, economía y gestión, que al acabar los estudios nos permita tener una formación técnica

Más detalles

FERNANDO ALFREDO GUZZO

FERNANDO ALFREDO GUZZO CURRICULUM VITAE FERNANDO ALFREDO GUZZO 1 2 DATOS PERSONALES: APELLIDOS: GUZZO VILLEGAS NOMBRES: FERNANDO ALFREDO EDAD: 44 años NACIDO EN: Mendoza el 06/07/70 NACIONALIDAD: Argentina D.N.I.: N 21.740.214

Más detalles

CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE MÉRITOS PARA LA ELECCIÓN DE PERSONEROS MUNICIPALES PRUEBA DE CONOCIMIENTOS ACADÉMICOS CONTENIDOS

CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE MÉRITOS PARA LA ELECCIÓN DE PERSONEROS MUNICIPALES PRUEBA DE CONOCIMIENTOS ACADÉMICOS CONTENIDOS CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE MÉRITOS PARA LA ELECCIÓN DE PERSONEROS MUNICIPALES PRUEBA DE CONOCIMIENTOS ACADÉMICOS CONTENIDOS 2015 PRESENTACION Los estándares sobre construcción de instrumentos de evaluación

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN N DE LA LEY ORGÁNICA ESPAÑOLA DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN N INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNEROG

IMPLEMENTACIÓN N DE LA LEY ORGÁNICA ESPAÑOLA DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN N INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNEROG IMPLEMENTACIÓN N DE LA LEY ORGÁNICA ESPAÑOLA DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN N INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNEROG Carmen de la Fuente MéndezM Fiscal. Experta de la División para el Adelanto de las Mujeres

Más detalles

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS Facultad de CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS Grado en Derecho Todos los Grados de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas tienen un módulo de Inserción Profesional compuesto por un trabajo fin de grado,

Más detalles

ÍNDICE. Página IPresentación...

ÍNDICE. Página IPresentación... IPresentación........................................................................ XI II. Versiones consolidadas del Tratado de la Unión Europea y del Tratado de Fun- cionamiento de la Unión Europea

Más detalles

SISTEMA POLÍTICO ESPAÑOL

SISTEMA POLÍTICO ESPAÑOL SISTEMA POLÍTICO ESPAÑOL LA CONSTITUCIÓN DE 1978 Título Preliminar Artículo 1. 1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento

Más detalles

TEMARIO ASESORIA LABORAL

TEMARIO ASESORIA LABORAL TEMARIO ASESORIA LABORAL I. RELACIONES DE TRABAJO I 1. Elementos Esenciales del Contrato Derecho del trabajo. Contrato de trabajo. Capacidad para contratar. Forma de los contratos. Período de prueba. Derechos

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL II

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL II DEPARTAMENTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL II PRIMERA PARTE: EL ESTADO ESPAÑOL COMO ESTADO DEMOCRÁTICO Lección 1. Estado democrático versus Estado representativo 1. El Estado

Más detalles

ESTATUTO DE LOS MIEMBROS DE LOS OCEX EN ESPAÑA

ESTATUTO DE LOS MIEMBROS DE LOS OCEX EN ESPAÑA ESTATUTO DE LOS MIEMBROS DE LOS OCEX EN ESPAÑA La presente intervención tiene por objeto analizar las características de los miembros de los OCEX en el Estado Español haciendo referencia a los aspectos

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Constitución Española. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 27 de septiembre de 2011

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Constitución Española. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 27 de septiembre de 2011 Constitución Española. Cortes Generales «BOE» núm. 311, de 29 de diciembre de 1978 Referencia: BOE-A-1978-31229 TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 27 de septiembre de 2011 DON JUAN CARLOS I, REY DE

Más detalles

Derecho Militar Jurisdiccional y Administrativo

Derecho Militar Jurisdiccional y Administrativo Objetivos La presente iniciativa tiene por objeto contribuir al conocimiento rigurosamente actualizado del derecho militar en vigor, y su aplicación práctica por los Tribunales de dicha Jurisdicción, y,

