LA SECRETARÍA DE SALUD FORTALECERÁ POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA SECRETARÍA DE SALUD FORTALECERÁ POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO"

Transcripción

1 DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL Comunicado de prensa Núm. 300 México, D.F.; a 01 de junio de 2015 LA SECRETARÍA DE SALUD FORTALECERÁ POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO La Secretaria de Salud, Mercedes Juan, encabezó la Ceremonia del Día Mundial sin Tabaco, en el auditorio del INCan Necesario el apoyo de la sociedad para impulsar cambio de conciencia entre la población sobre el daño que el tabaco ocasiona a la salud La Secretaría de Salud dará a conocer los resultados de la Encuesta de Tabaco en Población Adulta, que permitirá definir las políticas públicas y programas para la prevención del tabaquismo, anunció la doctora Mercedes Juan. Al encabezar la Ceremonia del Día Mundial Sin Tabaco, que se llevó a cabo en el auditorio del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), dijo que dicha encuesta está en su fase final y permitirá contar con un panorama epidemiológico sobre la situación del tabaquismo en el país. Acompañada por el Comisionado Nacional contra las Adicciones, Manuel Mondragón y Kalb, la doctora Mercedes Juan enfatizó que aunado a las acciones gubernamentales, se requiere del apoyo de los sectores de la sociedad para impulsar un cambio de conciencia entre los jóvenes, sobre el daño que representa el tabaquismo en la salud. Recordó que nuestro país es pionero en la implementación de políticas públicas en contra del tabaco, ya que México fue

2 el primer país de las Américas que signó el Convenio Marco para el Control del Tabaco en el Ante funcionarios del Sistema Nacional de Salud, la doctora Juan expresó que nuestro país se une una vez más a la lucha contra el consumo de tabaco, que este año tiene como lema El Comercio ilícito de productos de tabaco nos acerca a la corrupción y también a la muerte. Alto total a ello. En este sentido, señaló que el comercio ilícito de tabaco afecta la seguridad nacional, por ello resaltó el trabajo que ha realizado la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), que desde el 2013 al 2015 ha realizado diferentes operativos de vigilancia sanitaria de productos del tabaco, en los que ha asegurado más de 200 millones de unidades de cigarrillos ilegales. Como país con responsabilidad global, México refrenda su compromiso de intensificar la respuesta ante la amenaza del comercio ilícito de productos del tabaco, puntualizó. Informó que cada año fallecen en el mundo seis millones de personas por enfermedades relacionadas al tabaco y alertó que de continuar esta tendencia, para el 2030 se perderán ocho millones de vidas. Además, las enfermedades derivadas del consumo de tabaco constituyen la primera causa de pérdida de años de vida saludable, muerte prematura y discapacidad. Entre estos padecimientos se encuentran el cáncer de pulmón, problemas del corazón y enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Por su parte, Manuel Mondragón y Kalb, Comisionado Nacional contra las Adicciones, resaltó que con la colaboración de los gobiernos estatales, se impulsa el combate contra el tabaco y otras adicciones. Reafirmó su compromiso de impulsar acciones de atención contra el tabaquismo y de protección a los no fumadores, para lo cual se ha reforzado la atención a las personas que consumen tabaco y desean dejarlo, e intensificado las gestiones para proteger a la población no fumadora.

3 En su oportunidad, Maureen Birmingham, representante de la OPS/OMS en México, informó que uno de cada 10 cigarrillos que se consumen en el mundo procede del comercio ilícito, de ahí la importancia de combatir este grave problema. Dijo que al ser más barato, es más accesible para los jóvenes; engaña al consumidor debido a que no cuenta con advertencias sanitarias de los daños a la salud y reduce los ingresos de los gobiernos por concepto de impuestos. Maureen Birmingham mencionó que existen medidas efectivas, y basadas en evidencia para reducir la demanda del consumo de tabaco; como son: Leyes para establecer espacios libres de humo de tabaco, apoyo a los fumadores para que dejen la adicción, pictogramas o advertencias gráficas, prohibición de toda forma de publicidad y patrocinio del tabaco, y los impuestos al tabaco, que han demostrado ser la medida más eficaz para reducir su consumo. Durante la ceremonia, la Secretaria de Salud entregó reconocimientos como Espacios 100 por ciento Libres de Humo de Tabaco, al Hospital Juárez del Centro, Clínica de Especialidades de Churubusco del ISSSTE, Unidad Medicina Física y de Rehabilitación Siglo XXI, Universidad Juárez del estado de Durango, Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle y a la Planta Santa María de la empresa Bimbo. Estuvieron presentes del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales; el Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mikel Arreola; el director general del INCan, Abelardo Meneses; director de Prestaciones Médicas del IMSS, Javier Dávila; el director Médico del ISSSTE, Rafael Manuel Navarro, y el Secretario de Salud del Gobierno del D.F, Armando Ahued. ---oo0oo--- Síguenos en Facebook: facebook.com/secretariadesaludmx Ficha Informativa

4 Día Mundial sin Tabaco 2015 En la última década, México ha tenido grandes logros en el control del tabaco. En agosto del 2003, se firmó el Convenio Marco del Control del Tabaco y un año después fue en el Senado. Con esto, México se convierte en el primer país de las Américas en adherirse formalmente a este tratado internacional. El consumo del tabaco es un problema mundial: En el Mundo, alrededor de 6 Millones de muertes ocurren a consecuencia del consumo de tabaco, implicando cáncer y otras enfermedades. El consumo de cigarros manufacturados iniciado en países de altos ingresos, ahora está aumentando principalmente en los países de bajos y medianos ingresos Dentro de las medidas más efectivas en el control ha sido, el aumento de los impuestos al tabaco y omitir los anuncios o promocionales. Las causas de muerte asociadas al consumo del tabaco a nivel global son: Enfermedades cardiovasculares (un millón y medio de muertes anuales) Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (un millón de muertes por año) Cáncer de pulmón (cerca de un millón de muertes durante el 2013) Cerca del 20% de la población adulta en el Mundo son fumadores, abarcando tanto hombres (800 millones) como mujeres (200 millones). Hoy, más del 80% de los fumadores residen en países considerados como de mediano y bajo ingreso. Estrategias para reducir el consumo de tabaco: Educación acerca de las diferentes formas de exponerse al tabaco y sus variantes Políticas de intervención y abogacía: aumento de impuestos al tabaco, aumento del precio al tabaco Disminución de la iniciación al consumo del tabaco, incluyendo leyes para crear espacios libres de humo de tabaco

