EL INCREMENTO DE LA PRESION TRIBUTARIA DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS PARA LOS TRABAJADORES. EVOLUCION Y PERSPECTIVAS PARA 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL INCREMENTO DE LA PRESION TRIBUTARIA DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS PARA LOS TRABAJADORES. EVOLUCION 2001 2014 Y PERSPECTIVAS PARA 2015"

Transcripción

1 EL INCREMENTO DE LA PRESION TRIBUTARIA DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS PARA LOS TRABAJADORES. EVOLUCION Y PERSPECTIVAS PARA 2015 INFORME ECONÓMICO Nº de Marzo de 2015 Autores: Nadin Argañaraz Andrés Mir Área de Política y Administración Tributaria Instituto Argentino de Análisis Fiscal contacto@iaraf.org Juan Cruz Varela 2255 (5009) Ciudad de Córdoba - Tel. (0351) / / ISSN

2 EL INCREMENTO DE LA PRESION TRIBUTARIA DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS PARA LOS TRABAJADORES. EVOLUCION Y PERSPECTIVAS PARA 2015 EVOLUCION DE LOS MINIMOS Y TRAMOS DE ESCALA El monto del impuesto a las ganancias que los trabajadores deben abonar, vía retención por parte de su empleador, depende además del valor de su salario mensual de los dos parámetros principales de cálculo del tributo: mínimos y deducciones personales y los tramos de ingreso en base a los cuales se determina la alícuota a aplicar. La ley del impuesto explicita el ajuste automático de estos parámetros, sin embargo el mismo está suspendido desde el año 2002 por la vigencia de la ley de emergencia económica (y anteriormente por la ley de convertibilidad) y en consecuencia su modificación ha quedado desde ese entonces a merced de la voluntad gubernamental. Evolución de los mínimos y deducciones Los mínimos y deducciones generales aplicables a los trabajadores dependientes se muestran sintéticamente en el siguiente cuadro: IMPUESTO A LAS GANANCIAS MINIMOS Y DEDUCCIONES GENERALES VIGENTES Sueldo Bruto Inferior Sueldo Bruto entre Resto a $ 15,000 $ 15,001 y $ 25,000 soltero casado soltero casado soltero casado actual exento del impuesto incremento porcentual 518% 593% 415% 478% Los porcentajes de incremento que se han dispuesto son sustancialmente inferiores a la inflación registrada en el mismo período, la cual asciende al 1071%, considerando el índice de precios al consumidor del INDEC para el período 2001 a 2007 y el índice de precios al consumidor de San Luis desde allí en adelante. En consecuencia, excepto para los trabajadores que hasta agosto de 2013 percibían una remuneración bruta mensual de hasta $ excluidos del impuesto desde ese entonces 2

3 por lo estipulado en el decreto 1242/2013, el resto de los trabajadores ha visto aumentar los mínimos y deducciones aplicables en un porcentaje significativamente inferior al de la inflación del período. Esta situación provoca que un mayor número de trabajadores queden alcanzados por el tributo, aún cuando en términos reales no hayan visto incrementados sus ingresos. La Escala del Impuesto Si el incremento de los mínimos y deducciones ha sido inferior a la evolución de la inflación, mucha mayor es la distorsión en lo que respecta a la escala del impuesto, toda vez que los tramos de ingresos correspondientes a cada alícuota se mantienen invariables desde el año Esta situación implica que un mismo ingreso real, representado año a año por ingresos nominales mayores, quede alcanzado cada vez por alícuotas legales superiores. La escala vigente durante todo el período analizado es la siguiente: ESCALA DEL IMPUESTO TRAMO DE INGRESO FIJO % EXCEDENTE % % % % % % % Para ejemplificar la profunda distorsión que ha provocado el virtual congelamiento de los tramos de escala se puede mencionar que: a) Un contribuyente que en el año 2001 tenia ingresos imponibles anuales iguales al tope del primer tramo de la escala ($ ) tributaba por la totalidad de los mismos el 9%. Ese ingreso ajustado por inflación asciende en la actualidad a aproximadamente $ , el cual tributa el 22,3%, es decir una alícuota efectiva un 150% mayor. b) En el año 2001 un contribuyente debía tener ingresos equivalente a 6,5 veces el mínimo vigente para comenzar a tributar la alícuota mayor (35%), en la actualidad se comienza a tributar la misma con un ingreso neto equivalente a solamente 2 veces los mínimos vigentes. 3

4 LA TASA EFECTIVA DEL IMPUESTO PARA LOS TRABAJADORES A LO LARGO DEL PERIODO La combinación de insuficiente ajuste de mínimos y deducciones y del congelamiento de los tramos de escala, en un contexto de elevada inflación como el que se ha evidenciado en el período analizado, ha provocado un constante incremento de la tasa efectiva del impuesto a las ganancias de los empleados en relación de dependencia, entendiéndose por tal el cociente entre el impuesto y el sueldo neto anuales del trabajador. Esto significa que un dependiente que ha mantenido constante su sueldo real durante todo el período (ya que los incrementos nominales de ingresos obtenidos solamente han compensado la desvalorización monetaria) ha tenido que destinar constantemente un porcentaje creciente de su ingreso para afrontar su obligación tributaria viendo afectado así su salario real disponible. Para ejemplificar esta situación se ha efectuado el cálculo de la tasa efectiva para trabajadores de diferentes niveles de ingresos promedio mensual, bajo el supuesto que han obtenido en cada año un incremento nominal de ingresos similar al porcentaje de inflación del año anterior y considerando los mínimos y deducciones vigentes en cado caso, como así también las desgravaciones parciales del sueldo anual complementario que se han dispuesto para los años 2012, 2013 y Los resultados obtenidos, en el caso de un empleado casado con dos hijos y cuyo cónyuge no percibe ingresos, se resumen a continuación: EMPLEADO CASADO CON DOS HIJOS EVOLUCION DE LA TASA EFECTIVA NIVEL SALARIAL TASA EFECTIVA INCREMENTOS vs vs ,3% 0,0% 0,2% 1,3% 0,0% 0,0% -100,0% ,4% 1,1% 1,3% 3,7% 4,9% 7,7% 224,5% 605,0% ,5% 2,9% 4,3% 6,0% 7,4% 10,5% 201,6% 258,2% ,6% 6,8% 8,3% 9,9% 11,8% 15,1% 129,3% 122,4% ,7% 10,0% 11,8% 14,8% 17,7% 20,3% 132,0% 102,5% ,0% 19,3% 20,9% 22,9% 24,6% 27,0% 68,1% 39,6% 4

5 30,0% 25,0% 20,0% 15,0% 10,0% 5,0% 0,0% Empleado Casado - Evolución Tasa Efectiva 27,0% 24,6% 22,9% 20,9% 20,3% 19,3% 17,7% 16,0% 14,8% 15,1% 11,8% 11,8% 10,0% 9,9% 10,5% 8,7% 8,3% 6,8% 7,4% 7,7% 6,6% 6,0% 4,3% 4,9% 3,5% 2,9% 3,7% 2,4% 1,3% 1,1% 1,3% 1,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% Sueldo Bruto Mensual año 2014: Como se observa, excepto para el primer tramo de ingreso ejemplificado, la tasa efectiva en todos los casos ha sufrido un significativo incremento en el período analizado ( ), oscilando entre el 220% en los niveles inferiores y el 70% en los más altos, porcentajes que son aún más significativos en los niveles salariales medios, si la comparación se efectúa respecto al año En consecuencia, entre aportes al sistema jubilatorio y de obras sociales y las retenciones del impuesto a las ganancias un trabajador del segundo nivel de ingresos ejemplificado resigna un 23,3% de su remuneración bruta mensual, porcentaje que se incrementa al 25,7%, 29,5%, 33,8% y 39,4% en los restantes niveles. En el caso de los empleados solteros la evolución ha sido similar aún cuando las alícuotas efectivas son superiores como consecuencia del menor valor de mínimos y deducciones. 5