Más detalles

Más de treinta años después de la entrada en vigor de la Constitución, formando parte CONSTITUCIÓN

Más de treinta años después de la entrada en vigor de la Constitución, formando parte CONSTITUCIÓN LA (I) Actualmente debemos considerar una nueva fecha con relación a la Constitución, el 27 de agosto de 1992 (aprobada por el Congreso el 22/07/92, por el Senado el 30/07/92 y, se publica en el BOE y

Más detalles

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA PREÁMBULO

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA PREÁMBULO CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Don Juan Carlos I, Rey de España, a todos los que la presente vieren y entendieren, sabed: Que las Cortes han aprobado y el pueblo español ratificado la siguiente Constitución: PREÁMBULO

Más detalles

LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL PODER JUDICIAL ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL o Competencias o Órganos Jurisdiccionales TRIBUNAL SUPREMO AUDIENCIA PROVINCIAL TRIBUNALES SUPERIORES

Más detalles

PROGRAMA DEL CUERPO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA TURNO DE ACCESO LIBRE. I. Organización del Estado y de las Administraciones Públicas

PROGRAMA DEL CUERPO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA TURNO DE ACCESO LIBRE. I. Organización del Estado y de las Administraciones Públicas PROGRAMA DEL CUERPO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA TURNO DE ACCESO LIBRE I. Organización del Estado y de las Administraciones Públicas Tema 1.- Organizaciones Internacionales: la O.N.U. y sus agencias especializadas.

Más detalles

EL ENTRAMADO JUDICIAL EL PODER JUDICIAL EN ESPAÑA

EL ENTRAMADO JUDICIAL EL PODER JUDICIAL EN ESPAÑA EL ENTRAMADO JUDICIAL Lo primero que debe plantearse cualquier victima de un accidente de tráfico es si va a denunciar o no. Como primera premisa de importancia, se debe saber que no es un proceso fácil

Más detalles

Estatuto de Autonomía de Galicia

Estatuto de Autonomía de Galicia Estatuto de Autonomía de Galicia Don Juan Carlos I, Rey de España. A todos los que la presente vieren y entendieren, sabed, que las Cortes Generales han aprobado con el carácter de Orgánica y yo vengo

Más detalles

COMENTARIOS A LA NUEVA M LEY DE EXTRANJERÍA

COMENTARIOS A LA NUEVA M LEY DE EXTRANJERÍA A 344913 COMENTARIOS A LA NUEVA M LEY DE EXTRANJERÍA LEY ORGÁNICA 4/2000, DE 11 DE ENERO SOBRE DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA Y SU INTEGRACIÓN SOCIAL Coordinador: Pablo SANTOLAYA MACHETTI

Más detalles

PROGRAMA PARA LA PRUEBA DE OPOSICION EN MATERIA DE DERECHO DEL TRABAJO Y DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO

PROGRAMA PARA LA PRUEBA DE OPOSICION EN MATERIA DE DERECHO DEL TRABAJO Y DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO PROGRAMA PARA LA PRUEBA DE OPOSICION EN MATERIA DE DERECHO DEL TRABAJO Y DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO I. Temas de Derecho del Trabajo a) Parte General 1. Concepto y fundamentos del Derecho del Trabajo.