5 Aumento de las campañas de promoción para desalentar a los fumadores Incrementar las restricciones en la propaganda del consumo de tabaco. Fumadores del tabaco y uso de tabaco sin humo El humo del tabaco contiene más de siete mil componentes químicos, conocidos como carcinógenos, los cuales se unen a la cadena de DNA y causan mutaciones, inflamación, estrés oxidativo y cambios epigenéticos. Productos de tabaco sin humo (tabaco masticado por ejemplo), contienen más de tres mil sustancias químicas y numerosas de ellas cancerígenas (cerca de 28), las cuales se pueden unir al DNA y producir mutaciones. Estudios epidemiológicos han demostrado asociaciones causales en al menos 14 tipos diferentes de tumores malignos, entre ellos, cáncer de pulmón, cáncer de laringe, de cavidad bucal, esófago, colon, médula ósea (leucemia) de riñon, de vejiga urinaria, de cérvix, entre los más frecuentes. Así como se ha demostrado que el tabaco sin humo es causante de cáncer bucal y de páncreas. Hay evidencia epidemiológica que ha demostrado que los fumadores llamados de segunda mano tienen 25% más posibilidades de cáncer de pulmón que los no fumadores. Las enfermedades crónicas no transmisibles causan aproximadamente dos terceras partes de las muertes en el mundo, incluyen México. Los principales factores de riesgo son el consumo de tabaco, una dieta hipercalórica, inactividad física y el abuso de consumo de alcohol. En México, el consumo de tabaco ocasiona más de 60 mil muertes al año, impactando negativamente la economía familiar, e implica pérdida de la productividad laboral, mortalidad prematura y elevados costos para el sector salud. Se gastan 61 mil 252 millones de pesos cada año, para tratar los problemas de salud provocados por el tabaco.

6 Cada año se diagnostican 16 mil 408 personas por algún tipo de cáncer provocado por el tabaquismo La asociación de cáncer de pulmón con tabaquismo es del 72%.

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ LA PAZ

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ LA PAZ DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ LA PAZ La Respuesta Social Organizada son recursos y sistemas institucionales y comunitarios con los que cuenta el municipio

Más detalles

Distribución porcentual de consumidores de alcohol por patrón de consumo de alcohol según sexo, 1998. Patrón de consumo Hombres Mujeres

Distribución porcentual de consumidores de alcohol por patrón de consumo de alcohol según sexo, 1998. Patrón de consumo Hombres Mujeres CONSUMIDORES DE ALCOHOL POR PATRÓN DE CONSUMO El patrón de consumo de alcohol combina el número de copas consumidas con el lapso de tiempo durante el cual se consumen, para clasificar a la población. Distinguir

Más detalles

EL TABAQUISMO Y NUESTRO SISTEMA NACIONAL DE SALUD

EL TABAQUISMO Y NUESTRO SISTEMA NACIONAL DE SALUD EL TABAQUISMO Y NUESTRO SISTEMA NACIONAL DE SALUD El TABAQUISMO ES UNA ADICCIÓN La OMS considera al tabaquismo como una enfermedad adictiva crónica, incluida con el código F-17 en su Clasificación Internacional

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES

COMISIÓN NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES COMISIÓN NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES INFORME EJECUTIVO ANÁLISIS DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS EN MÉXICO I. GENERALIDADES DEL TABACO 1. Origen La planta del tabaco es originaria de América, su consumo, data

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA PUNTO DE ACUERDO QUE PRESENTA LA DIPUTADA MARIA DEL ROSARIO BUSTOS BUITRÓN INTEGRANTE DEL GRUPO PARLAMENTARIO PROFESORA DOROTEA DE LA FUENTE FLORES" DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, CON RELACIÓN

Más detalles

Las mujeres y las adicciones.

Las mujeres y las adicciones. SALUD Las mujeres y las adicciones. Información estadística sobre el consumo de alcohol, tabaco y drogas en México Este material es propiedad de la Cámara de Diputados y los derechos de autora corresponden

Más detalles

ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL

ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL C CÁMARA DE COMERCIO DE COSTA RICA ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL MEDICIÓN ANUAL 2012 ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL MEDICION ANUAL DEL 2012 LOS COSTOS DE LA INSEGURIDAD DEL SECTOR

Más detalles

TABAQUISMO: LA SITUACIÓN LATINOAMERICANA

TABAQUISMO: LA SITUACIÓN LATINOAMERICANA TABAQUISMO: LA SITUACIÓN LATINOAMERICANA UN ASESINO SILENCIOSO E IMPUESTOS QUE SALVAN VIDAS 1039 PERSONAS MUEREN POR DÍA a causa del tabaquismo. MÁS DE 33 MIL MILLONES DE DÓLARES SON GASTADOS CADA AÑO

Más detalles

Declaración Ministerial

Declaración Ministerial Declaración Ministerial para la Prevención y Control de las enfermedades Crónicas No Transmisibles Reunidos en la Ciudad de México, en ocasión de la Consulta Regional de Alto Nivel de las Américas contra

Más detalles

Programa de Salud Preventiva para el Magisterio. ALCOHOLISMO Y TABAQUISMO.