6 EMPLEADO SOLTERO SIN HIJOS EVOLUCION DE LA TASA EFECTIVA NIVEL SALARIAL TASA EFECTIVA INCREMENTOS vs vs ,7% 3,0% 4,2% 5,9% 4,9% 0,0% -100,0% ,9% 5,5% 6,9% 8,3% 9,9% 13,0% 231,5% 136,4% ,2% 7,7% 9,1% 10,5% 12,3% 15,6% 200,8% 102,8% ,3% 11,3% 13,0% 14,3% 16,5% 19,2% 132,4% 70,9% ,4% 14,2% 16,3% 18,9% 21,3% 23,1% 121,8% 62,3% ,0% 22,3% 23,8% 25,3% 26,8% 28,7% 69,0% 28,4% 35,0% 30,0% 25,0% 20,0% 15,0% 10,0% 5,0% 0,0% Empleado Soltero - Evolución Tasa Efectiva 28,7% 26,8% 25,3% 23,8% 22,3% 23,1% 21,3% 18,9% 19,2% 17,0% 16,3% 16,5% 15,6% 14,2% 14,3% 13,0% 12,3% 13,0% 10,4% 11,3% 10,5% 9,1% 9,9% 8,3% 7,7% 8,3% 5,2% 6,9% 5,5% 5,9% 4,9% 3,9% 4,2% 2,7% 3,0% 0,0% Sueldo Bruto Mesual Año El verdadero significado del constante crecimiento de la tasa efectiva El significativo incremento de la tasa efectiva, y el nivel de la misma, que están soportando todos los trabajadores que quedan alcanzados por el impuesto a las ganancias, adquiere mayor visibilidad si se la mide en términos de la cantidad de salarios netos mensuales que debe resignar a favor del Estado como consecuencia de su obligación tributaria. En el caso de los trabajadores casados los resultados obtenidos son los siguientes: 6

7 IMPUESTO A LAS GANANCIAS EMPLEADOS - CASADO CON DOS HIJOS CUANTOS S MENSUALES SE LLEVA EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS NIVEL SALARIAL CANTIDAD DE S MENSUALES NETOS QUE APORTAN AL ESTADO ,2 0,0 0,0 0,2 0,0 0, ,3 0,1 0,2 0,5 0,6 1, ,5 0,4 0,6 0,8 1,0 1, ,9 0,9 1,1 1,3 1,5 2, ,1 1,3 1,5 1,9 2,3 2, ,1 2,5 2,7 3,0 3,2 3,5 4,0 3,5 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 0,0 Empleado Casado- Cantidad de Sueldos Netos Mensuales que se Lleva el Impuesto a las Ganancias 1,5 1,4 1,3 1,0 1,1 1,0 0,8 0,9 0,9 0,6 0,5 0,5 0,6 0,3 0,4 0,10,2 2,0 1,5 1,3 1,1 1,9 2,3 2,6 2,1 3,5 3,2 3,0 2,7 2, Sueldo Bruto Mensual Promedio Año Como se observa, un empleado del segundo nivel de ingresos ejemplificado que en el año 2001 destinaba solamente un 30% de un ingreso mensual neto al pago del impuesto a las ganancias, en el año 2014 debió destinar al mismo fin un salario mensual completo. En el caso del segundo nivel de ingresos ejemplificado el trabajador en 2014 resignó a favor del fisco 1,4 sueldos mensuales, valor que asciende a 2,0, 2,6 y 3,5 sueldos netos mensuales en los restantes niveles analizados. Para un trabajador soltero los valores obtenidos son superiores: 7

8 IMPUESTO A LAS GANANCIAS EMPLEADOS - SOLTERO CUANTOS S MENSUALES SE LLEVA EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS NIVEL SALARIAL CANTIDAD DE S MENSUALES NETOS QUE APORTAN AL ESTADO ,4 0,4 0,6 0,8 0,6 0, ,5 0,7 0,9 1,1 1,3 1, ,7 1,0 1,2 1,4 1,6 2, ,1 1,5 1,7 1,9 2,1 2, ,4 1,9 2,1 2,5 2,8 3, ,2 2,9 3,1 3,3 3,5 3,7 QUE PUEDE SUCEDER EN EL AÑO 2015? Ya ha comenzado el año 2015 y no se ha efectuado anuncio que implique una modificación de las pautas de mínimos y deducciones vigentes desde el mes de septiembre del año 2013, ni tampoco adecuación alguna de los tramos de la escala de cálculo del impuesto. En este apartado se ha procedido a estimar cuál va a ser la situación de los empleados, una vez que perciban los aumentos nominales de salarios que se estipulen en las paritarias que han comenzado a discutirse, y bajo el supuesto que el gobierno no modifica los parámetros actuales y no se procede a desgravar ninguna de las dos cuotas del sueldo anual complementario. Los cálculos que se presentan a continuación corresponden a un incremento nominal del salario promedio mensual del dependiente del 30% y se refieren en primera instancia a un trabajador casado con dos hijos PROBABLE EVOLUCION DE LAS TASAS EFECTIVAS EN EL AÑO 2015 supuesto incremento salarial 30% y sin modificación de los mínimos NIVEL SALARIAL 2014 ejemplo para trabajador casado con dos hijos TASA EFECTIVA MENSUAL APROPIADO % AUMENTO NEUTRALIZADO ,0% 0,0% 0,0 0,0 0,0% ,7% 19,1% 0,8 1,9 37,9% ,5% 21,1% 1,4 2,2 39,5% ,1% 23,9% 2,0 2,7 39,5% ,3% 26,9% 2,6 3,2 39,5% ,0% 30,1% 3,5 3,7 35,0% 8

9 Como surge de los resultados obtenidos, si no ajustan los parámetros de cálculo (de darse esta situación sería el segundo año consecutivo), los trabajadores que queden alcanzados por el impuesto, es decir aquellos que en el año 2013 percibían un salario bruto mensual mayor a $ , sufrirán un nuevo e importante salto en su presión tributaria. Así, el segundo nivel de salarios ejemplificado pasará de tributar el 7,7% de su ingreso neto anual al 19,1% del mismo (aumento del 148%), lo que significa que de transferir al fisco en todo el año un monto equivalente a 0,8 salarios netos mensuales pasará a resignar 1,9 salarios. Es decir que para este nivel salarial la consecuencia de la falta de ajuste de los parámetros de cálculo implica que el trabajador resignará adicionalmente un monto equivalente a más de un mes de sueldo y verá neutralizado a nivel salario de bolsillo prácticamente el 40% del incremento salarial nominal obtenido sobre el sueldo bruto. En los siguientes niveles salariales ejemplificados se producirá un efecto similar, aunque decreciente en importancia a medida que los tramos de ingresos ejemplificados son superiores. Así, el tercer nivel pasará de una alícuota efectiva del 10,5% al 21,1% (aumento del 100%) lo que se traduce en la pérdida del 80% de un salario mensual. Este mayor incremento de la presión tributaria para los niveles intermedios de ingresos, en relación a los niveles superiores (que se viene verificando hace varios años y se profundizará en 2015 si no se ajustan convenientemente los parámetros), es uno de los efectos más perniciosos de esta política toda vez que afecta significativamente la progresividad del impuesto y genera situaciones altamente inequitativas. Como se observa en el último tramo considerado, el incremento de tasa efectiva será de solamente un 11% y se producirá una pérdida equivalente a solamente 0,2 salarios mensuales. La falta de equidad se evidencia por ejemplo en las siguientes situaciones: a) un trabajador con un salario mensual del $ queda excluido del impuesto mientras otro que perciba $ , es decir solo el 16,7% más queda sujeto a una alícuota del 19,1%, lo que implica diecinueve puntos porcentuales más de impuesto. En consecuencia el paso de no contribuyente del impuesto a las ganancias (por haber quedado alcanzado en el beneficio establecido en el decreto 1242/2013) además de quedar sujeto a una condición anclada en el tiempo, no es gradual sino totalmente brusco, generando obligaciones tributarias muy significativas desde los niveles inferiores de ingresos alcanzado. Por el contrario un dependiente con un ingreso mensual del $ (185% superior al caso anterior) 9