Más detalles

Título Secundario: Bachiller, Escuela Normal Nacional Nº 2 Dardo Rocha La Plata

Título Secundario: Bachiller, Escuela Normal Nacional Nº 2 Dardo Rocha La Plata CURRICULUM Perteneciente a: LUCRECIA FERNANDA CARPANO Título Secundario: Bachiller, Escuela Normal Nacional Nº 2 Dardo Rocha La Plata Títulos Universitarios: Abogada, U.N.L.P.; graduada el 6 de julio de

Más detalles

Derechos y libertades de los extranjeros

Derechos y libertades de los extranjeros Derechos y libertades de los extranjeros Artículo 3. Derechos de los extranjeros e interpretación de las normas. 1. Los extranjeros gozarán en España de los derechos y libertades reconocidos en el Título

Más detalles

Acciones Constitucionales. Deberes y derechos para hacer respetar el medio ambiente y las comunidades

Acciones Constitucionales. Deberes y derechos para hacer respetar el medio ambiente y las comunidades Acciones Constitucionales Deberes y derechos para hacer respetar el medio ambiente y las comunidades Acciones Constitucionales Buscan Garantizar La Efectividad de Los Principios, Derechos y deberes Consagrados

Más detalles

5025 DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES PÚBLICAS

5025 DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES PÚBLICAS Curs Acadèmic 2007-08 Codi i nom de l assignatura 5025 DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES PÚBLICAS Professorat que imparteix l assignatura DOCTOR JOAN OLIVER ARAUJO Catedrático de Universidad de Derecho

Más detalles

-=sergiosc=- Temario Policía Local Andalucía Vol. I 15/10/2006 5:03 TEMARIO VOL. I POLICIA LOCAL ANDALUCIA R.C.V.P. V. 1.0-1 -

-=sergiosc=- Temario Policía Local Andalucía Vol. I 15/10/2006 5:03 TEMARIO VOL. I POLICIA LOCAL ANDALUCIA R.C.V.P. V. 1.0-1 - TEMARIO VOL. I POLICIA LOCAL ANDALUCIA R.C.V.P. V. 1.0-1 - TEMA 1 INDICE EL ESTADO. CONCEPTO. ELEMENTOS. LA DIVISION DE PODERES. FUNCIONES. ORGANIZACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL. ANTECEDENTES CONSTITUCIONALES

Más detalles

TEMARIO FASE DE OPOSICIÓN POLICÍA NACIONAL

TEMARIO FASE DE OPOSICIÓN POLICÍA NACIONAL Tema 1. El derecho: Concepto y acepciones. Las normas jurídicas positivas: Concepto, estructura, clases y caracteres. El principio de jerarquía normativa. La persona en sentido jurídico: Concepto y clases;

Más detalles

DATOS PERSONALES 1. FORMACION

DATOS PERSONALES 1. FORMACION CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre: Alicia Rodríguez Galusso Domicilio: 18 de julio 1333/402 Cédula de Identidad: 1.609.396-2 Estado Civil: Casada E-mail: arodriguezgalusso@gmail.com, 1. FORMACION

Más detalles

ESTATUTOS DEL OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS DEL ILUSTRE COLEGIO PROVINCIAL ABOGADOS DE BADAJOZ

ESTATUTOS DEL OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS DEL ILUSTRE COLEGIO PROVINCIAL ABOGADOS DE BADAJOZ ESTATUTOS DEL OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS DEL ILUSTRE COLEGIO PROVINCIAL ABOGADOS DE BADAJOZ OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS DEL ILUSTRE COLEGIO PROVINCIAL ABOGADOS DE BADAJOZ ARTÍCULO 1º. NATURALEZA

Más detalles

UNIVERSIDAD UNISANGIL - UNAB

UNIVERSIDAD UNISANGIL - UNAB UNIVERSIDAD UNISANGIL - UNAB CARRERA DERECHO II SEMESTRE CIUDADANÍA INGLATERRA FORMA DE GOBIERNO Integrante: Jorge Cubides Amézquita U00089925 Ligia Milena Molano Monroy FEBRERO 2014 1. Antecedentes 2.

Más detalles

Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid ( 1 ) INDICE

Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid ( 1 ) INDICE ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid ( 1 ) INDICE TÍTULO PRELIMINAR TÍTULO PRIMERO.- De la Organización Institucional de la Comunidad de Madrid.