Programa de Salud Preventiva para el Magisterio. ALCOHOLISMO Y TABAQUISMO. Programa de Salud Preventiva para el Magisterio. ALCOHOLISMO Y TABAQUISMO. Qué es el alcoholismo y el tabaquismo? El consumo de tabaco y de alcohol representa un importante problema de salud pública, no

Más detalles

Cervera: Las acciones contra el tabaco han permitido reducir los consumidores y fumadores pasivos en la Comunitat

Cervera: Las acciones contra el tabaco han permitido reducir los consumidores y fumadores pasivos en la Comunitat El conseller ha ofrecido una rueda de prensa con motivo del Dia Mundial Sin Tabaco Cervera: Las acciones contra el tabaco han permitido reducir los consumidores y fumadores pasivos en la Comunitat Los

Más detalles

DOCUMENTO. Factores de Riesgo de Enfermedad Cardiovascular en Adultos Mayores

DOCUMENTO. Factores de Riesgo de Enfermedad Cardiovascular en Adultos Mayores DOCUMENTO Factores de Riesgo de Enfermedad Cardiovascular en Adultos Mayores Diciembre 2014 1 Documento. FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN ADULTOS MAYORES CEVECE Centro Estatal de Vigilancia

Más detalles

El consumo de drogas en México es un gran problema social que se ha introducido

El consumo de drogas en México es un gran problema social que se ha introducido CAPÍTULO I JUSTIFICACIÓN El consumo de drogas en México es un gran problema social que se ha introducido hasta lo más íntimo de las familias y al cual nos enfrentamos en la actualidad. Este fenómeno crece

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PODER LEGISLATIVO 2013, año de la Salud en el Estado de Baja California Sur Iniciativa de Acuerdo Económico DIP. JESUS SALVADOR VERDUGO OJEDA PRESIDENTE DEL PRIMER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL TERCER

Más detalles

Consejería de Sanidad y Políticas Sociales. AGENDA DEL CAMBIO Compromiso Nº 36: Comer poco es un problema, y comer mal otro añadido

Consejería de Sanidad y Políticas Sociales. AGENDA DEL CAMBIO Compromiso Nº 36: Comer poco es un problema, y comer mal otro añadido Consejería de Sanidad y Políticas Sociales 2015 AGENDA DEL CAMBIO Compromiso Nº 36: Comer poco es un problema, y comer mal otro añadido JUNTA DE EXTREMADURA CONSEJERIA DE SANIDAD Y POLITICAS SOCIALES AGENDA

Más detalles

Población usuaria de servicios de salud

Población usuaria de servicios de salud pues por su carácter como estudiantes de nivel medio superior o superior, estos deben comprobar que se encuentran estudiando para permanecer protegidos. Lo anterior, aunado a otros factores, se relaciona

Más detalles

PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LA LEY DE TABACO

PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LA LEY DE TABACO PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LA LEY DE TABACO OBJETIVOS DEL PROYECTO Hacer más efectiva la protección contra el humo de tabaco para los no fumadores así como aplicar medidas que permitan impedir el aumento

Más detalles

C O M I S I Ó N D E S A L U D HONORABLE ASAMBLEA:

C O M I S I Ó N D E S A L U D HONORABLE ASAMBLEA: C O M I S I Ó N D E S A L U D HONORABLE ASAMBLEA: En cumplimiento a la determinación del Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado en sesión ordinaria celebrada el treinta de agosto del año

Más detalles

1. Aspectos Epidemiológicos. Una visión global del cáncer en Asturias. 1

1. Aspectos Epidemiológicos. Una visión global del cáncer en Asturias. 1 Análisis de Situación 1. Aspectos Epidemiológicos. Una visión global del cáncer en Asturias. 1 Cada año se producen en Asturias en torno a 5.9 nuevos diagnósticos de cáncer y enfermedades malignas relacionadas.

Más detalles

Plan Estratégico 2016-2019

Plan Estratégico 2016-2019 Plan Estratégico 2016-2019 Introducción La Asociación Internacional de Alzheimer (Alzheimer s Disease International - ADI) es una federación conformada por las Asociaciones Nacionales de Alzheimer de diferentes

Más detalles

CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA El consumo de drogas, legales e ilegales, es un tema en torno al cual existe en nuestro país una gran preocupación social; preocupación

Más detalles

REGLAMENTO DE ESPACIOS UNIVERSITARIOS CIEN POR CIENTO LIBRES DE HUMO DE TABACO

REGLAMENTO DE ESPACIOS UNIVERSITARIOS CIEN POR CIENTO LIBRES DE HUMO DE TABACO U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA REGLAMENTO DE ESPACIOS UNIVERSITARIOS CIEN POR CIENTO LIBRES DE HUMO DE TABACO 1 ÍNDICE PÁG PRESENTACIÓN 3 TÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES

Más detalles

A SU SALUD. Foto archivo

A SU SALUD. Foto archivo A SU SALUD Foto archivo 72 Consumidor Mayo 2008 31 de mayo: Día Mundial Sin Tabaco Por José Armando Aguilar Si de cifras en contra de un producto se trata, el cigarro se lleva todas las palmas. Se han

Más detalles

Índice. Introducción...1

Índice. Introducción...1 Índice Introducción...1 Modelo de atención al tabaquismo en Centros de Integración Juvenil; tratamiento a mujeres trabajadoras en una unidad móvil Dr. Lino Díaz Barriga Salgado; Psic. Monserrat Lovaco

Más detalles

Drogas y alcohol: Evolución de políticas públicas (1993-2014)

Drogas y alcohol: Evolución de políticas públicas (1993-2014) Drogas y alcohol: Evolución de políticas públicas (1993-2014) María Jesús Nazal Tesis para optar al Grado y Título de Administración Pública Universidad de Valparaíso La problemática del abuso de sustancias

Más detalles

EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA PRESENTA AVANCES DE LA POLÍTICA FARMACÉUTICA PARA LA SALUD DE LOS MEXICANOS

EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA PRESENTA AVANCES DE LA POLÍTICA FARMACÉUTICA PARA LA SALUD DE LOS MEXICANOS Comunicado de Prensa 21/15 26 de Marzo de 2015 EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA PRESENTA AVANCES DE LA POLÍTICA FARMACÉUTICA PARA LA SALUD DE LOS MEXICANOS La Secretaría de Salud anuncia a través de la COFEPRIS

Más detalles

La PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES. Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 28 de abril de 2013

La PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES. Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 28 de abril de 2013 La PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 28 de abril de 2013 Resumen La pandemia oculta: panorama mundial Evaluación de la necesidad de disponer

Más detalles

QUE DEBERÍA SABERSE ACERCA DE LA SALUD, EL EJERCICIO Y EL DEPORTE,

QUE DEBERÍA SABERSE ACERCA DE LA SALUD, EL EJERCICIO Y EL DEPORTE, ÍNDICE Introducción...7 LO QUE DEBERÍA SABERSE ACERCA DE LA SALUD, EL EJERCICIO Y EL DEPORTE, 9 Salud y deporte...11 Qué es la salud?...11 Qué es el deporte?...12 Qué relación existe entre salud y deporte?...13

Más detalles

El consumo de sustancias nocivas por los alumnos se considera un problema grave en nuestras escuelas?

El consumo de sustancias nocivas por los alumnos se considera un problema grave en nuestras escuelas? El consumo de sustancias nocivas por los alumnos se considera un problema grave en nuestras escuelas? El abuso y la dependencia de sustancias psicoactivas, representan en México un grave problema social,

Más detalles

PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN PARA LA PREVENCION DEL TABAQUISMO

PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN PARA LA PREVENCION DEL TABAQUISMO 1 PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN PARA LA PREVENCION DEL TABAQUISMO Objetivo general: Concientizar e involucrar a funcionarios, docentes y estudiantes sobre la promoción de la salud y la importancia de prevenir

Más detalles

Boletín de Resultados / Noviembre 2013 Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Cáncer Pediátrico de Cali.

Boletín de Resultados / Noviembre 2013 Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Cáncer Pediátrico de Cali. Boletín de Resultados / Noviembre 2013 Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Cáncer Pediátrico de Cali. Situación del cáncer infantil: El cáncer en niños es poco frecuente si se compara con la población

Más detalles

Presenta: Dip. Silvia Márquez Velasco (PRI-México) Objeto:

Presenta: Dip. Silvia Márquez Velasco (PRI-México) Objeto: Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 23 de octubre de 2012. Tipo de Proyecto: PUNTO DE ACUERDO PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LOS TITULARES DE LA SSA, DE LA SEDESOL, DE

Más detalles

Herramientas para difundir la campaña #AltoALasTabacaleras

Herramientas para difundir la campaña #AltoALasTabacaleras Herramientas para difundir la campaña #AltoALasTabacaleras La prohibición completa de publicidad, promoción y patrocinio de productos de tabaco, incluida la exhibición de producto, es una de las medidas

Más detalles

Medidas de salud pública para reducir la carga de enfermedad generada por el consumo de alcohol en la sociedad.

Medidas de salud pública para reducir la carga de enfermedad generada por el consumo de alcohol en la sociedad. PERÚ Ministerio de Salud Instituto Nacional de Salud INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Medidas de salud pública para reducir la carga de enfermedad generada por el consumo de alcohol en la sociedad. NOTA TÉCNICA

Más detalles

Ministerio de Salud Pública

Ministerio de Salud Pública Ministerio de Salud Pública POLITICAS DE DROGAS Y BIENESTAR PUBLICO POLITICAS DE ALCOHOL Y REGULACION DE MERCADOS Presidencia de la República 19 de mayo 2015 Montevideo-Uruguay Dra. Cristina Lustemberg

Más detalles

Norma ISO 14001: 2004

Norma ISO 14001: 2004 Norma ISO 14001: 2004 Sistema de Gestión Ambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE L E Y :

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE L E Y : LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE L E Y : Art. 1- Adhierese la Provincia de Santa Fe a la Ley Nacional Nº 24.788, que prohíbe en todo el territorio nacional, el expendio a menores de

Más detalles

Prevalencia de la Diabetes en España: Estudio. Dossier de prensa

Prevalencia de la Diabetes en España: Estudio. Dossier de prensa Prevalencia de la Diabetes en España: Estudio Dossier de prensa 1. La importancia del estudio de la prevalencia de la diabetes La diabetes tipo 2 (DM2) se ha convertido en uno de los problemas sanitarios

Más detalles

Diapositiva 1 SEMANA DE SALUD 6.- CÁNCER

Diapositiva 1 SEMANA DE SALUD 6.- CÁNCER Diapositiva 1 SEMANA DE SALUD 6.- CÁNCER Diapositiva 2 * DEFINICIÓN OMS 2015 * El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. * Puede aparecer prácticamente en cualquier

Más detalles

QUE HAY QUE SABER SOBRE LA DIABETES:

QUE HAY QUE SABER SOBRE LA DIABETES: Llamada mundial a la acción contra la diabetes Informe sobre el Post-2015 Federación Internacional de Diabetes La ausencia de la diabetes y las ENT en los Objetivos de Desarrollo del Milenio fue un gran

Más detalles

Qué es la Encuesta Panel para el Monitoreo de Indicadores de la Cruzada Nacional Contra el Hambre?