10 tributa a una tasa efectiva del 30,1%, es decir que un salto en el nivel salarial mucho mayor implica un incremento de obligación tributaria menos determinante, solo once puntos porcentuales superior. b) Dado que el decreto 1242/2013 establece una segmentación absoluta y no relativa de los trabajadores, genera situaciones altamente incongruentes en los niveles marginales al monto de corte. Así, un trabajador que en el año 2013 percibía un ingreso bruto de $ ha quedado desde entonces fuera del alcance del tributo, mientras que otro cuyo ingreso era de $ sí debe tributar y, como consecuencia de la falta de ajuste de los parámetros, a alícuotas mayores cada año. En consecuencia (bajo los supuestos de incrementos salariales y falta de ajuste de mínimos que se han manejado en este trabajo) un empleado que en el año 2015 perciba un ingreso bruto mensual promedio de $ queda exento del impuesto a las ganancias y en consecuencia percibirá un ingreso de bolsillo de $ Por el contrario otro trabajador cuyo sueldo bruto mensual promedio sea de $ sí deberá tributar (por haber sido su remuneración bruta mensual en 2013 de $ ) y el valor mensual promedio del impuesto a las ganancias que le corresponderá será de $ 2.409, con lo cual su ingreso de bolsillo (neto de aportes previsionales y de la retención del impuesto a las ganancias) se reducirá a $ , es decir un 11% inferior al del trabajador anterior. Los resultados obtenidos referidos a evolución de la alícuota efectiva y cantidad de salarios netos mensuales resignados a favor del fisco a causa del impuesto a las ganancias se muestran gráficamente a continuación: 10

11 EMPLEADO CASADO - Probable Evolución de su Tasa Efectiva en ,0% 30,0% 26,9% 27,0% 30,1% 25,0% 23,9% 20,0% 19,1% 21,1% 20,3% 15,0% 10,0% 7,7% 10,5% 15,1% ,0% 0,0% 0,0% 0,0% Sueldo bruto mensual 2014 (para 2015 se estima aumento del 30%) EMPLEADO CASADO - Cantidad de Sueldos Netos que se Lleva el Impuesto a las Ganancias 4,0 3,5 3,2 3,5 3,7 3,0 2,7 2,6 2,5 2,0 1,5 1,9 1,4 2,2 2, ,0 0,5 0,0 0,8 0,0 0, Sueldo bruto mensual 2014 (para 2015 se estima aumento del 30%) 11

12 Los resultados obtenidos para el caso de un trabajador soltero muestran un comportamiento similar y son los siguientes PROBABLE EVOLUCION DE LAS TASAS EFECTIVAS EN EL AÑO 2015 supuesto incremento salarial 30% y sin modificación de los mínimos NIVEL SALARIAL ejemplo para trabajador soltero TASA EFECTIVA MENSUAL APROPIADO % AUMENTO NEUTRALIZADO ,0% 0,0% 0,0 0,0 0,0% ,0% 19,1% 1,7 2,5 39,5% ,6% 21,1% 2,0 2,7 39,5% ,2% 23,9% 2,5 3,1 39,5% ,1% 26,9% 3,0 3,5 39,5% ,7% 30,1% 3,7 3,9 35,0% El incremento en la presión tributaria que vienen soportando año a año los trabajadores que quedan alcanzados por el impuesto a las ganancias es palpable en los cálculos expuesto con anterioridad como así también el significativo salto que se producirá en 2015 de no modificarse los parámetros de liquidación y que implicara resignar hasta un sueldo mensual más respecto a la obligación determinada para el año

RECIENTES MODIFICACIONES DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS DE PERSONAS FÍSICAS

RECIENTES MODIFICACIONES DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS DE PERSONAS FÍSICAS RECIENTES MODIFICACIONES DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS DE PERSONAS FÍSICAS UN PASO POSITIVO, AUNQUE NO CORRIGE LAS DISTORSIONES ACUMULADAS Autores: Nadin Argañaraz Andrés Mir INFORME ECONÓMICO Nº 235 28

Más detalles

La magnitud de la caída que tendría el salario real en 2014, tanto por la inflación como por la creciente incidencia del impuesto a las ganancias

La magnitud de la caída que tendría el salario real en 2014, tanto por la inflación como por la creciente incidencia del impuesto a las ganancias La magnitud de la caída que tendría el salario real en, tanto por la inflación como por la creciente incidencia del impuesto a las ganancias INFORME ECONÓMICO Nº 288 28 de Octubre de Autores: Nadin Argañaraz

Más detalles

INFORME ECONÓMICO Nº 56. Córdoba, 15 de Junio de 2010

INFORME ECONÓMICO Nº 56. Córdoba, 15 de Junio de 2010 Impuesto a las ganancias personales: para atemperar la creciente presión tributaria, además de mínimos y deducciones debieran actualizarse las escalas de ingresos Autores: Nadin Argañaraz Andrés Mir Sofía

Más detalles

Claves... 3. Impuesto a las ganancias... 4. Se pueden aumentar los impuestos sin modificar sus alícuotas legales... 9

Claves... 3. Impuesto a las ganancias... 4. Se pueden aumentar los impuestos sin modificar sus alícuotas legales... 9 LOS PRINCIPALES DESAFÍOS FISCALES DEL Documento N 4: La pesada carga que recae sobre 1 millón de trabajadores autónomos en Argentina Septiembre 2015 CONTENIDOS Claves... 3 Impuesto a las ganancias... 4

Más detalles

También se pueden subir impuestos sin cambiar alícuotas

También se pueden subir impuestos sin cambiar alícuotas También se pueden subir impuestos sin cambiar alícuotas Autores: Nadin Argañaraz Andrés Mir INFORME ECONÓMICO Nº 219 26 de Mayo de 2013 Área de Política y Administración Tributaria Juan Cruz Varela 2255

Más detalles

Cómo podrían afectar los cambios en Ganancias a los asalariados? Marcelo Capello Vanessa Toselli

Cómo podrían afectar los cambios en Ganancias a los asalariados? Marcelo Capello Vanessa Toselli Año 9 - Edición Nº 33 16 de Diciembre de 2015 Cómo podrían afectar los cambios en Ganancias a los asalariados? Marcelo Capello Vanessa Toselli Resumen Tras el anuncio sobre impuesto a las ganancias realizado

Más detalles

EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS DE TRABAJADORES EN RELACION DE DEPENDENCIA UNA COMPARACION REGIONAL

EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS DE TRABAJADORES EN RELACION DE DEPENDENCIA UNA COMPARACION REGIONAL EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS DE TRABAJADORES EN RELACION DE DEPENDENCIA UNA COMPARACION REGIONAL El trabajador argentino alcanzado por el impuesto a las ganancias es el más afectado por el tributo INFORME

Más detalles

Importantes subas de la contribución sobre los inmuebles. El caso de la Ciudad de Córdoba

Importantes subas de la contribución sobre los inmuebles. El caso de la Ciudad de Córdoba Importantes subas de la contribución sobre los inmuebles. El caso de la Ciudad de Córdoba Nadin Argañaraz INFORME ECONÓMICO Nº 207 24 de febrero de 2013 Juan Cruz Varela 2255 (5009) Ciudad de Córdoba www.iaraf.org

Más detalles

AUMENTO DEL MINIMO NO IMPONIBLE EN GANANCIAS IMPACTO SEGÚN TRABAJADOR Y SUELDO BRUTO EL ANALISIS DEL PERIODO 2003 2013

AUMENTO DEL MINIMO NO IMPONIBLE EN GANANCIAS IMPACTO SEGÚN TRABAJADOR Y SUELDO BRUTO EL ANALISIS DEL PERIODO 2003 2013 AUMENTO DEL MINIMO NO IMPONIBLE EN GANANCIAS IMPACTO SEGÚN TRABAJADOR Y SUELDO BRUTO EL ANALISIS DEL PERIODO 2003 2013 Agosto 2013 Recientemente la Presidenta de la Nación ha dispuesto un aumento del Mínimo

Más detalles

El impuesto a las ganancias sobre asalariados muestra un peso histórico en 2014

El impuesto a las ganancias sobre asalariados muestra un peso histórico en 2014 Año 8 - Edición Nº 28 18 de Julio de El impuesto a las ganancias sobre asalariados muestra un peso histórico en Marcelo Capello Gustavo Diarte El impuesto a las ganancias sobre asalariados muestra un peso

Más detalles

IMPUESTO A LAS GANANCIAS DESINFLANDO GLOBOS MAYO 2015

IMPUESTO A LAS GANANCIAS DESINFLANDO GLOBOS MAYO 2015 IMPUESTO A LAS GANANCIAS DESINFLANDO GLOBOS MAYO 2015 Los mitos del impuesto a las ganancias LA TABLITA DE MACHINEA GANANCIAS EN EL GOBIERNO DE LA ALIANZA: LA TABLITA DE MACHINEA Y LAS REBAJAS DEL MÍNIMO

Más detalles

Impacto de la modificación del impuesto a las ganancias en el salario de los docentes universitarios

Impacto de la modificación del impuesto a las ganancias en el salario de los docentes universitarios ISSN 2314-3975 Impacto de la modificación del impuesto a las ganancias en el salario de los docentes universitarios CIFRA - Centro de Investigación y Formación de la República Argentina Coordinador: Eduardo

Más detalles

La modificación del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias. Abril de 2011 (datos actualizados a julio de 2011)

La modificación del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias. Abril de 2011 (datos actualizados a julio de 2011) La modificación del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias Abril de 2011 (datos actualizados a julio de 2011) Algunas consideraciones iniciales acerca del impuesto a las ganancias En el año 2006,

Más detalles

En estos días vuelve a estar en discusión y análisis el tema de cómo ajustar las deducciones personales en el impuesto a las ganancias.

En estos días vuelve a estar en discusión y análisis el tema de cómo ajustar las deducciones personales en el impuesto a las ganancias. EVOLUCIÓN DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS FRENTE A OTRAS VARIABLES DE LA ECONOMÍA. Por Alejandro González Escudero. Presidente de FUNDECOS Fundación Economía y Sociedad. En estos días vuelve a estar en discusión

Más detalles

Año 6 - Edición Nº 15-15 de Octubre de 2012

Año 6 - Edición Nº 15-15 de Octubre de 2012 Año 6 - Edición Nº 15-15 de Octubre de 2012 El impuesto a las ganancias aumentó cinco veces su peso sobre salarios intermedios en la última década, y alcanza a trabajadores en actividades antes no gravadas

Más detalles

Cuál es la fiscalidad de los planes y fondos de pensiones?

Cuál es la fiscalidad de los planes y fondos de pensiones? 4 Cuál es la fiscalidad de los planes y fondos de pensiones? 4.1. Cuáles son los principios generales? 4.2. Cuál es la fiscalidad del fondo de pensiones? 4.3. Cuál es la fiscalidad del promotor? 4.4. Cuál

Más detalles

Cálculo de la rentabilidad de un plan de pensiones

Cálculo de la rentabilidad de un plan de pensiones Cálculo de la rentabilidad de un plan de pensiones Germán Carrasco Castillo Resumen: En este artículo se pretende desarrollar el procedimiento para calcular la rentabilidad de los planes de pensiones,

Más detalles

Por qué interesa suscribir un plan de pensiones?

Por qué interesa suscribir un plan de pensiones? 1 Por qué interesa suscribir un plan de pensiones? 1.1. Cómo se impulsó su creación? 1.2. Será suficiente la pensión de la Seguridad Social? 1.3. Se obtienen ventajas fiscales y de ahorro a largo plazo?

Más detalles

Supongamos que un trabajador solicita su jubilación el 31 de enero de 2012, teniendo acreditadas unas determinadas bases de cotización.

Supongamos que un trabajador solicita su jubilación el 31 de enero de 2012, teniendo acreditadas unas determinadas bases de cotización. GUÍA PRÁCTICA DE JUBILACIÓN Cálculos para la pensión de jubilación REFORMA DE LA JUBILACIÓN SEGÚN PROYECTO GOBIERNO 2011 NUESTRO SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL ES CONTRIBUTIVO, NO DE CAPITALIZACIÓN, POR CONSIGUIENTE

Más detalles

APORTES AL FONASA POR SERVICIOS PROFESIONALES

APORTES AL FONASA POR SERVICIOS PROFESIONALES APORTES AL FONASA POR SERVICIOS PROFESIONALES Qué implica la incorporación al Seguro Nacional de Salud? A partir del 1º de julio de 2011, los profesionales no dependientes deberán realizar un aporte al

Más detalles

Informe Retenciones al personal en relación de dependencia Modificaciones

Informe Retenciones al personal en relación de dependencia Modificaciones Informe Retenciones al personal en relación de dependencia Modificaciones La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) -mediante la Resolución General N 3770 (B.O. 07.05.2015) con vigencia a partir

Más detalles

Capítulo 2 Tratamiento Contable de los Impuestos. 2.1 Normas Internacionales de Contabilidad

Capítulo 2 Tratamiento Contable de los Impuestos. 2.1 Normas Internacionales de Contabilidad Capítulo 2 Tratamiento Contable de los Impuestos 2.1 Normas Internacionales de Contabilidad Las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) o International Financial Reporting Standard (IFRS) son los

Más detalles

PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA. Impuesto a la Renta financiera

PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA. Impuesto a la Renta financiera PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA Fundación Nuevas Generaciones en cooperación internacional con Fundación Hanns Seidel 1 Impuesto a la Renta financiera Resumen ejecutivo El presente trabajo describe

Más detalles

IV. Indicadores Económicos y Financieros

IV. Indicadores Económicos y Financieros IV. Indicadores Económicos y Financieros IV. Indicadores Económicos y Financieros Los indicadores económicos - financieros expresan la relación entre dos o más elementos de los estados financieros. Son