Más detalles

DERECHO CIVIL IV LA RELACION MATRIMONIAL

DERECHO CIVIL IV LA RELACION MATRIMONIAL DERECHO CIVIL IV TEMA 1. INTRODUCCION AL DERECHO DE FAMILIA I. Concepto social y jurídico de la familia. II. Los principios constitucionales del Derecho de Familia. III. Parentesco y familia. IV. Las familias

Más detalles

MINISTERIO PÚBLICO CONSTITUCIÓN NACIONAL

MINISTERIO PÚBLICO CONSTITUCIÓN NACIONAL MINISTERIO PÚBLICO CONSTITUCIÓN NACIONAL Art. 91 (texto de 1853): El Poder Judicial de la Confederación será ejercido por una Corte Suprema de Justicia, compuesta de 9 jueces, y dos fiscales, que residirá

Más detalles

PROGRAMA: DERECHOS HUMANOS SEGUNDO SEMESTRE, 2014

PROGRAMA: DERECHOS HUMANOS SEGUNDO SEMESTRE, 2014 PROGRAMA: DERECHOS HUMANOS SEGUNDO SEMESTRE, 2014 PRIMERA PARTE: Introducción a los Derechos Humanos. I. Unidad 1: Conceptos básicos. a) Concepto de ética pública. b) Ética y derecho. c) Democracia y ciudadanía.

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONSTITUCIONAL (ASIGNATURA DE LIBRE CONFIGURACIÓN. LICENCIATURA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN) Prof. Baldomero Oliver León

INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONSTITUCIONAL (ASIGNATURA DE LIBRE CONFIGURACIÓN. LICENCIATURA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN) Prof. Baldomero Oliver León INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONSTITUCIONAL (ASIGNATURA DE LIBRE CONFIGURACIÓN. LICENCIATURA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN) Prof. Baldomero Oliver León PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO 2009-2010.

Más detalles

ÍNDICE SISTEMÁTICO LEY 36/2011, DE 10 DE OCTUBRE, REGULADORA DE LA JURISDICCIÓN SOCIAL. Parte general

ÍNDICE SISTEMÁTICO LEY 36/2011, DE 10 DE OCTUBRE, REGULADORA DE LA JURISDICCIÓN SOCIAL. Parte general ÍNDICE SISTEMÁTICO LEY 36/2011, DE 10 DE OCTUBRE, REGULADORA DE LA JURISDICCIÓN SOCIAL AUTORES... 7 Abreviaturas... 29 PREÁMBULO... 33 LIBRO PRIMERO Parte general TÍTULO I Del ejercicio de la potestad

Más detalles

GENIS ARBEY NAVARRO SERNA El Campito, Resd. Aves Country, Edf. Tucan, Apto. 5-6-1 en Media-Venezuela. +58(274)2448307 +584265753995.

GENIS ARBEY NAVARRO SERNA El Campito, Resd. Aves Country, Edf. Tucan, Apto. 5-6-1 en Media-Venezuela. +58(274)2448307 +584265753995. Abogado especialista en Derecho de Minas, Petróleos y Gas; Derecho Penal Económico, Derecho Procesal Penal y Derecho Administrativo Sancionador, de las Universidades Externado de Colombia, Santa María

Más detalles

de los servidores públicos

de los servidores públicos Perfeccionamiento, capacitación y desarrollo profesional continuo de los servidores públicos DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES Créditos EQUIPO TÉCNICO Dirección de Desarrollo

Más detalles

CURSO DE AYUDANTE DE ARCHIVO ONLINE. Programa

CURSO DE AYUDANTE DE ARCHIVO ONLINE. Programa CURSO DE AYUDANTE DE ARCHIVO ONLINE Programa MÓDULO 1. TEMARIO PARA OPOSICIONES A ARCHIVOS: CONCEPTOS Y CIENCIAS AUXILIARES, SISTEMAS DE ARCHIVOS, ARCHIVOS, FUNCIONES, INFORMÁTICA, DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS,

Más detalles