Qué es la Encuesta Panel para el Monitoreo de Indicadores de la Cruzada Nacional Contra el Hambre? Qué es la Encuesta Panel para el Monitoreo de Indicadores de la Cruzada Nacional Contra el Hambre? El pasado 23 de julio de 2013, el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social (Coneval),

Más detalles

Cáncer y el Medio Ambiente

Cáncer y el Medio Ambiente Cáncer y el Medio Ambiente El recibir un diagnóstico de cáncer o enterarse de que un ser querido ha sido diagnosticado con cáncer puede ser devastador. Es usualmente en este momento que nos damos cuenta

Más detalles

Campaña de Prevención del Cáncer Oral 2007 Acude a tu dentista

Campaña de Prevención del Cáncer Oral 2007 Acude a tu dentista Campaña de Prevención del Cáncer Oral 2007 Acude a tu dentista Campaña de Prevención del Cáncer Oral 2007. 2 Campaña de Prevención del Cáncer Oral 2007 Acude a tu dentista La campaña se desarrollará del

Más detalles

Día Mundial sin Tabaco/ Fumar es un placer que mata sin piedad

Día Mundial sin Tabaco/ Fumar es un placer que mata sin piedad Fundación Cardiológica Argentina 31/05/2013 Agencia AIM Digital - Entre Ríos Día Mundial sin Tabaco/ Fumar es un placer que mata sin piedad Publicado el 31 may 2013. Archivado bajo Salud. Tras la publicación

Más detalles

Recomendaciones sobre el cigarrillo electrónico y medidas adoptadas en la Región n de Murcia

Recomendaciones sobre el cigarrillo electrónico y medidas adoptadas en la Región n de Murcia Recomendaciones sobre el cigarrillo electrónico y medidas adoptadas en la Región n de Murcia Cartagena, 22 de Mayo de 2014 Adelaida Lozano Polo Programa de Información sobre Tabaquismo Servicio de Promoción

Más detalles

Convenio marco para el control del tabaco

Convenio marco para el control del tabaco 04-2012 01-2012 Convenio marco para el control del tabaco El convenio marco para el control del tabaco es un tratado antitabaco promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) firmado el 21 de

Más detalles

LA CALIDAD DE VIDA EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO. Dr. D. JUAN IGNACIO ARRARÁS URDÁNIZ. Profesor tutor de UNED Pamplona y Doctor en Psicología

LA CALIDAD DE VIDA EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO. Dr. D. JUAN IGNACIO ARRARÁS URDÁNIZ. Profesor tutor de UNED Pamplona y Doctor en Psicología LA CALIDAD DE VIDA EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO Dr. D. JUAN IGNACIO ARRARÁS URDÁNIZ. Profesor tutor de UNED Pamplona y Doctor en Psicología Sra. Presidenta del Gobierno de Navarra, Sr. Rector de la UNED,

Más detalles

El envejecimiento de la población mundial

El envejecimiento de la población mundial El envejecimiento de la población mundial Transición demográfica mundial 1 El envejecimiento de la población es un proceso intrínseco de la transición demográfica, que es el tránsito de regímenes de alta

Más detalles

SEN. MIGUEL BARBOSA HUERTA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA COMISIÓN PERMANENTE H. CONGRESO DE LA UNIÓN P R E S E N T E

SEN. MIGUEL BARBOSA HUERTA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA COMISIÓN PERMANENTE H. CONGRESO DE LA UNIÓN P R E S E N T E SEN. MIGUEL BARBOSA HUERTA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA COMISIÓN PERMANENTE H. CONGRESO DE LA UNIÓN P R E S E N T E PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARÍA DE SALUD FEDERAL

Más detalles

El Control del Tabaco en el Marco de la Promoción de la Salud

El Control del Tabaco en el Marco de la Promoción de la Salud El Control del en el Marco de la Promoción de la Salud Taller de Desarrollo de la Normatividad Regional, Municipal y Universitaria para disponer de Ambientes Libres de Humo de Lima, 27 al 29 de abril de

Más detalles

Estado de México. Dr. José Luis Barrera Franco Director del Centro Oncológico Estatal ISSEMyM

Estado de México. Dr. José Luis Barrera Franco Director del Centro Oncológico Estatal ISSEMyM Epidemiología del cáncer en el Estado de México Dr. José Luis Barrera Franco Director del Centro Oncológico Estatal ISSEMyM Introducción al Cáncer Qué entendemos por epidemiología? Epidemiología del Estado

Más detalles

La Ley General de Control del Tabaco y la opinión pública

La Ley General de Control del Tabaco y la opinión pública Ensayo Abundis F La Ley General de Control del Tabaco y la opinión pública Francisco Abundis (1) La mayoría de los mexicanos respalda la nueva ley que prohíbe fumar en todos los lugares públicos cerrados

Más detalles

Panorama Mundial TABACO MEDIO AMBIENTE TABACO TABACO. Material recopilado Lic. Yanina Román

Panorama Mundial TABACO MEDIO AMBIENTE TABACO TABACO. Material recopilado Lic. Yanina Román Panorama Mundial Prevención n Del CáncerC Material recopilado Lic. Yanina Román 1 de cada 4 personas padecerán n de cáncer en un momento de su vida 1 de cada 4 fallecerá de esta enfermedad MEDIO AMBIENTE

Más detalles

Sabías que todavía hay mujeres menores de 18 años que mueren durante o poco después del embarazo?

Sabías que todavía hay mujeres menores de 18 años que mueren durante o poco después del embarazo? Sabías que todavía hay mujeres menores de 18 años que mueren durante o poco después del embarazo? En México una de cada 20 mujeres entre 15 y 17 años ha tenido uno o más hijos. En 2010 la mortalidad materna

Más detalles

ASPECTOS BÁSICOS DE LA DEMANDA Y FISCALIDAD DEL TABACO EN ESPAÑA: Análisis coste-beneficio sobre las

ASPECTOS BÁSICOS DE LA DEMANDA Y FISCALIDAD DEL TABACO EN ESPAÑA: Análisis coste-beneficio sobre las ASPECTOS BÁSICOS DE LA DEMANDA Y FISCALIDAD DEL TABACO EN ESPAÑA: Análisis coste-beneficio sobre las finanzas públicas Jaime Pinilla Domínguez Departamento de Métodos Cuantitativos en Economía, Universidad

Más detalles

ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES

ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES TENDENCIA DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES PERIODO 2002-2011 PROVINCIA DE SAN LUIS El análisis de los datos obtenidos del Área de Bioestadística, está destinado

Más detalles

Señor representate del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Señor diputado coordinador del grupo parlamentario del PRD en el Congreso Estatal;

Señor representate del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Señor diputado coordinador del grupo parlamentario del PRD en el Congreso Estatal; MENSAJE DEL MTRO. ITZCÓATL TONATIUH BRAVO PADILLA EN LA INAUGURACIÓN DEL FORO CANNABIS: MITOS, AVANCES CIENTÍFICOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS ORGANIZADO POR LA LX LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO.