Más detalles

El pago del Impuesto sobre la Renta de los asalariados

El pago del Impuesto sobre la Renta de los asalariados 10 El pago del Impuesto sobre la Renta de los asalariados El pago del Impuesto sobre la Renta de los asalariados Índice I. II. III. IV. V. Introducción Quiénes son considerados asalariados para efectos

Más detalles

Ley 179-09 sobre Deducción de Gastos Educativos

Ley 179-09 sobre Deducción de Gastos Educativos DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS Ley 179-09 sobre Deducción de Gastos Educativos Departamento de Estudios Económicos y Tributarios Mayo 2014 INFORME DEDUCCIÓN DE GASTOS EDUCATIVOS 2014 Esta es una

Más detalles

4. Métodos de evaluación de proyectos en ambientes inflacionarios

4. Métodos de evaluación de proyectos en ambientes inflacionarios Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará las técnicas de evaluación de proyectos de inversión para la utilización óptima de los recursos financieros; así como aplicar las técnicas que le

Más detalles

TIPO DE CAMBIO, TIPOS DE INTERES Y MOVIMIENTOS DE CAPITAL

TIPO DE CAMBIO, TIPOS DE INTERES Y MOVIMIENTOS DE CAPITAL TIPO DE CAMBIO, TIPOS DE INTERES Y MOVIMIENTOS DE CAPITAL En esta breve nota se intentan analizar las relaciones existentes en el sector español entre tipo de cambio, tasa de inflación y tipos de interés,

Más detalles

REFORMA DE LAS PENSIONES

REFORMA DE LAS PENSIONES 1 Reforma de las Pensiones REFORMA DE LAS PENSIONES Mucho se ha hablado de los problemas a los que se enfrenta el actual sistema de la Seguridad Social: inversión de la pirámide poblacional, alargamiento

Más detalles

E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II

E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II MÓDULO 8: INTRODUCCION AL ANALISIS DE BALANCES OBJETIVOS DEL MÓDULO: Iniciar el estudio de análisis contable. Comprender el significado y necesidad del fondo de maniobra.

Más detalles

Fiscalidad y Tributacio n Impuesto a la Ganancias

Fiscalidad y Tributacio n Impuesto a la Ganancias Fiscalidad y Tributacio n Impuesto a la Ganancias La Administración Federal de Ingresos Públicos incrementa las deducciones del impuesto a las ganancias para trabajadores en relación de dependencia con

Más detalles

Impuesto a las ganancias cuarta categoría

Impuesto a las ganancias cuarta categoría Impuesto a las ganancias cuarta categoría Coordinador: Eduardo Basualdo Equipo de investigación: Mariano Barrera, Paula Belloni y Pablo Manzanelli julio de 2014 Mínimo no imponible en pesos constantes

Más detalles

INFLACION Y SISTEMA TRIBUTARIO ARGENTINO

INFLACION Y SISTEMA TRIBUTARIO ARGENTINO INFLACION Y SISTEMA TRIBUTARIO ARGENTINO Autores: Nadin Argañaraz Andrés Mir INFORME ECONÓMICO Nº 234 26 de Agosto de 2013 Área de Política y Administración Tributaria Juan Cruz Varela 2255 (5009) Ciudad

Más detalles

El Costo Impositivo para el Sector Comercio en Argentina

El Costo Impositivo para el Sector Comercio en Argentina Marzo de 2012 El Costo Impositivo para el Sector Comercio en Argentina Departamento de Economía Gabriel Molteni Gonzalo de León Alejo Krasnopol INTRODUCCIÓN El objetivo del presente trabajo consiste en

Más detalles

IMPUESTO A LAS GANANCIAS - PREGUNTAS FRECUENTES:

IMPUESTO A LAS GANANCIAS - PREGUNTAS FRECUENTES: IMPUESTO A LAS GANANCIAS - PREGUNTAS FRECUENTES:» 1- Están las jubilaciones y pensiones gravadas por el impuesto a las ganancias? Según el artículo 79 inc. c, Capítulo IV de la Ley N 20.628: "Constituyen

Más detalles

Consideraciones relevantes sobre el nuevo aumento del Salario Mínimo

Consideraciones relevantes sobre el nuevo aumento del Salario Mínimo Consideraciones relevantes sobre el nuevo aumento del Salario Mínimo Elaborado por Subsecretaría de Programación Técnica y Estudios Laborales Julio de 2013 La relevancia del salario mínimo La fijación

Más detalles

Avances en la registración laboral de las trabajadoras en casas particulares a partir del nuevo marco legal

Avances en la registración laboral de las trabajadoras en casas particulares a partir del nuevo marco legal Avances en la registración laboral de las trabajadoras en casas particulares a partir del nuevo marco legal En marzo de 2013 se sancionó la Ley 26.844 que instituye el Régimen Especial de Contrato de Trabajo

Más detalles

EL SISTEMA DE FINANCIACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EL SISTEMA DE FINANCIACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL EL SISTEMA DE FINANCIACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL J. A. MACÓN y E. J. REIG En el más reciente Congreso Internacional de Derecho Financiero y Fiscal organizado por la International Fiscal Association (I.F.A.)

Más detalles

Aula de Formación FISCALIDAD EN LOS PLANES DE PENSIONES. 5 de junio de 2012

Aula de Formación FISCALIDAD EN LOS PLANES DE PENSIONES. 5 de junio de 2012 Aula de Formación FISCALIDAD EN LOS PLANES DE PENSIONES 5 de junio de 2012 Índice 1 Introducción 2 Fiscalidad de aportaciones 3 Fiscalidad de prestaciones 4 Ventajas fiscales de un plan de pensiones de

Más detalles

Año 9 - Edición Nº 31 13 de Abril de 2015

Año 9 - Edición Nº 31 13 de Abril de 2015 Año 9 - Edición Nº 31 13 de Abril de 2015 La falta de actualización en Ganancias y Bienes Personales aumentó desproporcionadamente la presión fiscal sobre asalariados de ingresos medios y altos Marcelo

Más detalles

LEY 20.628. Contaduría General de la Provincia

LEY 20.628. Contaduría General de la Provincia LEY 20.628 Contaduría General de la Provincia Impuesto a las Ganancias Esquema de liquidación Obligaciones del Empleado F572 Decreto Nº 1242/13 Obligaciones del Empleador - F649 Que Controlamos? Ganancia

Más detalles

Boletín informativo acerca de las características del sistema privado de pensiones (SPP) y del sistema nacional de pensiones (SNP)

Boletín informativo acerca de las características del sistema privado de pensiones (SPP) y del sistema nacional de pensiones (SNP) Boletín informativo acerca de las características del sistema privado de pensiones (SPP) y del sistema nacional de pensiones () Base legal: R.M. 044-2013-TR Publicado : 02/03/2013 Vigencia : 03/03/2013

Más detalles

Cómo declarar ingresos cuando solicitas ayuda financiera en tu Mercado de Seguros Médicos para 2015

Cómo declarar ingresos cuando solicitas ayuda financiera en tu Mercado de Seguros Médicos para 2015 Declaración de ingresos SEPTIEMBRE 2014 Cómo declarar ingresos cuando solicitas ayuda financiera en tu Mercado de Seguros Médicos para 2015 Resumen Ahora puedes obtener ayuda financiera para bajar el costo

Más detalles

Mayo 2008. núm.89. Efectos del nivel educativo sobre las probabilidades de empleo

Mayo 2008. núm.89. Efectos del nivel educativo sobre las probabilidades de empleo Mayo 2008 núm.89 Efectos del nivel educativo sobre las probabilidades de empleo En este número 2 Efectos del nivel educativo sobre el empleo Este cuaderno analiza la relación que existe entre la formación

Más detalles

Diciembre 2008. núm.96. El capital humano de los emprendedores en España

Diciembre 2008. núm.96. El capital humano de los emprendedores en España Diciembre 2008 núm.96 El capital humano de los emprendedores en España En este número 2 El capital humano de los emprendedores Este cuaderno inicia una serie de números que detallan distintos aspectos

Más detalles

La cuenta corriente es la parte de la. México, evolución reciente de la cuenta corriente. Comercio Exterior, Vol. 63, Núm. 2, Marzo y abril de 2013

La cuenta corriente es la parte de la. México, evolución reciente de la cuenta corriente. Comercio Exterior, Vol. 63, Núm. 2, Marzo y abril de 2013 Comercio Exterior, Vol. 63, Núm. 2, Marzo y abril de 2013 México, evolución reciente de la cuenta corriente Juan Pablo Góngora Pérez* Fuente: http://flickrcc.bluemountains.net/flickrcc/index.php?terms=industry&page=10&edit=yes&com=no#

Más detalles

- APORTACIONES - Cuánto y cómo se aporta?

- APORTACIONES - Cuánto y cómo se aporta? Preguntas Qué es Elkarkidetza? Elkarkidetza es la Entidad de Previsión Social Voluntaria (EPSV) sin ánimo de lucro que tiene como objetivo complementar las pensiones de la Seguridad Social Pública al personal

Más detalles

Ley 179-09 sobre Deducción de Gastos Educativos

Ley 179-09 sobre Deducción de Gastos Educativos DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS Ley 179-09 sobre Deducción de Gastos Educativos Departamento de Estudios Económicos y Tributarios Mayo 2015 INFORME DEDUCCIÓN DE GASTOS EDUCATIVOS 2015 Esta es una

Más detalles

Metodología de cálculo del Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) de Colombia

Metodología de cálculo del Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) de Colombia Metodología de cálculo del Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) de Colombia 1. Definición El Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) corresponde a la relación del tipo de cambio nominal del peso con respecto

Más detalles

GUÍA PLANES. para hacer. (de pensiones)

GUÍA PLANES. para hacer. (de pensiones) GUÍA para hacer PLANES (de pensiones) índice 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Qué es un plan de pensiones? Para qué sirve un plan de pensiones? Cuál es el mejor momento para contratar un plan de pensiones?

Más detalles

Los depósitos bancarios

Los depósitos bancarios Depósitos bancarios 2012 Guías 12 Depósitos bancarios Los depósitos bancarios se caracterizan por ser contratos por los cuales una de las partes (una persona o una entidad) entrega a la otra, generalmente

Más detalles

Madrid, 31 de marzo de 2015 INFORME SOBRE SOLVENCIA DE BAER, CROSBY & PIKE, AGENCIA DE VALORES, S.A. RELATIVO AL EJERCICIO 2014

Madrid, 31 de marzo de 2015 INFORME SOBRE SOLVENCIA DE BAER, CROSBY & PIKE, AGENCIA DE VALORES, S.A. RELATIVO AL EJERCICIO 2014 INFORME SOBRE SOLVENCIA DE BAER, CROSBY & PIKE, AGENCIA DE VALORES, S.A. RELATIVO AL EJERCICIO 2014 1 Informe sobre Solvencia elaborado por el Consejo de Administración de BAER, CROSBY & PIKE, AGENCIA

Más detalles

MERCADOS FINANCIEROS: LOS FONDOS DE INVERSIÓN II

MERCADOS FINANCIEROS: LOS FONDOS DE INVERSIÓN II MERCADOS FINANCIEROS: LOS FONDOS DE INVERSIÓN II 28 febrero de 2012 Javier Marchamalo Martínez Universidad Rey Juan Carlos SABER INTERPRETAR LOS RATIOS SIGNIFICATIVOS EN LA GESTIÓN POR BENCHMARK Ratio

Más detalles

Los depósitos bancarios

Los depósitos bancarios Depósitos Bancarios 2014 Guías 14 Depósitos bancarios Los depósitos bancarios se caracterizan por ser contratos por los cuales una de las partes (una persona o una entidad) entrega a la otra, generalmente

Más detalles

Deben cotizar respecto al 40% de su renta imponible anual, salvo que en forma expresa manifiesten lo contrario

Deben cotizar respecto al 40% de su renta imponible anual, salvo que en forma expresa manifiesten lo contrario En atención a la información solicitada, en relación a los cambios que se introducen en la Ley 20.255 (Reforma Previsional) del año 2008, donde se estableció que los trabajadores independientes que emiten

Más detalles

Publicación de la Cifra de Desocupación Resultados del Tercer Trimestre de 2014 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSOS

Publicación de la Cifra de Desocupación Resultados del Tercer Trimestre de 2014 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSOS Publicación de la Cifra de Desocupación Resultados del Tercer Trimestre de 2014 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSOS En esta oportunidad vamos a analizar la cifra de Desocupación publicada para

Más detalles

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias NIC 29 Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 17 de enero de 2008.

Más detalles

PLAN DE COMPRA DE ACCIONES PARA EMPLEADOS DE RANDSTAD (Randstad Employee Share Purchase Plan)

PLAN DE COMPRA DE ACCIONES PARA EMPLEADOS DE RANDSTAD (Randstad Employee Share Purchase Plan) PLAN DE COMPRA DE ACCIONES PARA EMPLEADOS DE RANDSTAD (Randstad Employee Share Purchase Plan) Preguntas y respuestas relacionadas con las consecuencias legales y fiscales del Plan para trabajadores de

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES Nuevo Plan de Jubilación a Partir del 1º de Julio del 2014

PREGUNTAS FRECUENTES Nuevo Plan de Jubilación a Partir del 1º de Julio del 2014 PREGUNTAS FRECUENTES Nuevo Plan de Jubilación a Partir del 1º de Julio del 2014 La siguiente lista de preguntas frecuentes pretende responder a muchas de las dudas que pueda tener sobre la decisión de

Más detalles

Información sobre asignaciones familiares e impuesto a las ganancias. Cómo afectan a los trabajadores. Mayo de 2012

Información sobre asignaciones familiares e impuesto a las ganancias. Cómo afectan a los trabajadores. Mayo de 2012 Información sobre asignaciones familiares e impuesto a las ganancias. Cómo afectan a los trabajadores. Mayo de 2012 El sistema de asignaciones familiares. Antecedentes El sistema de asignaciones familiares

Más detalles

http://elasesor-honduras.org

http://elasesor-honduras.org http://elasesor-honduras.org TEMAS SELECCIONADOS 6. Retención en la fuente del Impuesto Sobre la Renta de los empleados Las empresas están obligadas a calcular, retener y enterar al fisco los impuestos

Más detalles

ASAMBLEA 36º PERÍODO DE SESIONES

ASAMBLEA 36º PERÍODO DE SESIONES Organización de Aviación Civil Internacional NOTA DE ESTUDIO A36-WP/32 AD/4 13/7/07 ASAMBLEA 36º PERÍODO DE SESIONES COMISIÓN ADMINISTRATIVA Cuestión 54 : Informe sobre el Fondo de capital circulante INFORME