Más detalles

Posteriormente, el día 6 de agosto de 2004, se publica en el mismo órgano del Gobierno del Estado, en la Sección Quinta, lo siguiente:

Posteriormente, el día 6 de agosto de 2004, se publica en el mismo órgano del Gobierno del Estado, en la Sección Quinta, lo siguiente: PROGRAMA DE TRABAJO DE LA COORDINACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LAS ADICCIONES Y DE LAS CONDUCTAS ANTISOCIALES DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ ANTECEDENTES DE LA COORDINACIÓN PARA LA

Más detalles

MOTIVA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE SALUD. NUMERO 012 08 DE FEB. DEL 2006 195 y 146

MOTIVA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE SALUD. NUMERO 012 08 DE FEB. DEL 2006 195 y 146 RESOLUCION POR LA CUAL NO SE PERMITE LA COLOCACION TRANSITORIA O PERMANENTE, DISTRIBUCION O PROMOCION EN MEDIOS PUBLICITARIOS O CUALQUIER TIPO DE PUBLICIDAD EXTERIOR, QUE INCITEN, PROMUEVAN O ESTIMULEN

Más detalles

Ministerio de Salud Dirección de Promoción de la Salud Departamento de Conducta Humana Sección de Salud Mental y Familiar

Ministerio de Salud Dirección de Promoción de la Salud Departamento de Conducta Humana Sección de Salud Mental y Familiar Ministerio de Salud Dirección de Promoción de la Salud Departamento de Conducta Humana Sección de Salud Mental y Familiar CONMEMORACIÓN DEL DIA MUNDIAL DEL CORAZÓN Únete al movimiento global por un entorno

Más detalles

Primer Estudio Sociológico sobre la Percepción del Cáncer

Primer Estudio Sociológico sobre la Percepción del Cáncer Primer Estudio Sociológico sobre la Percepción del Cáncer Principales resultados de mayo de 00 Primer Estudio Sociológico sobre la Percepción del Cáncer en España Los datos del Estudio muestran que el

Más detalles

31 03/ 30 --~.----------------------------------------------

31 03/ 30 --~.---------------------------------------------- Mujeres unidas usuarias de métodos anticonceptivos por edad El grupo de mujeres casadas o unidas en edad fértil usuarias de métodos anticonceptivos, constituyen la parte de la población que está más expuesta

Más detalles

Cáncer de mama: La prevención es vida CUÍDATE!

Cáncer de mama: La prevención es vida CUÍDATE! Baja California, a 21 de Octubre de 13. El Sentir de los Bajacalifornianos Cáncer de mama: La prevención es vida CUÍDATE! Tel. (664) 14-179 info@imerksc.com I www.imerksc.com Av. Las Américas 517 Fracc.

Más detalles

Conocer las necesidades de formación e información de este grupo de afectados

Conocer las necesidades de formación e información de este grupo de afectados Presentación Actualmente existen en España alrededor de un millón y medio de supervivientes de cáncer, personas que necesitan reincorporarse a su vida cotidiana. Afectados que a menudo presentan secuelas

Más detalles

Contenido. www.ciedd.oaxaca.gob.mx

Contenido. www.ciedd.oaxaca.gob.mx Contenido 1. Día Mundial de la Diabetes 2. La diabetes como enfermedad 3. La diabetes en el mundo 4. Situación en México 5. Caso de Oaxaca 6. Referencias de consulta Día Mundial de la Diabetes El Día Mundial

Más detalles

RAMBLA: EL CONSUMO DE DROGAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA DESCIENDE EN LOS ULTIMOS OCHO AÑOS, A EXCEPCIÓN DEL TABACO Y EL CANNABIS

RAMBLA: EL CONSUMO DE DROGAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA DESCIENDE EN LOS ULTIMOS OCHO AÑOS, A EXCEPCIÓN DEL TABACO Y EL CANNABIS El conseller de Sanidad destaca que las políticas de prevención en el ámbito escolar están dando resultado al disminuir el consumo de alcohol los fines de semana entre los jóvenes de entre 15 y 18 años

Más detalles

Sensibilizar a la comunidad médica y a la población en general en Colombia, sobre la importancia de una valoración prostática a partir de los 40 años.

Sensibilizar a la comunidad médica y a la población en general en Colombia, sobre la importancia de una valoración prostática a partir de los 40 años. La Sociedad Colombiana de Urología, SCU, lanza ante los medios de comunicación, la comunidad médica y la opinión pública en general la campaña CÁNCER DE PRÓSTATA COLOMBIA 2010. La campaña inicia hoy 11

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Dip. Gina Andrea Cruz Blackledge Presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado de Baja California Compañeras Diputadas, Compañeros Diputados, Honorable Asamblea: Los suscritos Diputados Juan

Más detalles

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER 4 DE FEBRERO DEL 2014 QUÉ ES EL CÁNCER? El término cáncer es genérico y designa un amplio grupo de enfermedades que pueden afectar a cualquier parte del cuerpo; también se

Más detalles

Tema: Cáncer. Boletín número 1, año 2015. Boletín Epidemiológico. Presentación

Tema: Cáncer. Boletín número 1, año 2015. Boletín Epidemiológico. Presentación Boletín Epidemiológico Presentación Boletín número 1, año 2015 Tema: Cáncer El Boletín Epidemiológico Medellín Ciudad Saludable es una publicación de la Secretaría de Salud de Medellín, que pretende ofrecer