Más detalles

Cumplimiento de compromisos

Cumplimiento de compromisos 1 de 5 10/01/2012 10:25 viernes, 30 de diciembre de 2011 Se reduce el gasto en 8.900 millones de euros y se incrementan los ingresos en otros 6.275 millones. El Consejo de Ministros ha aprobado un Real

Más detalles

Nos ponemos una vez más en contacto con Vdes. para informarle sobre las novedades en el ámbito fiscal que afectarán al ejercicio 2013

Nos ponemos una vez más en contacto con Vdes. para informarle sobre las novedades en el ámbito fiscal que afectarán al ejercicio 2013 Gijón, a 3 de enero de 2013 Estimado cliente: Nos ponemos una vez más en contacto con Vdes. para informarle sobre las novedades en el ámbito fiscal que afectarán al ejercicio 2013 En el Boletín Oficial

Más detalles

Boletín Informativo acerca de las características del Sistema Privado de Pensiones (SPP) y del Sistema Nacional de Pensiones (SNP)

Boletín Informativo acerca de las características del Sistema Privado de Pensiones (SPP) y del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) Boletín Informativo acerca de las características del Sistema Privado de Pensiones (SPP) y del Sistema Nacional de Pensiones () 1.- Por qué es importante informarse adecuadamente respecto de los sistemas

Más detalles

REMUNERACIONES Y COMPENSACIONES SEMANA 3 ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 3

REMUNERACIONES Y COMPENSACIONES SEMANA 3 ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 3 REMUNERACIONES Y COMPENSACIONES SEMANA 3 1 ÍNDICE UNIDAD 3... 3 PROCESO DE CÁLCULO Y LIQUIDACIÓN DE REMUNERACIONES... 4 Etapas del Proceso... 4 Datos Permanentes... 4 Novedades del Personal... 4 Cálculos...

Más detalles

Revista Novedades Económicas

Revista Novedades Económicas Revista Novedades Económicas Año 33 - Edición Nº 600 Febrero de 2011 Los impuestos explican más de un tercio del precio de una vivienda 1 Marcelo Capello Marcos Cohen Arazi IERAL de Fundación Mediterránea

Más detalles

! "#$ % & ' ' ( )) *++,-

! #$ % & ' ' ( )) *++,- ! "#$ % & ' ' ( )) *++,- ! "#$ %.-' En Noviembre de 2008, a través de la Ley N 26425, se llevó a cabo la modificación del sistema previsional argentino. El controvertido sistema anterior, surgido durante

Más detalles

La cuota íntegra se obtiene aplicando el tipo de gravamen a la base liquidable.

La cuota íntegra se obtiene aplicando el tipo de gravamen a la base liquidable. FICHERO MUESTRA Pág. 1 2.9. LA CUOTA TRIBUTARIA Cuota íntegra, cuota líquida y cuota diferencial La cuota íntegra se obtiene aplicando el tipo de gravamen a la base liquidable. La cuota íntegra del tributo

Más detalles

REFORMA DE SALUD: LO QUE USTED DEBE SABER

REFORMA DE SALUD: LO QUE USTED DEBE SABER QUÉ ES LA REFORMA DE SALUD? La reforma de salud se refiere a la ley de salud aprobada en el 2010 que cambio significativamente la política de salud en los Estados Unidos. La reforma de salud incluye numerosos

Más detalles

ANÁLISIS DE BALANCES CON EL NUEVO PGC DE 2008

ANÁLISIS DE BALANCES CON EL NUEVO PGC DE 2008 ANÁLISIS DE BALANCES CON EL NUEVO PGC DE 2008 Índice: 1.- ANÁLISIS DE BALANCES. GENERALIDADES...2 2.- EL FONDO DE MANIOBRA...2 3.- ANÁLISIS FINANCIERO DEL BALANCE...3 4.- ANÁLISIS ECONÓMICO DEL BALANCE...6

Más detalles

Es progresivo aumentar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias?

Es progresivo aumentar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias? Políticas Públicas /Análisis N 18 Centro de Implementación de Políticas Públicas Para el Equidad y el POLITICA FISCAL Diciembre 2005 Es progresivo aumentar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias?

Más detalles

Cómo realizar el cálculo de ganancias de 4ta categoría según la RG 3525/2013

Cómo realizar el cálculo de ganancias de 4ta categoría según la RG 3525/2013 Pág. 1 de 13 Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS Resolución General 3525 Impuesto a las Ganancias. Decreto Nº 1242/2013. Rentas del Trabajo Personal en relación de dependencia, jubilaciones,

Más detalles

I m p u e s tos Ganancias de tercera categoría

I m p u e s tos Ganancias de tercera categoría A N E X O D E A C T U A L I Z A C I Ó N - A B R I L 2 0 1 1 ACTUALIZ ACIÓN ANTERIOR: M A R ZO 2011 Colección Práctica I m p u e s tos Ganancias de tercera categoría Unipersonales Sociedades de hecho Claudia

Más detalles

Cómo el trabajo afecta sus beneficios

Cómo el trabajo afecta sus beneficios Cómo el trabajo afecta sus beneficios 2015 Cómo el trabajo afecta sus beneficios Usted puede recibir los beneficios de Seguro Social por jubilación o como sobreviviente y trabajar al mismo tiempo. Pero,

Más detalles

Costeo Directo Concepto

Costeo Directo Concepto Costeo Directo Concepto El costo de fabricación está integrado por todas las erogaciones necesarias para la obtención de un bien o de un servicio. Así concebido el costo de fabricación, se establece una

Más detalles

Efecto de aumento imprevisto de población sobre tasa de desempleo y PIB.

Efecto de aumento imprevisto de población sobre tasa de desempleo y PIB. Efecto de aumento imprevisto de población sobre tasa de desempleo y PIB. Autores: Anahí Figueroa Soto, Benjamín Martínez Nomez, Patricio Soto Oliva 1. Introducción El objetivo de este análisis es observar

Más detalles

EL IRPF EN EL PROCESO DE PREJUBILACIÓN MANUAL DE CONSULTA

EL IRPF EN EL PROCESO DE PREJUBILACIÓN MANUAL DE CONSULTA EL IRPF EN EL PROCESO DE PREJUBILACIÓN MANUAL DE CONSULTA EL IRPF EN EL PROCESO DE DESVINCULACIÓN El presente texto pretende analizar las repercusiones fiscales de todo el proceso de las prejubilaciones

Más detalles

Ecuación de Fisher. Estimación de la tasa de rendimiento real del capital a partir de la Ecuación de Fisher para Argentina 2003-2013

Ecuación de Fisher. Estimación de la tasa de rendimiento real del capital a partir de la Ecuación de Fisher para Argentina 2003-2013 Ecuación de Fisher Estimación de la tasa de rendimiento real del capital a partir de la Ecuación de Fisher para Argentina 2003-2013 Paula Coronado Linares 1 RESUMEN En este trabajo se propone calcular

Más detalles

COMUNICADO Nro. 49763 08/11/2010. Ref.: Tarjetas de crédito. Tasas y costos promedio de las tarjetas de crédito a agosto de 2010. Tarjetas de Crédito

COMUNICADO Nro. 49763 08/11/2010. Ref.: Tarjetas de crédito. Tasas y costos promedio de las tarjetas de crédito a agosto de 2010. Tarjetas de Crédito "2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO" COMUNICADO Nro. 49763 08/11/2010 Ref.: Tarjetas de crédito. Tasas y costos promedio de las tarjetas de crédito a agosto de 2010. Tarjetas de Crédito

Más detalles

Cómo calcular el IRPF en Uruguay

Cómo calcular el IRPF en Uruguay Cómo calcular el IRPF en Uruguay 1 - El mínimo no imponible...2 2 - Cómo se calcula el impuesto...5 3 - Los asalariados...8 4 - Trabajadores independientes y empresarios...11 5 - Jubilados...14 6 - Gestiones

Más detalles

En Japón qué son las Abenomics?