Más detalles

Tratamiento con Hidroxiurea contra la Enfermedad de Células Falciformes

Tratamiento con Hidroxiurea contra la Enfermedad de Células Falciformes Tratamiento con Hidroxiurea contra la Enfermedad de Células Falciformes antes de hidroxiurea después de hidroxiurea Tratamiento con Hidroxiurea contra la Enfermedad de Células Falciformes 1 Este documento

Más detalles

Efectividad de la Prohibición de la publicidad promoción y patrocinio del tabaco. Mandato del Convenio Marco para el Control de Tabaco

Efectividad de la Prohibición de la publicidad promoción y patrocinio del tabaco. Mandato del Convenio Marco para el Control de Tabaco Efectividad de la Prohibición de la publicidad promoción y patrocinio del tabaco Mandato del Convenio Marco para el Control de Tabaco La publicidad, promoción y patrocinio alientan el consumo? Sí Numerosos

Más detalles

PREVENCION DEL CANCER

PREVENCION DEL CANCER PREVENCION DEL CANCER PREVENCION PRIMARIA OBJETIVO Disminución de la incidencia de la enfermedad a través de: La reducción de la exposición a determinados factores etiológicos cuya presencia es necesaria

Más detalles

18 Una estrategia multisectorial para mantener la salud

18 Una estrategia multisectorial para mantener la salud 18 Una estrategia multisectorial para mantener la Crear una duradera a través de unos entornos físicos, económicos, sociales y culturales de promoción de la para todas las personas Muchos de los problemas

Más detalles

M.C. Russell R. Arcila Novelo. Facultad de Medicina Licenciatura en Rehabilitación.

M.C. Russell R. Arcila Novelo. Facultad de Medicina Licenciatura en Rehabilitación. M.C. Russell R. Arcila Novelo. Facultad de Medicina Licenciatura en Rehabilitación. Es lo mismo vejez que discapacidad? La vejez representa los cambios biológicos universales que se producen con la edad

Más detalles

"El papel de los legisladores en la lucha contra el cáncer" 05 de noviembre de 2015 2

El papel de los legisladores en la lucha contra el cáncer 05 de noviembre de 2015 2 1 "El papel de los legisladores en la lucha contra el cáncer" 05 de noviembre de 2015 2 1. CONTEXTO MUNDIAL Cada año mueren en el mundo, 7 millones de personas de cáncer. Más del 60% de los casos presentados

Más detalles

DIA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER 4/02/2015

DIA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER 4/02/2015 DIA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER 4/02/2015 Sección Información e Investigación Sanitaria Servicio de Drogodependencia y Vigilancia en Salud Pública Dirección General de Salud Pública El cáncer es un importante

Más detalles

Estudio sobre la ley contra el tabaquismo y razones para intervenir sobre el tabaco en los centros de trabajo.

Estudio sobre la ley contra el tabaquismo y razones para intervenir sobre el tabaco en los centros de trabajo. Estudio sobre la ley contra el tabaquismo y razones para intervenir sobre el tabaco en los centros de trabajo. En la lucha contra el tabaquismo, la ley 28/2005 con las medidas sanitarias juega un papel

Más detalles

PUNTO DE ACUERDO PARA FORTALECER LAS ACCIONES PREVENTIVAS Y DE ATENCIÓN DEL CÁNCER DE PRÓSTATA.

PUNTO DE ACUERDO PARA FORTALECER LAS ACCIONES PREVENTIVAS Y DE ATENCIÓN DEL CÁNCER DE PRÓSTATA. Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 27 de noviembre, 2014. Tipo de Proyecto: PUNTO DE ACUERDO PUNTO DE ACUERDO PARA FORTALECER LAS ACCIONES PREVENTIVAS Y DE ATENCIÓN DEL CÁNCER

Más detalles

HIGIENE AMBIENTAL CONCEPTOS

HIGIENE AMBIENTAL CONCEPTOS HIGIENE AMBIENTAL CONCEPTOS Mayo, 2013 Dr. Antonio Pombo HIGIENE FACULTAD AMBIENTAL DE ENFERMERIA - CONCEPTOS QUÉ ES HIGIENE? La higiene se ha definido como el arte de conservar la salud. También se puede

Más detalles

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 316

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 316 GOBIERNO DE PUERTO RICO 17 ma Asamblea 1 ra Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. 316 31 de enero de 2013 Presentado por el señor Ríos Santiago Referido a las Comisiones de Gobierno,

Más detalles

INFORME DE PATOLOGIA ONCOLOGICA EN DOCENTES EN LA PROVINCIA DE MISIONES. AÑO 2011.

INFORME DE PATOLOGIA ONCOLOGICA EN DOCENTES EN LA PROVINCIA DE MISIONES. AÑO 2011. INFORME DE PATOLOGIA ONCOLOGICA EN DOCENTES EN LA PROVINCIA DE MISIONES. AÑO 2011. FUNDAMENTOS Y OBJETIVOS: La Patología Oncológica es actualmente la principal causa de muerte en el mundo por enfermedad.

Más detalles

Diabetes en adultos: urgente mejorar la atención y el. control

Diabetes en adultos: urgente mejorar la atención y el. control Diabetes en adultos: urgente mejorar la atención y el Sergio Flores Hernández Hortensia Reyes Morales Salvador Villalpando Nancy Reynoso Noverón Mauricio Hernández Ávila control Diabetes y sus riesgos

Más detalles

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO 2013-2018

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO 2013-2018 RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO 2013-2018 EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ ECATEPEC El consumo de drogas constituye, tanto por su origen como por sus consecuencias, un serio problema

Más detalles

2000-2010. Diez Años de Sensibilización y Prevención en Seguridad Vial

2000-2010. Diez Años de Sensibilización y Prevención en Seguridad Vial 2000-2010 Diez Años de Sensibilización y Prevención en Seguridad Vial Carta del Director General de Cerveceros de España La campaña La carretera te pide SIN está de aniversario. Este año 2010 se cumplen

Más detalles

El Empleo de las Personas con Discapacidad * (EPD)

El Empleo de las Personas con Discapacidad * (EPD) 21 de junio de 2012 El Empleo de las Personas con Discapacidad * (EPD) Ampliación de la información en Nota de Prensa de 19/12/2011 Explotación de la Encuesta de Población Activa y de la Base Estatal de

Más detalles

TELÉFONOS MÓVILES EN HOSPITALES Usar o no?

TELÉFONOS MÓVILES EN HOSPITALES Usar o no? TELÉFONOS MÓVILES EN HOSPITALES Usar o no? 10 Si bien en Chile no existen prohibiciones al respecto, en otros países se recomienda no hacerlo dentro de estos recintos. Junto con el incremento del uso de

Más detalles

Pr evención SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD GERENCIA DE MEDICINA PREVENTIVA

Pr evención SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD GERENCIA DE MEDICINA PREVENTIVA SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD GERENCIA DE MEDICINA PREVENTIVA Introducción En la lucha por el control del peso y la buena salud, se le ha dado mayor importancia al tipo, cantidad de alimentos y a

Más detalles

Día Mundial sin Tabaco. #NoTabacco

Día Mundial sin Tabaco. #NoTabacco Día Mundial sin Tabaco #NoTabacco El consumo de tabaco es un hábito aún aceptado y admitido por una parte importante de nuestra sociedad que ocasiona deterioro de la calidad de vida e importantes costos

Más detalles

Prevención de adicciones en educación media superior

Prevención de adicciones en educación media superior Prevención de adicciones en educación media superior Epidemiología en México Tabaco 27 millones de mexicanos han fumado alguna vez en la vida. 18.5% fumadores activos 17.1% ex fumadores Causas: curiosidad

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Redes sociales en la Facultad de Ingeniería (Ciencias básicas) Probabilidad y Estadística Grupo: 12 Integrantes: Contreras Noriega Carlos

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD ALUMNA: ALEJANDRA HERNÁNDEZ COLEGIO: INSTITUTO EDUCATIVO MODELO. CURSO: 5to. AÑO

TRABAJO PRÁCTICO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD ALUMNA: ALEJANDRA HERNÁNDEZ COLEGIO: INSTITUTO EDUCATIVO MODELO. CURSO: 5to. AÑO TRABAJO PRÁCTICO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD ALUMNA: ALEJANDRA HERNÁNDEZ COLEGIO: INSTITUTO EDUCATIVO MODELO CURSO: 5to. AÑO EDUCACIÓN PARA LA SALUD 1) Indica diferencia entre epidemia, endemia y pandemia.

Más detalles

Diabetes. http://www.ciedd.oaxaca.gob.mx

Diabetes. http://www.ciedd.oaxaca.gob.mx Diabetes La diabetes es una enfermedad crónica en la que los niveles de glucosa o azúcar en la sangre se encuentran muy altos. En este trastorno endocrino-metabólico, la glucosa, proveniente de los alimentos

Más detalles

EL CÁNCER SE PUEDE PREVENIR DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER 4 DE FEBRERO

EL CÁNCER SE PUEDE PREVENIR DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER 4 DE FEBRERO EL CÁNCER SE PUEDE PREVENIR DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER 4 DE FEBRERO GRACIAS por leer esta información! Nuestro objetivo es ayudarle a comprender qué puede hacer para prevenir el cáncer y disfrutar de

Más detalles

PROYECTO HOSPITAL LIBRE DE HUMO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE BURGOS

PROYECTO HOSPITAL LIBRE DE HUMO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE BURGOS PROYECTO HOSPITAL LIBRE DE HUMO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE BURGOS Introducción El hospital es una institución que alberga profesionales de la salud y ofrece servicios sanitarios para la promoción de la

Más detalles

EVOLUCION DE LA CARRERA DE FISIOTERAPIA

EVOLUCION DE LA CARRERA DE FISIOTERAPIA EVOLUCION DE LA CARRERA DE FISIOTERAPIA La visión amplia e incluyente del Dr. Federico Gómez, permitió considerar el servicio de Medicina Física y Rehabilitación en la creación del Hospital Infantil de

Más detalles

Dr. José Raúl Recinos Deras

Dr. José Raúl Recinos Deras http://www.medicosdeelsalvador.com Este artículo salió de la página web de Médicos de El Salvador. Fue escrito por: Dr. José Raúl Recinos Deras Clínica Médico Psiquiátrica y de Salud Mental Todos los derechos

Más detalles

PUNTO DE ACUERDO EN MATERIA DE ATENCIÓN A LA LEUCEMIA.

PUNTO DE ACUERDO EN MATERIA DE ATENCIÓN A LA LEUCEMIA. Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Senadores Fecha: 13 de agosto, 2013. Tipo de Proyecto: PUNTO DE ACUERDO PUNTO DE ACUERDO EN MATERIA DE ATENCIÓN A LA LEUCEMIA. Presenta: Sen. María Cristina

Más detalles

CALI CONTRA LAS DROGAS. Email: observatoriosocialcali@yahoo.es Tel: 6602311-8834485

CALI CONTRA LAS DROGAS. Email: observatoriosocialcali@yahoo.es Tel: 6602311-8834485 CALI CONTRA LAS DROGAS PROBLEMATICA Según el análisis global para intervenir la problemática de la drogadicción, se han identificado dos enfoques claves: Control Prevención JUSTIFICACIÓN CONTROL La orientación

Más detalles

Resumen. de 2002 (publicación de las Naciones Unidas, número de venta: E.02.IV.4), cap. I, resolución 1, anexo II.

Resumen. de 2002 (publicación de las Naciones Unidas, número de venta: E.02.IV.4), cap. I, resolución 1, anexo II. Resumen El Plan de Acción de Madrid sobre el Envejecimiento de 2002, 1 que fue aprobado en la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento de 2002, proponía emprender investigaciones sobre las ventajas

Más detalles