En Japón qué son las Abenomics? En Japón qué son las Abenomics? Durante el mes de octubre, el Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, anunció que elevará el impuesto al consumo de un 5 a un 10% en dos etapas. La primera ocurrirá en abril

Más detalles

LA TRIBUTACIÓN DE LA NÓMINA y LA FUNCIÓN DEL REVISOR FISCAL

LA TRIBUTACIÓN DE LA NÓMINA y LA FUNCIÓN DEL REVISOR FISCAL LA TRIBUTACIÓN DE LA NÓMINA y LA FUNCIÓN DEL REVISOR FISCAL Por: JUAN JOSÉ JADETH CUBIDES INTRODUCCIÓN: Del pago de salarios surgen obligaciones para el empleador en materia de aportes a la seguridad social

Más detalles

AHORRO QUE SUPONE LA SUPRESIÓN DEL CONSEJO DE LA JUVENTUD DE ESPAÑA

AHORRO QUE SUPONE LA SUPRESIÓN DEL CONSEJO DE LA JUVENTUD DE ESPAÑA AHORRO QUE SUPONE LA SUPRESIÓN DEL CONSEJO DE LA JUVENTUD DE ESPAÑA AHORRO QUE SUPONE LA SUPRESIÓN DEL CONSEJO DE LA JUVENTUD DE ESPAÑA Uno de los argumentos principales que esgrime el Informe CORA para

Más detalles

- Decretos 649/1997 y 1344/1988. Actualizan y reglamentan el régimen del impuesto a las ganancias.

- Decretos 649/1997 y 1344/1988. Actualizan y reglamentan el régimen del impuesto a las ganancias. Ecotributaria Boletín de actualidad económica y fiscal ACTUALIDAD FISCAL: DECLARACIÓN DE GANANCIAS 2013 Y PROYECCIÓN PARA 2014 Acercamos a nuestros lectores este interesante trabajo elaborado por la Dra.

Más detalles

SiRADIG Impuesto a las Ganancias. Cómo confeccionar el Formulario 572 web?

SiRADIG Impuesto a las Ganancias. Cómo confeccionar el Formulario 572 web? SiRADIG Impuesto a las Ganancias Cómo confeccionar el Formulario 572 web? El SiRADIG es un Servicio Web que le permite al trabajador informar datos de los conceptos que pretenda deducir en el régimen de

Más detalles

Los salarios en España y en la UE. En este número... En España Comparativa con la Unión Europea 08/2014

Los salarios en España y en la UE. En este número... En España Comparativa con la Unión Europea 08/2014 08/2014 Los salarios en España y en la UE Videos En este número... En España Comparativa con la Unión Europea La Encuesta Anual de Estructura Salarial tiene como objetivo realizar estimaciones de la ganancia

Más detalles

Newsletter sobre la situación laboral y social de la Argentina

Newsletter sobre la situación laboral y social de la Argentina 2012 Newsletter sobre la situación laboral y social de la Argentina Marzo 2012 indice :: Sector público vs. Sector privado: Quién paga más? auspician SECTOR PÚBLICO VS. SECTOR PRIVADO: QUIEN PAGA MAS?

Más detalles

"OTRA VEZ LA NECESIDAD SUPERÓ A LA REALIDAD" Avalúo e Impuesto Inmobiliario Rural 2012 (Marzo de 2012)

OTRA VEZ LA NECESIDAD SUPERÓ A LA REALIDAD Avalúo e Impuesto Inmobiliario Rural 2012 (Marzo de 2012) "OTRA VEZ LA NECESIDAD SUPERÓ A LA REALIDAD" Avalúo e Impuesto Inmobiliario Rural 2012 (Marzo de 2012) A- La Incongruencia del Avalúo 2012: Introducción La metodología de valuación fiscal de las parcelas

Más detalles

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno:

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: Identificará el concepto de rentabilidad. Identificará cómo afecta a una empresa la rentabilidad. Evaluará la rentabilidad de una empresa, mediante la aplicación

Más detalles

Asignación por Hijo y deducciones equivalentes, Es igual para tod@s?

Asignación por Hijo y deducciones equivalentes, Es igual para tod@s? Por Fernando Alvarez En el último lustro la ampliación de la cobertura del régimen de asignación por hijo marcó un cambio estructural en el enfoque de la política pública argentina que tendió a reparar

Más detalles

Comente: Los bancos siempre deberían dar crédito a los proyectos rentables. Falso, hay que evaluar la capacidad de pago.

Comente: Los bancos siempre deberían dar crédito a los proyectos rentables. Falso, hay que evaluar la capacidad de pago. Explique Brevemente en que consiste el leasing y nombre los diferentes tipos existentes. Es un mecanismo de financiamiento de Activos el cual permite el uso del activo por un periodo determinado a cambio

Más detalles

Asesoría fiscal y cartas al editor Impuesto sobre la renta a salarios 2008

Asesoría fiscal y cartas al editor Impuesto sobre la renta a salarios 2008 Asesoría fiscal y cartas al editor Impuesto sobre la renta a salarios 2008 Martha Josefina Gómez Gutiérrez* El objetivo de esta sección es darle respuesta a las preguntas formuladas por los teleespectadores

Más detalles

Consideraciones al precio de un warrant. El precio del warrant: la prima. Factores que afectan al precio de un warrant

Consideraciones al precio de un warrant. El precio del warrant: la prima. Factores que afectan al precio de un warrant Consideraciones al precio de un warrant El precio del warrant: la prima La prima es el precio que se paga por comprar un warrant. El inversor adquiere así el derecho a comprar (warrant Call) o vender (warrant

Más detalles

NIC 12 Impuesto a las ganancias

NIC 12 Impuesto a las ganancias Impuesto a las ganancias Concepto general El principal problema que se presenta al contabilizar el impuesto a la renta es cómo tratar las consecuencias actuales y futuras de: la recuperación o liquidación

Más detalles

A) Preguntas relacionadas con el apartado 1 del artículo único del citado real decreto-ley:

A) Preguntas relacionadas con el apartado 1 del artículo único del citado real decreto-ley: SECRETARÍA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CASTELLÓN PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE TARIFA PLANA (Real Decreto-Ley 3/2014, de 28 de febrero) Se ha elaborado una lista con las preguntas

Más detalles

Una de las operaciones cuyo tratamiento fiscal

Una de las operaciones cuyo tratamiento fiscal ANÁLISIS Y OPINIÓN Costo fiscal de las acciones: Su determinación y algunas distorsiones previsibles en su resultado fiscal 60 La determinación del costo fiscal de las acciones constituye uno de los procedimientos

Más detalles

RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 3770

RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 3770 RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 3770 Deducciones personales. Incremento del mínimo no imponible, cargas de familia y deducción especial para trabajadores en relación de dependencia, jubilaciones, pensiones,

Más detalles

Régimen fiscal de los donativos donaciones y aportaciones realizadas

Régimen fiscal de los donativos donaciones y aportaciones realizadas Régimen fiscal de los donativos, donaciones y aportaciones realizadas a favor de las fundaciones a las que sea de aplicación el régimen fiscal previsto en el Título II de la Ley 49/2002 Página1 Régimen

Más detalles